Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
11 de junio, 2012
Al asegurar que la educación es un elemento fundamental que permite mejorar la seguridad, buena convivencia y desarrollo integral Humberto Prieto Herrera, candidato a diputado federal por el distrito 2, se comprometió con padres y madres de familia a gestionar desde el Congreso de la Unión una mayor cobertura educativa en la que se incluirá extender la jornada educativa a un mínimo de 6 horas diarias por 200 días efectivos al año.
Este programa aumentaría la relación armónica en las familias, además de darle una mayor participación de las mujeres en el mercado laboral formal.
Además, dijo que promoverá las propuestas necesarias para lograr que el 100% de los jóvenes tengan la oportunidad de estudiar, porque esa es la mejor manera de combatir la inseguridad, dando oportunidades para que las nuevas generaciones se preparen y logren desarrollar sus capacidades y talentos.
Una de las demandas más recurrentes de los ciudadanos es la educación, por ello, Humberto Prieto se compromete a respaldar totalmente la propuesta en materia de la educación.
Es importante señalar que el candidato blanquiazul, precisó que ser diputado federal representa velar por los intereses de los ciudadanos y llevar ante el Congreso de la Unión sus necesidades y demandas, para desde ahí buscar las mejores alternativas de solución y la normatividad que garantice que todo eso se realice para mejorar las condiciones del entorno social y así juntos contribuir para lograr que nuestro Estado tenga más equidad, calidad de vida y sobre todo, con mayores niveles de bienestar con una buena educación.
Al igual que el resto de sus propuestas, en el eje de educación, el aspirante recibió en respuesta de las y los reynosenses que acudirán a ejercer su derecho a elegir quien gobernara este país este 1 de julio, y decididos afirman que votaran por la formula conformada por Josefina Vázquez Mota, Humberto Prieto Herrera, Maki Ortiz y Francisco García Cabeza de Vaca.