Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
1 de octubre, 2009
El tenor español Plácido Domingo electrizó durante tres horas a más de ocho mil tamaulipecos que disfrutaron con arrobo su arte extraordinario, en el Centro de Convenciones de Tampico. Antes de que iniciara este espectáculo artístico, hubo otro también insólito, histórico y sensacional pero de carácter político, en la sillería de la primera sección donde el boleto de acceso tuvo un costo de siete mil pesos, a beneficio del DIF. Tomás Yarrington Ruvalcaba hizo una entrada discreta acompañado por su esposa María Antonieta Morales, rodeado ambos de otros invitados que buscaban los lugares de su acomodo. El ex Gobernador reaparece públicamente luego de cumplir cinco años de ausencia política tras de entregar el cargo al ingeniero Eugenio Hernández Flores, quien esta vez consiguió convencerlo de estar juntos en un evento multitudinario, de cara a la sociedad tamaulipeca. Una regla no escrita de la liturgia política es que el mandatario saliente guarde una prudente actitud de ausencia y silencio para que el nuevo mandatario disponga de todos los espacios donde sea menester que se sienta el peso de su autoridad. Para decirlo en pocas palabras, cada ex Gobernador hace mutis para no estorbar el ejercicio del poder del sucesor ni dar lugar a apariencias de que hay dualidad de mandos o tentaciones de hacer valer influencias nefastas. La misma regla hipotética pero acatada sin excepciones establece un plazo de cinco años de silencio institucional. Ordinariamente, un ex Gobernador reaparece hacia el quinto informe de gobierno del sucesor. En este caso, Tomás Yarrington Ruvalcaba adelantó unas semanas su reinserción en actividades públicas al presentarse en la función de gala de Plácido Domingo, la noche del miércoles, pero atendiendo una invitación de Eugenio Hernández Flores. Nos confirmó Yarrington que asistirá a la ceremonia del miércoles 2 de diciembre en el Centro de Convenciones de Ciudad Victoria (en construcción) donde el ingeniero Hernández Flores emitirá un mensaje con motivo de la presentación de su V informe de gobierno. Pero también en respuesta a una invitación expresa del anfitrión, aclaró para cerrarle el paso a las especulaciones e interpretaciones perversas que algunos de sus detractores alientan con singular alegría. El ingeniero Américo Villarreal Guerra también fue invitado a la función de lujo pero no pudo asistir por estar convaleciente de una intervención quirúrgica. Lo representó su esposa Beatriz Anaya quien se hizo acompañar por su hijo el médico Américo Villarreal Anaya. Plácido Domingo es llamado con estricta justicia El Rey de la Opera por sus admirables contribuciones al bel canto y a las artes en general, lo que también lo ha hecho merecedor de excepcionales distinciones. El gobierno de Estados Unidos por ejemplo, le entregó la Medalla Presidencial de la Libertad , en tanto que es Comandante de la Legión de Honor de Francia y Honorable Caballero del Imperio Británico. Es doctor Honoris Causa de las Universidades de Oxford y Nueva York, pero es además director de orquesta y director general de la Opera Nacional de Washington y de la Opera de Los Angeles. La función de la noche del miércoles en Tampico inició a las 20:50 horas y concluyó exactamente tres horas después. Plácido cantó arias y romanzas solo y a dúo con la soprano argentina Virginia Tola, una bella joven de rica expresión facial, pícara, traviesa, sensual. Una estupenda Orquesta Sinfónica de la UAT hizo los acompañamientos musicales de ambos artistas, lo que hizo inflamarse de orgullo al Rector José María Leal Gutiérrez pues es un grupo de 54 artistas, todos tamaulipecos, que demostraron una calidad de primer mundo. También acaparó aplausos el coro juvenil del DIF Tamaulipas que acompañó en algunas canciones a Domingo y a Tola. En la segunda parte del concierto, el tenor español cumplió con creces su promesa de sorpresas pues apareció un mariachi que le hizo dar un giro popular a su actuación, con canciones como El Mil Amores, Sigo Siendo el Rey, Paloma Querida, Bésame Mucho, hasta cerrar con Granada, de Agustín Lara, la más aclamada. Para estar a tono con el ambiente de fiesta, el artista internacional se vistió de charro y en la parte final se enfundó una cuera tamaulipeca Varias veces cerró Plácido la función pero la prendida multitud no lo dejó ir. Eugenio Hernández Flores y su esposa Adriana González aplaudieron primero que nadie, con gratitud y reconocimiento, la actuación del tenor, pues los fondos recaudados son para el DIF. El alcalde de Tampico Oscar Pérez Inguanzo y su esposa Diana Sarmiento hicieron los honores de la casa a los distinguidos invitados y luego acompañaron al matrimonio Hernández-González en la cena ofrecida en las instalaciones del Metro, vecino del Centro de Convenciones. Eugenio, Adriana, Tomás y Tony se instalaron en una de las mesas y más tarde se les unió el diputado federal Javier Gil Ortiz, que trae un vuelazo desde que lo nombraron presidente de la comisión legislativa de infraestructura y transporte. Los Gobernadores de Yucatán Ivonne Ortega Pacheco y de San Luis Potosí, Fernando Toranzo Fernández, estuvieron presentes en el concierto, lo mismo que legisladores, alcaldes y representantes de la iniciativa privada. El mismo miércoles pero en el día, Eugenio visitó Ciudad Madero para entregar junto con el alcalde Sergio Posadas Lara otras de vialidad gestionadas ante PEMEX por un monto superior a los 17 millones de pesos. También entregaron escrituras de propiedades en beneficio de colonos modestos. En este evento, el Gobernador felicitó al alcalde de Tampico Oscar Pérez Inguanzo “por haberse fajado los pantalones” al hacer cumplir la reubicación de las familias que vivían en la colonia irregular “Mano con Mano”. Anunció Hernández Flores que habrá más reubicaciones de hogares asentados en predios peligrosos, sea porque se inundan o esten cerca de instalaciones explosivas, y que no habrá contemplaciones contra pseudos líderes que se opongan al mandato de la ley. Agregó que el ITAVU y su director Homero de la Garza Tamez trabajan en la regularización de colonias que cumplan los requisitos legales (que no sean propiedad de particulares y/o que ofrezcan condiciones de peligro), para que tengan los dueños certeza jurídica de lo que ahora presumen es suyo pero sin papeles de por medio. Despedimos esta colaboración con tres apuntes de sociales: hoy es la fiesta en honor del joven editor victorense Mao Flamarique Torres y en Reynosa, del abogado Praxedis Aguirre Treviño, funcionario de la PGR y carnal de Jaime, el Caballero de la Información , “Visión de Noticias”, Radio-Gape. También se celebra el 83 aniversario de la fundación de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos, a las 12:00 horas, en el auditorio de su edificio. Invita el ingeniero Sergio Guajardo Maldonado. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com