Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Matamoros

Tratadoras de agua

Martín SIFUENTES

29 de septiembre, 2009

•Gobernador EHF inaugura una época de saneamiento en Matamoros •Vienen dos plantas tratadoras de aguas residuales más: Luege Tamargo •Se rinde ‘Juanito’ tras entrevistarse con el jefe de Gobierno M. Ebrad •Vigilancia al PRD, Balta 1er secretario de Presupuesto y Cuenta Pública El gobernador Eugenio Hernández Flores puso en funcionamiento ayer la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales No. 1 de Matamoros, inaugurando una nueva época de saneamiento y calidad de vida en esta región. Hernández Flores demandó de la Federación un apoyo decidido para que Tamaulipas avance fundamentalmente en la consecución del saneamiento y la prosperidad. Espera que al concluir su mandato, el año próximo, la Frontera Norte del estado se encuentre en un 100 por ciento con sus aguas de albañal tratadas. Y que en el 85 por ciento de la población de todo el estado, ya estén tratadas las aguas residuales. El mandatario tamaulipeco demandó que la Comisión Nacional del Agua apoye la cultura del trabajo y saneamiento que campea en Tamaulipas, para progresar en ese sentido, y que se apoye el proyecto del Acueducto Falcón-Matamoros que requiere de una inversión de 6 mil millones de pesos. Hasta la fecha, el Proyecto Integral de Agua Potable y Saneamiento ha invertido en Matamoros 76 mil 600 millones de dólares, lo que ha cambiado radicalmente a una ciudad que avanza hacia la calidad de vida. La Planta Tratadora de Aguas Residuales No. 1, beneficia a 418 mil personas del Nor-Oriente de Matamoros, pues tiene una capacidad de tratamiento de 385 litros por segundo. La ceremonia celebrada en donde se encuentra la planta, en el ejido El Longoreño, contó con la presencia de los directivos del Banco de Desarrollo para América del Norte, de la EPA, del Cosef, de la Junta de Aguas y Drenaje, con el gerente Jesús de la garza Díaz del Guante, y del Municipio. El Director de la Comisión Nacional del Agua, José Luis Luege Tamargo, aceptó el compromiso de seguir apoyando la buena disposición de Tamaulipas por progresar en el saneamiento, y anunció que vienen, para Matamoros, dos plantas de tratamiento de aguas negras más. Vamos a mejorar el medio ambiente, prometió Luege Tamargo. El Alcalde Erick Silva santos agradeció al gobernador Eugenio Hernández Flores el apoyo que ha brindado a Matamoros en el espectacular avance en el mejoramiento del medio ambiente. Y le manifestó el agradecimiento de la sociedad por su apoyo a favor del mejoramiento y el progreso.. ‘JUANITO’ SE RINDE Rafael Acosta, alias ‘Juanito’, sostuvo una entrevista con el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrad, quien tiene fama de hacer desistir a mucha gente, pues bien sabemos que fue el jefe de la policía de la ciudad de México. De allí ‘Juanito’ salió a decirle a la prensa que cumplirá su palabra, que solicitará licencia de 59 días, apenas tome protesta como Delegado de Iztapalapa, y de acuerdo con el plan de Andrés Manuel López Obrador, el Jefe de Gobierno del DF propondrá a la Asamblea Legislativa que acepte a Clara Brugada como Delegada interina, para después se quede por el resto de los 3 años. ‘Juanito’, quien no dijo que Ebrad le hizo ‘manita de marrano’, aseguró que pedirá licencia por ‘motivos de salud’, pues asegura que ha tenido dos infartos y requiere de atención médica. Rechazó que haya tenido presiones de Ebrad y agregó que sólo busca que en Iztapalapa se viva con tranquilidad. Un día antes de su entrevista con Ebrad, ‘Juanito’ había solicitado protección por las amenazas recibidas y que había decidido vivir los primeros días de su gobierno en la sede de la Delegación, junto con su familia y colaboradores. Pero a cambio de su rejada, ‘Juanito’ va a recibir una buena tajada del pastel de 3 mil millones de pesos anuales, y además las direcciones territoriales de Ermita Zaragoza, Centro y Aculco, así como dos direcciones generales. Total, Ebrad nos privó de saber cómo sería el gobierno de un ‘loquito’, según descripción de la gente del ‘Peje’. A lo mejor lo haría mejor que un cuerdo. SODI GANA El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó por unanimidad el fallo de las autoridades electorales del Distrito Federal y ratificó el triunfo de los panistas Carlos Orvañanos, en la Delegación de Cuajimalpa, y Demetrio Sodi, en la Delegación Miguel Hidalgo. Respecto a Sodi de la Tijera, el TEPJF determinó que la entrevista que le hicieron durante un partido de futbol, nada tiene qué ver con la publicidad electoral. El PRD demandó a Sodi porque supuso que había pagado por la transmisión de la entrevista, hecho que negó rotundamente la empresa