Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
14 de mayo, 2009
Tiene razón el médico Felipe Garza Narváez cuando asegura que es una vergüenza que no exista congruencia en las actitudes de diputados locales como la perredista Diana Chavira Martínez, que defienden en la calle la vigencia de las leyes, pero pisotean en el palacio legislativo el marco normativo legal. El presidente de la junta de coordinación política del Congreso local descalificó con esta declaración periodística el sainete protagonizado por la legisladora del PRD de Nuevo Laredo, pero le pegó indirectamente al panista de Reynosa Francisco García Cabeza de Vaca. En efecto, el ex edil fronterizo está envuelto en un nuevo conflicto penal con motivo de la disputa de un predio rural donde la señora Mariana Gómez Leal, esposa del diputado del PAN, aparece como una de las propietarias. Se trata a todas luces de una querella judicial de carácter estrictamente personal, pero García Cabeza de Vaca quiere repetir el numerito de hacerse pasar como una víctima política y para conseguirlo montó el teatro de una supuesta represión en su contra cuando intentó desbaratar una diligencia ministerial. Por eso manipuló a sus compañeros diputados y a sus colegas del PRD Diana Chavira y Cuitláhuac Ortega Maldonado, para lanzarlos en montón en la promoción de un punto de acuerdo en sesión plenaria para hacer destituir al Procurador Jaime Rodríguez Inurrigarro. El Truco Vicente Verástegui Ostos y el jaibo Jorge Díaz Casillas no ponen reparos en acompañar al ex alcalde de Reynosa en cualquiera de sus maniobras, porque son de la misma contextura moral. También es explicable la adhesión de los dos compañeros suyos perredistas, porque ellos responden automáticamente a su vocación camorrista y de oposición sistemática a todo lo que huela a PRI-gobierno. Pero causó extrañeza que la coordinadora de la bancada panista, señora Leonor Sarre Navarro, se prestara a firmar el documento elaborado por García Cabeza de Vaca en contra del sistema de justicia de Tamaulipas, pues contiene excesos muy notorios. Pudo haber sido sorprendida en su buena fe; pero no, la también ex diputada federal parece tener un tipo de contagio de la política chicharronera que practican García Cabeza de Vaca y Diana Chavira, pues también aplaude el desplante de esta última legisladora. El miércoles, la representante popular del PRD colocó una manta de buen tamaño en el interior del palacio legislativo, en plena sesión, cuando el panista Raúl de la Garza Gallegos leía en la tribuna un documento. ¨Diputados del PRI corruptos y agachones¨ decía la frase escrita en la manta, con grandes caracteres y que había sido exhibida previamente en el exterior del recinto, desplegada y sostenida por acarreados de la señorita Chavira. Hubo un show posterior para terminar con esa agresión verbal contra la diputación tricolor, que incluyó intercambio de insultos, manotazos, persecuciones, tironeos y la suspensión de la sesión durante varias horas. Leonor Sarre Navarro justifica este desplante de Diana Chavira Martínez bajo el pueril argumento de que ejercitó la libertad de expresión. No opinará igual cuando Diana le restregue a ella y a su bancada en los rostros esa libertad de expresión, más adelante, cuando su hermanito Francisco se lo ordene, por así convenir a sus intereses políticos. Reanudada la sesión, los diputados aprobaron la designación de Lucero Villavicencio López como alcaldesa interina de Jaumave, en sustitución de Ricardo Quintanilla Leal, que se retiró del cargo para ser candidato del PRD a diputado federal. Curiosamente, varios trabajadores del Ayuntamiento de Jaumave se presentaron en la sesión del Congreso local para denunciar despidos laborales injustificados y sin indemnización, por lo que harán una huelga de hambre. Las quejas contra el ahora candidato Quintanilla Leal no conmueven a los dos diputados del PRD pues pertenecen a tribus diferentes y les da igual que le vaya mal, así se lleve entre las patas las siglas del partido del sol azteca. Así mismo, la mayoría del Congreso aprobó el dictamen de tres comisiones que declararon improcedente la instauración de juicio político contra funcionarios del Ayuntamiento de Tampico. Las comisiones legislativas de gobernación, puntos constitucionales y la de justicia y derechos humanos revisaron conjuntamente el pliego petitorio presentado por ediles de oposición en el Cabildo jaibo, y concluyeron que no tiene sustento y por tanto fue desechado. Fue pedido juicio político en contra del presidente municipal, el secretario del Ayuntamiento y del contralor, por supuestas violaciones a normas jurídicas, pero los miembros de las tres comisiones lo rechazaron. En el texto del dictamen se establece que de los tres funcionarios del Ayuntamiento jaibo, sólo el jefe de la comuna es susceptible de ser sometido a un juicio de esa naturaleza, pero además, no encontraron en el pliego petitorio ninguna sustentación en este sentido. Un vocero del Ayuntamiento comentó que el alcalde Oscar Pérez Inguanzo si siquiera prestó atención a esta promoción hecha llegar al Congreso local pues sabía de antemano que sería desechada por carecer de sustancia. Todavía mejor, el dictamen del Congreso local es interpretado en Tampico como un aval, un voto de confianza, un espaldarazo al trabajo que desempeña el gobierno municipal. Mientras tanto, la señora Adriana González de Hernández Flores prepara una gira de cinco días por 15 municipios de alta marginación, para encabezar brigadas sociales multidisciplinarias. Según nuestra información extraoficial, el recorrido se hará por ciudades de la región semi-árida (Tula, Jaumave, Miquihuana, etcétera) así como de la montaña (San Carlos, San Nicolás, Cruillas, etcétera) y arrancará a finales de mayo. La particularidad de esta gira es que la señora Adriana y sus colaboradores pernoctarán en las ciudades o ejidos donde los encuentre la noche, lo que dará lugar a cenas en casas ajenas, lunadas y campamentos. Adriana encarna el rostro amable y bondadoso del gobierno del Estado y en su recorrido se hará acompañar por funcionarios con oficinas móviles, para resolver en el terreno de los hechos los asuntos que se planteen, especialmente los que tienen qué ver con la familia. En asuntos políticos-electorales, empiezan a destellar focos amarillos en Reynosa pues la campaña de Everardo Villarreal Salinas no prende, en tanto que su adversario del PAN Gerardo Peña Flores avanza rápidamente al menos en cuestión mediática. Pese a que hace tres años fue derrotado, Everardo está usando la misma estrategia, el mismo discurso, el mismo jefe de prensa. Por el rumbo de la COMAPA, el gerente general Esiquio Reséndez Cantú, está recibiendo andanadas de fuego amigo, como que quieren aplastar su exiguo capital político para que se olvide de la alcaldía, el próximo año. Y en Nuevo Laredo, el jefe de prensa del Ayuntamiento Rafael Luque Castillo hará pública el lunes su renuncia, por motivos familiares. Nosotros supimos que Luque está estudiando una propuesta de trabajo que lo haría regresar a Ciudad Victoria, donde dejó huella en la oficina de comunicación social del gobierno del Estado, en la que fue su mejor época, (de la dependencia). Siendo Agustín García el director de relaciones públicas en el gobierno de Ramón Garza Barrios, es automático que asuma interinamente la dirección de prensa que deja acéfala Luque Jr. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com