Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
2 de octubre, 2009
Otra característica sobresaliente de la histórica función artística presentada el miércoles por el DIF en Tampico, es que se hicieron a un lado las diferencias políticas para dar lugar al pleno disfrute del arte de Plácido Domingo. El senador de la República José Julián Sacramento Garza, del PAN, fue invitado de primera fila. El director de ASERCA, de la SAGARPA , Gustavo Cárdenas Gutiérrez y su esposa Mónica Dávila también disfrutaron el concierto. Ramón Antonio Sampayo Ortiz, delegado de SEMARNAT, Jesús Nader, delegado del IMSS y el ex alcalde jaibo y ex diputado federal Diego Alonso Hinojosa Aguerrevere, aplaudieron el evento y no regatearon méritos al comité organizador que encabeza la señora Adriana González. El Gobernador Eugenio Hernández Flores instaló a sus lados a los Gobernadores de Yucatán y San Luis Potosí, compartiendo honores con otros invitados como Tomás Yarrington Ruvalcaba y su esposa Tony; el Rector de la UAT José María Leal Gutiérrez, el presidente del poder legislativo Felipe Garza Narváez, el alcalde Oscar Pérez Inguanzo. El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Tamaulipas Alejandro Etienne Llano no pareció incomodarle tener de vecino de asiento al tristemente célebre Carlos Romero Deschamps, regenteador del sindicato de trabajadores petrolero y figura clave en la sórdida historia del PEMEXGATE. Fue un concierto inolvidable. Plácido Domingo y la soprano argentina Virginia Tola impresionaron por la potencia y tersura de sus voces, él de 68 años, ella como una sorprendente revelación de prodigiosas facultades vocales. Como una feliz secuela de esa función de gala en beneficio del DIF, uno de los patrocinadores, BANORTE, entregó ayer a la señora Adriana González de Hernández Flores un donativo de cinco millones de pesos. El dinero será empleado en el Centro de Internamiento y Rehabilitación Lánzate y el ingeniero Eugenio Hernández Flores agradeció cumplidamente la generosa aportación altruista. Mientras tanto, el Secretario de Salud Juan Mansur Arzola anunció que el lunes arranca la III Semana Nacional de Salud y en ese marco se emprenderá la vacunación anti-influenza estacionaria. El médico Mansur Arzola aclaró que el biológico será aplicado a menores de entre 3 meses y tres años de nacidos así como a adultos mayores de 60 años de edad, así como a grupos de riesgo que padezcan enfermedades crónicas degenerativas y tengan entre 50 y 59 años. En este grupo se encuadran los diabéticos, hipertensos, asmáticos, artríticos, mujeres embarazadas, inmunodeficientes. El funcionario pidió que los tamaulipecos que reciban la aplicación de la vacuna anti-influenza estacionaria y tengan reacciones tales como calor, inflamación, enrojecimiento o fiebre, no usen compresas calientes ni tomen medicinas, pues las molestias desaparecerán espontáneamente. En cuanto a la III Semana Nacional de Salud, Mansur Arzola informó que se harán del 5 al 9 de octubre casi dos millones de actividades a través de un ejército de funcionarios y voluntarios que se diseminarán por todo el Estado. Se aplicarán a los niños la vacuna triple viral, Td, rota-virus, neumococo, complementado con el suministro de vitamina A, vida suero oral, ácido fólico para las mujeres en estad fértil. Dijo el funcionario de Salud que se instalarán puestos fijos y semi-fijos pero además se visitarán las escuelas para vacunar a los niños. Hizo un llamado a las madres de familia para que cumplan esta etapa de vacunación, teniendo a la mano la cartilla respectiva. Mientras tanto, el Secretario de Desarrollo Económico Alfredo González Fernández encabezó en Nuevo Laredo la reunión ordinaria del fideicomiso del puente internacional III. Asistieron el alcalde Ramón Garza Barrios y el administrador de la ciudad texana de Laredo, Carlos Villarreal, así como el director general de comercio exterior, Aquiles Garza Barrios y funcionarios de área de ambas ciudades. Se revisaron los informes de avance en la construcción del alumbrado público y se aprobó el proyecto ejecutivo de las instalaciones necesarias para obtener permiso para el cruce de materiales peligrosos. También en Nuevo Laredo, el gobierno municipal autorizó participar en la Cabalgata por la Superación organizada por el torero El Glison, Jorge de Jesús Glison, que arrancará en la playa Bagdad de Matamoros y desembocará en Huatulco, Oaxaca, 70 días después. Se trata de un proyecto que busca imponer cinco récords Guinnes pues pretende hacer un recorrido a caballo de costa a costa atravesando el país, para inspirar acciones de superación, dicen los organizadores. La cabalgata empezará el sábado 11 de octubre en Matamoros, con rumbo a Reynosa y luego la ribereña. Cuando pase por Nuevo Laredo tendrá todo el apoyo del Ayuntamiento según lo convenido por Ramón Garza Barrios y la Fundación México Unido por la Fe y convicción para la superación. A propósito de Reynosa, Oscar Luebbert Gutiérrez entregó ayer el bulevar “Ninfa Martínez de Deandar” que conectará a cuatro colonias y resolverá problemas de circulación vehicular. El gasto fue de más de seis millones de pesos y al pronunciar el mensaje, el presidente municipal hizo destacar que se trata de otro compromiso suyo cumplido. En un evento por separado, Luebbert inauguró una serie de talleres sobre el fortalecimiento de la equidad de género a través de políticas públicas. “Las mujeres tienen abiertos los espacios de participación en este gobierno”, dijo. La señora Amparo Dávila, directora del Instituto Municipal de la Mujer , dio la bienvenida al nutrido grupo de féminas que se inscribieron para la formación de recursos humanos en ética y competitividad. También Río Bravo tiene buenas noticias pues el alcalde Roberto Benet Ramos y el Sub-secretario de educación media superior Bladimir Martínez Ruiz convinieron en la construcción de una Universidad Tecnológica. En sesión de trabajo en el palacio municipal, ambos funcionario s y sus colaboradores concertaron una inversión inicial de 25 millones de pesos, 23 de los cuales serán para infraestructura y 2 para mobiliario. Si la matrícula escolar lo requiere, la inversión podrá duplicarse. Mientras se construye el edificio se impartirán clases en instalaciones rentadas, con el apoyo de otras escuelas como CONALEP, donde se harán los cursos propedéuticos este mismo mes. Participaron en esta reunión de trabajo el director de la UTT de Reynosa, Luis Felipe Alcocer Espinosa y el diputado local Raúl Bocanegra Alonso, que felicitaron a Bladimir y a Benet por abrir nuevos espacios para los jóvenes riobravenses. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com