Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
30 de septiembre, 2009
En el reparto del pastel de las comisiones en el Congreso, bien vale la pena darle una revisada a la colocación de los legisladores tamaulipecos. Porque, aunque lo nieguen, hay niveles, hay comisiones de primera, de segunda y del montón. Para nada sorpresivo que Cruz López Aguilar vaya a presidir la Comisión de Agricultora. El hombre ha hecho talacha en el Distrito Federal desde hace ya bastante tiempo. Tiene relaciones, ha establecido contactos desde la dirigencia nacional de la devaluada CNC. Y ahí están los resultados. No pasemos por alto que en ciertas presidencias, se buscan y se proponen a “expertos” o “especialistas”. Y aquí está el caso de Cruz. No se debe negar que la Comisión de Agricultura es una comisión de las consideradas de importancia media. Fuertes, peleadas y de protagonismo, las de Hacienda, Presupuesto, Gobernación y Puntos Constitucionales. La presidencia que obtiene Javier Gil en la Comisión de Infraestructura y Transporte, será festinada en el sur como una gran victoria. Y como un paso adelante hacia el objetivo, que tiene como fin la casa de gobierno tamaulipeca. En realidad a Gil se le concede esa posición, más que por ser experto en el tema, por sus nexos con poderosos grupos empresariales dedicados al ramo. En Infraestructura y Transporte, se ven temas de puertos, aeropuertos, transporte multimodal e infraestructura carretera. Línea directa con el secretario de Comunicaciones. Lo importante para Javier Gil, es que es el único de los 8 diputados tamaulipecos que ganaron en las urnas, que obtiene una presidencia de comisión. Y aunque no sea una de las “mediana importancia”, es quien la preside. Y eso vale. El caso de Leticia Salazar es más de llamar la atención. Alguna vez le pregunté en campaña, a cerca de la comisión de la cual le gustaría ser integrante, en caso de llegar a la cámara. Y me respondió: “No nada más quiero integrar, quisiera presidir la Comisión de Población, Fronteras y Asuntos Migratorios..” Y se le hizo. Por supuesto, que Lety no es ninguna experta en el tema. Su única relación con los asuntos fronterizos es que es oriunda de una frontera. Pero el hecho de ser tomada en cuenta por su partido para presidir una comisión, es notable. Y no es la primera vez que Leticia recibe una distinción proveniente de su dirigencia. Es indudable que ven algo en ella, y que aquella idea de ser “repatriada” para que busque la presidencia municipal de Matamoros, debe ser desechada. Ella tiene un mejor futuro en San Lázaro. Baltazar Hinojosa sabía que era muy difícil llegar a presidir la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. Menos la de Hacienda. Pero ser secretario de la primera e integrante de la segunda, lo ponen posición interesante. Si, porque se trata de dos de las comisiones más importantes y en donde se toman decisiones trascendentes. Desde ese lugar, Baltazar puede brillar aún más que desde las tres presidencias que tienen sus colegas tamaulipecos. Ya lo que tienen en el reparto los otros 9 legisladores originarios de esta entidad, es como el “bolo” en un bautizo. Más o menos encauzados a sus conocimientos o inclinaciones: Alejandro Guevara, quien recientemente presumió que el carácter belicoso lo había heredado de sus ancestros militares, es colocado como integrante de la Comisión de la Defensa Nacional. Edgar Melhem, quien el entiende a los asuntos de programas sociales, será secretario de la Comisión de Desarrollo Social, Pepe Rabago, como buen contador, fue colocado en la Comisión de Vigilancia de Auditoría de la Federación. Y así. Mercedes del Carmen Guillén, verá asuntos de Gobernación. Everardo Villarreal, de Energía, Y Cristabel Zamora, trabajará junto a Leticia Salazar en Población y Asuntos Fronterizos. Mención especial requiere el caso de Rodolfo Torre Cantú. Se nos explica que debido a su nombramiento como coordinador de la bancada tamaulipeca, no podía aspirar a presidir comisión alguna. Raro, pues ya siendo coordinador, se había dicho de la intención de pujar por la presidencia de la Comisión de Salud. Solo será un integrante más de esa comisión. Y también formará parte de la de Atención a Grupos Vulnerables. Rodolfo Torre debe tener bien medido el siguiente paso. No lo hemos visto incisivo o protagónico en la cámara. Más bien en un perfil discreto. ¿Será porque no piensa hacer huesos viejos en San Lázaro?