Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Matamoros

Calentando motores

Angel Virgen Alvarado

29 de septiembre, 2009

Luego de que el gobernador EUGENIO HERNÀNDEZ FLORES entregue, por escrito, su V Informe de Gobierno y tras de que el día 2 de diciembre de el mensaje político al pueblo de Tamaulipas, los polacos activaran sus proyectos y planes de acción para posesionarse y ser la opción de su partido para la candidatura a la gubernatura el año próximo. Todos los aspirantes saben de su posición. Saben en que lugar se hallan en estos momentos. Y sabe, sobre todo, si están o no en el ánimo de quien de verdad manda en Tamaulipas y, en consecuencia, decidirá quien será su sucesor. Nombres van, nombres vienen y los mencionados, lo que, por ahora quieren, es dar mucho claro. Ha llovido si, pero les puede dar un golpe de calor, como diría el gobernador. O se pueden tropezar e ir de bruces. Se deshidratan antes de tiempo. Huelga decir los nombres de los posibles. Todos sabemos quienes son. Hay, en el grupo de suspirantes, desde Secretarios de Estado, Alcaldes y… diputados federales. Aunque guardan prudente silencio ya se sabe que están calentando motores para que, tras la ceremonia en mención, aceleren a fondo y sus maquinas no truenen. Hoy acaba septiembre. Mañana empieza el mes número 10. Y faltaran solo 60 días para el informe del gober. ¿Listos? LA LLUVIA, EL DENGUE y LA INFLUENZA Volvió a llover. Que bueno. El agua, es vida. Y sin embargo… Existe el temor al zancudo. Al zancudo “chiquito” el diminuto, el que crece en el agua limpia, en el agua que se acumula en las botellas, en las llantas, en los cacharros que se hallan en los patios de las casas. El mosco que mencionamos provoca, en los humanos, cuando “pica” el dengue. El dengue clásico es aquel que se padece sufriendo dolor de cabeza, de huesos y la fiebre. Pero el temor es al dengue hemorrágico. Si no se atiende a tiempo, es mortal. De allí que las autoridades de salud estén recomendando, urgentemente, a la población a protegerse. Encima, dicen que faltan pocos días para “el rebote” de la INFLUENZA. Hemos empezado a usar insecticidas para ahuyentar a los moscos. Antes, recuerdo, las autoridades fumigaban con un insecticida llamado “malathion”. Con avionetas fumigaban por encima de la ciudad y por el campo. Los moscos morían. Algo paso porque jamás se volvió a usar el “malathion”. Y ahora, en camionetas colocan equipo de de bombas de aspersión y recorren las calles de las colonias fumigando. Pero eso no basta. La gente tiene que poner su granito de arena para abatir la reproducción del mosco. Debemos de cuidarnos. Sobre todo, cuidar a los niños y la gente de la tercera edad. MI PECHO NO ES… Vino a la ciudad el amigo de los matamorenses, el amigo del alcalde ERICK SILVA SANTOS, el gobernador EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES. Llegó para inaugurar, junto con el alcalde SILVA SANTOS y con el titular de Comisión Nacional del Agua, JOSÉ LUIS LUEGE TAMARGO, la planta tratadora de aguas residuales. En el acto, miles de matamorenses residentes de las más de 150 colonias que se verán beneficiadas con esta obra, atestiguaron la ceremonia. Fue aquello una auténtica fiesta cívica. El gobernador dijo sentirse satisfecho por el trabajo que en Matamoros ha desarrollado, al frente del Ayuntamiento, ERICK SILVA SANTOS. Y esta magna obra es una prueba de lo bien que se hacen las cosas en Matamoros- dijo el gobernador. En el evento estuvieron presentes también funcionarios del Banco de Desarrollo para América del Norte –BANDAN- de la Agencia de Protección al Ambiente de Estados Unidos y de la Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza. El presidente municipal, SILVA SANTOS dijo que con la nueva planta tratadora de aguas residuales se beneficiara a los residentes del oriente de la ciudad, los campesinos y los ganaderos. Finalmente, en el Congreso, la Comisión de Vigilancia fue para el PRD. BALTAZAR HINOJOSA OCHOA se queda como Primer Secretario en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública cuyo titular es el goleen boy, LUIS VIDEOGARAY, ex Secretario de Finanzas del Gobierno que encabeza ENRIQUE PEÑA NIETO. Fue CHRISTIAN PÉREZ, el vocero de JULIO ALMANZA, quien desmintió la versión de que ABRAHAM RODRÍGUEZ PADRON haya sido separado de la Dirección de CANACO. “No. ABRAHAM sigue en la CANACO. Por ahí anda” dijo CHRISTIAN en el evento donde, minutos después, el gobernador inauguraría la planta tratadora de aguas residuales. Y anótelo por allí. Empieza a sonar, hacia el interior del PAN, el nombre de RAMÓN ANTONIO SAMPAYO como prospecto a la candidatura para la presidencia municipal de Matamoros el próximo año. ¿Va de nuez? Pues, si. Va de nuevo. Y SAMPAYO si puede dejar en el camino a NORMA LETICIA SALAZAR, KIKO ELIZONDO, JULIO ALMANZA y RAÚL DE LA GARZA GALLEGOS, únicos panistas que pudieran hacer un buen, magnífico papel como candidatos. En fin… El Congreso del Estado de Tamaulipas se mantiene en amplia coordinación con las autoridades de Salud, sobre todo con la Secretaría del Ramo a nivel Estatal, para impulsar y establecer todas las medidas preventivas que sean necesarias contra la Influenza A-H1N1 que durante los meses de otoño-invierno se espera se propague con mayor fuerza en nuestra entidad. Nosotros, dijo el Diputado Humberto Flores Dewey, Secretario de la Comisión de Salud del Congreso de Tamaulipas, nos mantenemos permanentemente en coordinación con la Secretaría de Salud y recientemente sostuvimos una reunión de trabajo con el Dr. Juan Manzur Arzola, titular de la dependencia, en donde se establecieron las estrategias a seguir. Por principio de cuentas, dijo, ahora es mucho más rápido realizar los análisis en casos sospechosos de la Influenza A-H1N1, pues Tamaulipas ya cuenta con el equipo de laboratorio necesario. Esto ahorra un tiempo precioso para definir quienes sí o quienes no adquirieron el contagio. Además, aseguró, también hay un ahorro en recursos económicos pues al detectarse la enfermedad se puede aplicar el tratamiento respectivo a quien sí lo necesita y no al universo de casos sospechosos El saludo de la columna es para el licenciado JESÚS ROBERTO RODRÍGUEZ GUERRA, TOÑO ROSAS y MARIO TAPIA FERNÁNDEZ. Por hoy, es todo. P.D.- El E-mail de ROBERTO HUERTA Un pequeño indio le preguntó a su padre, el gran jefe indio de la tribu: -"Papá ¿Por qué nosotros tenemos nombres tan largos y los blancos tienen nombres mas cortos, como Luis, Juan y José, por ejemplo?”- El Gran Jefe Indio le respondió: -"Mira hijo, nuestros nombres representan un símbolo, una señal o un poema de nuestra cultura, no como los nombres de los blancos que todos viven juntos y repiten sus nombres de generación en generación. Por ejemplo, tu hermana se llama “Luna Romántica Pequeña Sobre el Lago”, porque la noche en que ella nació, una hermosa luna se reflejaba en el lago. Y tu hermano, “Gran Caballo Blanco de las Praderas” se llama así porque nació el día en que apareció en nuestro campo un gran caballo blanco galopando por las praderas, y es un símbolo de nuestra capacidad de vivir y la fuerza de nuestra gente. Es muy simple y fácil de comprender. ¿Tienes alguna otra pregunta, pequeño “Condón Roto Hecho en China?
Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro