Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Madero

No más Gobierno rico y Pueblo pobre: Cuitlahuac

REDACCIÓN

9 de junio, 2012

El candidato por las izquierdas, Cuitláhuac Ortega Maldonado realizó intenso recorrido en la colonia Vicente Guerrero de Ciudad Madero, lo acompañó el candidato a la diputación federal por el séptimo distrito Genaro de la Portilla Narváez, escuchó las peticiones de los ciudadanos, y se comprometió a estar vigilante de los gastos de los presidentes municipales y gobernadores, que apliquen los recursos en proyectos y necesidades de los ciudadanos.

El candidato al senado, señaló que estarán al pendiente de que los recursos sean utilizados de manera más eficiente en programas sociales e inversiones públicas en infraestructura que la economía necesita para generar mayor empleo y bienestar, sobre todo en la actual circunstancia de crisis económica mundial y nacional por la que estamos atravesando.

“Revertiremos el aumento desmedido que ha tenido el gasto burocrático en los años recientes, implantaremos un nuevo modelo de la gestión pública, no debe haber un gobierno rico con un pueblo pobre”.

Mencionó que le costará menos al pueblo mantener al gobierno, acabarán con los privilegios de la alta burocracia, se reducirán los sueldos a la mitad de directores generales hacia arriba, se cancelarán bonos, viáticos, pensiones de ex presidentes, servicios médicos privados, cajas de ahorro especiales, el uso de aviones, helicópteros y otras canonjías.

Cuitláhuac Ortega Maldonado, aseguró que el cambio será posible si conjugan la democracia con el cambio de la política económica, “y si aprovechamos las elecciones de 2012 para establecer un gobierno democrático eficaz, abierto a la participación social y a la transparencia y rendición de cuentas”.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro