Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
1 de octubre, 2009
•Reaparición de Yarrington en el concierto de Placido Domingo •Comienza XVII Festival Internacional.- Homenaje a J.L. Aldás •Capturan a 93 narcos del cártel de Sinaloa y 159 mdd en Arizona El Centro de Convenciones de Tampico estaba a reventar: 8 mil 500 personas. Había gran expectativa porque se iban a reunir allí varios gobernadores y los presidenciables Marcelo Ebrad (PRD) y enrique Peña Nieto (PRI). No pudieron asistir, y tampoco otros gobernadores. Lo hicieron Fernando Toranzo Fernández, gobernador de San Luis Potosí, e Ivonne Ortega, gobernadora de Yucatán. El gobernador Eugenio Hernández Flores y su esposa Adriana González de Hernández, lucían ante los asistentes. Desfilaron los congresistas tamaulipecos, alcaldes y esposas, obviamente Erick Silva Santos y Marisa Castañeda de Silva, y políticos encumbrados. Pero la reaparición del ex gobernador Tomás Yarrington Ruvalcaba y su esposa Morales de Yarrington, fue la máxima atracción para los asistentes. El ex gobernador y su esposa se encontraron con el mandatario estatal y su esposa. Yarrington y Hernández Flores se dieron un respetuoso abrazo, y los fotógrafos se dieron vuelo. Las señoras se saludaron amablemente y se abrazaron. Inmediatamente después, se acercó el ex alcalde panista de Tampico, Diego Alonso Hinojosa a saludar al ex gobernador. También lo hizo el empresario Roberto Fleishman, con quien intercambió palabras. La reaparición de Yarrington causó una sorpresa mayúscula, llamando la atención de propios y extraños, políticos de todos los partidos lo saludaron con gusto, El ex mandatario expresó comentarios halagüeños sobre la manera que gobierna a Tamaulipas Eugenio Hernández Flores. Destacó que el concierto de Plácido Domingo, como inicio del Festival Internacional Tamaulipas, es una excelente ventana de Tampico para el mundo. Además, dio breves entrevistas de prensa, en las que elogió el liderazgo del gobernador Eugenio Hernández. Destacó igualmente la presencia del líder del Congreso local, Dr. Felipe Garza Narváez, el líder del sindicato petrolero Carlos Romero Deschamps, el alcalde Oscar Pérez Inguanzo, el senador panista José Julián Sacramento, los secretarios de Educación, José Manuel Assad, y de Desarrollo Social, Manuel Muñoz Cano, los diputados federales Rodolfo Torre Cantú, Baltazar Hinojosa Ochoa (fue con su esposa Marcela), Omar Fayad (de Hidalgo), Javier Gil Ortiz, Francisco Rábago Castillo, Edgar Melhem. Y los alcaldes Oscar Luebbert (Reynosa), Ramón Garza Barrios (Nuevo Laredo), Oscar Pérez (Tampico), Erick Silva santos (Matamoros), Héctor Villarreal (Altamira) y Sergio Posadas (Madero), dieron un gran respaldo al gobernador Hernández Flores. Plácido Domingo deleitó a la concurrencia. Cantó “El Cid”, “Die Walkure”, “El Barbero de Sevilla”, “La del Soto del parral” y “Maravilla”. Lo hizo acompañado por la sinfónica de la UAT y de la soprano argentina Virginia Tola. Y luego vino el mariachi de la UAT y entonó “El Mil amores”, de Cuco Sánchez y “El Navegante” del doctor Sierra, originarios ambos del Sur del Estado. Cantó “Granada” y “Bésame Mucho”, y finalizó con “El Rey” de José Alfredo Jiménez. Plácido Domingo estuvo 3 días en Tampico. Llego procedente de Shangai y la noche del mismo miércoles, viajó a Nueva York, donde va a presentarse. JUSTICIA A ALDAS En 1962, al despacho del Alcalde Isidro González Saldaña llegó un joven genio, pianista, iba acompañado por su señora madre. Allí hablaron sobre la capacidad del joven pianista y su deseo de progresar. Fue apoyado con una beca, como las que ya tenía de parte del Dr. Norberto Treviño Zapata, del Gobierno de Tamaulipas y del Gobierno federal. En nuestro periódico EL BRAVO, ayer, Irma Lizeth Vargas, presentó una interesante semblanza de José Luis Aldás. Estudió con el maestro Claudio Arrau, también en el Conservatorio Peabody en Baltimore, Maryland, y en la Ciudad de Nueva York. Debutó profesionalmente en el Palacio de Bellas Artes en 1974 e hizo presentaciones en la Universidad Autónoma de Nuevo León. Luego sería Delegado Cultural y artístico de México en Nueva York. Deleitó en Los Pinos al presidente Luis Echeverría. Y ha ofrecido conciertos en Tamaulipas y las principales ciudades de la República, Ha actuado en Estados Unidos, en República Dominicana y en varios países de América del Sur. Tambièn en eventos auspiciados por la Iglesia Católica en México y la embajada del Vaticano en Naciones Unidas. En dos ocasiones fue recibido por el Papa Juan Pablo II. El 20 de enero de 1990 recibió la Medalla Arte y Cultura conferida por la Sociedad Tamaulipeca de Historia, Geografía y Estadística. Y el Consejo Nacional de la Música lo nombró Embajador en EU y Canadá. Ha tenido presentaciones en las televisoras de EU como NBC, CBS, Telemundo y ofrecido conciertos a beneficio de la UNICEF. Dictó una Clase de Maestro en Chile y actualmente radica en Nueva York Anoche mismo, recibió el homenaje y reconocimiento en la apertura del XVII Festival Internacional de Otoño que lleva su nombre: José Luis Aldás. Se ha hecho justicia a un gran artista matamorense. CAEN 93 NARCOS La Agencia Federal Antidrogas (DEA) anunció la detención en Arizona de 93 traficantes de drogas, presuntos integrantes del cártel de Sinaloa, a los que incautó unos 150 millones de dólares en efectivo, en un operativo conjunto con elementos estatales, locales y la Administración para el Control de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego (ATF). Y por el lado mexicano, la DEA informó que las autoridades realizaron un operativo que llevó a incautar 29 millones de dólares en efectivo. En un comunicado, la DEA señaló que “ha regresado exitosamente un golpe a los cárteles mexicanos que trataban de utilizar el área de Phoenix como un punto intermedio de transporte en operaciones de narcotráfico”. “En coordinación con la administración del presidente Felipe Calderón nos estamos enfocando en arrestar a los traficantes con mayor impacto en Arizona y en interrumpir sus operaciones tanto en México como en estados Unidos”, agregó. Por otra parte, el presidente de la empresa privada de seguridad e intreligencia Kroll, David Robillard, afirmó que los grupos de narcotraficantes que operan en México obtienen cada año ganancias hasta por 40 mil millones de dólares. Durante la Conferencia de las Américas, organizada por el banco Mundial y la Universidad Internacional de Florida, el diputado del PAN Luis enrique Mercado aseguró que “México se está ‘colombianizando’, no se puede tapar el sol con un dedo y no será en el corto plazo cuando el país supere la situación de violencia en que sigue”. Robillard dijo que el poder corruptor de los ‘cárteles’ de la droga es enorme. Estimó que cada año el trasiego de narcóticos moviliza en México es entre 25 mil y 40 mil millones de dólares, cantidad que prácticamente duplica el ingreso por remesas que organismos internacionales somo el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el banco Mundial (BM) estiman será de 21 mil millones de dólares. DE ESTO Y DE LO OTRO Las fracciones parlamentarias del PAN y el PRD en el Congreso del Estado demandaron un juicio político contra el alcalde de Tampico, Oscar Pérez Inguanzo, por la forma violenta como la Policía Metropolitana desalojó a decenas de personas que habitaban la colonia irregular “Mano con Mano”. La exposición de motivos fue hecha por el diputado blanquiazul, Alejandro Díaz Casillas, señalando que la utilización de la policía y la brutalidad que desplegaron contra los colonos, son signos de regresión. Acusó al ex gobernador Manuel Cavazos Lerma, de haber promovido la invasión de los terrenos para crear la colonia “Mano con mano”. La petición de juicio político la firman los 7 diputados panistas y los dos perredistas. En Tampico, el gobernador Eugenio Hernández Flores, elogió la decisión del alcalde Oscar Pérez Inguanzo de hacer ordenado el desalojo del predio irregular que cada vez que llueve, se inunda. Rafael Acosta ‘Juanito’ rindió protesta ante la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, como Delegado de Iztapalapa, en una sesión. “Protesto hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el estatuto de Gobierno del Distrito Federal y las leyes que de ellos emanen y desempeñar leal y patrióticamente el cargo de jefe delegacional en Iztapalapa. Mirando por el bien y prosperidad y la unión del Distrito Federal. Y si así no lo hiciere que el pueblo me lo demande”, fueron las palabras de ‘Juanito’, tras las ciales exclamó: “Muera el PT traidor”. Demetro Sodi de la Tijera debió realizar seis intentos para rendir protesta, pues los representantes del PRD no lo dejaban. “Les dolió mucho”, dijo Sodi sobre el fallo del TEPJF. “El fallo no fue una decisión jurídica, sino política”, gritaban los perredistas. El próximo 7 de octubre, se va a rendir tributo a la Canción Mexicana. Con este motivo, se efectuará en el Estadio Nuevo Laredo, el programa “Recordar es Vivir” en el que van a participar los cantantes Carlos Cuevas, Playa Limbo, Leonel, Fernando de la Mora, Lupita D’Alessio, Ana bárbara, Mijares y Yuri. Este programa será video grabado y luego se transmitirá por televisión, el sábado 10 de octubre. La entrada será gratuita y el evento será conducido por Ninel Conde. Se esperan 12 mil 500 asistentes. Aquí dejamos esto, por hoy.