Televisa. Sodi y Orvañanos rinden protesa mañana como nuevos delegados de Miguel Hidalgo y Cuajimalpa, respectivamente. TRAGEDIA En Veracruz, cada año en tiempo de lluvias, hay tragedias. Este año no es la excepción. Las lluvias han dejado 9 mil 600 viviendas afectadas con miles de damnificados en 227 comunidades rurales y 88 colonias de 42 municipios. Estas lluvias, algunas de las cuales fueron tan intensas en muy poco tiempo, fueron provocadas por el paso del Frente Frío No. 2. Se desbordaron los ríos Cazones, Necaxa, Apulco, Jilate, Tecolapa y otros 20 arroyos como El Caimo, el Guiro, El Rincómn. Miahuapan, Lechuguilla, El Cocinero, ChapaChapa, Hondo, Santa Cruz, Colorado, Escribanillo, Mata de Caña, La sierra, Tulapan, Prieto, Bajito, Naranjillo, ïdolo y Oro Verde. Se reportaron 4 cortes de servicios estratégicos de energía eléctrica y telefonía. Se afectaron 6 mil 500 hectáreas de cultivos, así como 4 mil hectáreas de maíz y 1,500 de plátano. Se dañaron carreteras y puentes. Pero, a pesar de que se sabe que cada año hay este tipo de tragedias, los Gobiernos nada han hecho para evitarlo. Los veracruzanos por eso abandonan sus tierras y vienen en busca de lugar seguro, como en Reynosa, donde hay cerca de 400 mil veracruzanos. DE ESTO Y DE LO OTRO Tamaulipas, finalmente, no podrá tener tres presidentes de comisiones, sólo dos. Los secretarios son Javier Gil Ortiz, de la Comisión de Carreteras e Infraestructura, y Cruz López Aguilar, de la Comisión de Agricultura. La Comisión de Vigilancia, que se reservaba para Baltzar Hinojosa, fue para el PRD. Sin embargo, Baltazar Hinojosa estará en tres comisiones. En la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, será el Primer Secretario, además estará como secretario de la Comisión de Haciemda. El coordinador de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, Francisco Rojas Gutiérrez, ordenó a Baltazar integrar la Comisión para Revisar los Regímenes Especiales, donde muchos contribuyentes no pagan y de donde podría recuperarse hasta 400 mil millones de pesos. El gobernador Eugenio Hernández Flores anunció que la vacuna contra el virus A-H1N1 de la influenza humana, llegará a Tamaulipas hasta el próximo diciembre y que nuestra entidad contará con 300 mil dosis que se repartirá entre niños, adultos mayores y personas de hospitales. Por su parte el secretario de Salud del Estado, Juan Guillermo Mansur, afirmó que el tercer rebote de la influenza humana alcanzará su máximo en Tamaulipas del 15 al 31 de diciembre cuando se esperan hasta 7 mil casos de personas afectadas por el virus A-H1N1, y que de abril a diciembre nuestra entidad estará padeciendo hasta 12 mil casos. En Escobedo, Nuevo León, elementos del Ejército Mexicano dieron muerte a tres presuntos sicarios identificados solo como”El Chabelo”, “El Wacho” y “El Maníaco”, tras una persecución. Los presuntos sicarios viajaban en una camioneta “Yukon” y cuando los soldados les marcaron el alto, dispararon. Además les aseguraron 3 armas cortas, 4 armas largas, 19 cargadores de AR-15, y gran cantidad de cartuchos. Así como una granada de fragmentaciòn. Igualmente celulares y radios nextel y otros aditamentos. Además, la Sedena anunció que aseguró una narcolista. En Cd. Victoria, la Sedena anuncio que elementos del Ejército Mexicano hallaron 6.5 millones de dólares (96 millones de pesos) en una casa de seguridad, aparentemente, que guardaba una banda del narcotráfico. Para el nivel de poder adquisitivo en los países más ricos del mundo, la Ciudad de México se encuentra entre las ciudades donde los precios han crecido en mayor medida en el último año. La reciente devaluación de peso frente al dólar en el marco de la crisis financiera internacional ocasionó que para las superpotencias el Distrito Federal, junto con Moscú y Seúl, esté entre las ciudades más baratas para vivir en el planeta. Por su parte, las ciudades de Oslo, Zurch y Copenhague se han convertido en las nuevas urbes más caras del globo, según reveló un estudio del USB Bank, la sociedad financiera más grande del mundo. Londres y Dublín fueron desbancados del primero y tercer lugar. En el PAN-Matamoros fue destapada la aspiración del ex diputado Carlos García González, quien se apunta dispuesto a capturar la candidatura a Presidente Municipal. Se une a Leticia Salazar y a Francisco ‘Kiko’ Elizondo. Está pendiente de decidir hacia dónde ir, Julio Almanza Armas. Murió Candelario Ramírez, mejor conocido como “El Monito” en la esquina de Sexta y Abasolo. Ganó el cariño de propios y extraños por su disposición a hacer mandados. Le anviamos la condolencia a Arturo Vázquez, su último patrón. Aquí dejamos esto, por hoy.
Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro