Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Reynosa

MIGUEL TORRES: Queremos candidatos independientes

Jorge RABAGO

27 de septiembre, 2009

La gente ya no confía en los partidos políticos, pues están al servicio de los intereses de grupos y personas multimillonarias que tienen de rehén a México, pero desgraciadamente los diputados federales y los senadores no se atreven a cambiar la Ley Electoral para que existan candidatos independientes, pues también están bajo las órdenes de los ricos. Así, con claridad y razones, se expresa sin temor el comerciante Miguel Torres Flores, quien en el trienio 1981-83 fue regidor del PRI en la administración de Miguel Valdez Revilla, aunque su inconformidad política lo ha llevado a militar en Acción Nacional, donde “hice muchos amigos”, asegura. No obstante, en la pasada campaña electoral le dio todo su apoyo al candidato del PRI a diputado federal por el Distrito II, Everardo Villareal Salinas, porque consideraba que el joven ex director de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Reynosa era “la persona idónea”. Pero Torres Flores considera que se volvió a equivocar, pues ya como diputado federal, el joven Everardo no se ha acordado de sus compromisos con la gente pobre. “Creí que Everardo era el candidato idóneo, pero creo que me volví a equivocar una vez más”, precisó y más adelante comentó que “se ha postulado gente sin criterio nacionalista, sin criterio localista, porque única y sencillamente buscan fines personales”. Sostuvo que ya es tiempo de que la Ley Electoral sea reformada para que existan candidaturas independientes porque “es una necesidad apremiante para México y los mexicano que haya candidatos que más que el amor a un partido, se vean motivados a participar en una campaña por el amor a México y a su gente”. Recomendó que en cada Distrito los electores presionen a los diputados federales para que se hagan adecuaciones al COFIPE (Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales), aunque reconoció que eso es muy difícil. “Ya siendo diputados, ellos lo que buscan es el aumento a su salario”. En su andar por diversos partidos políticos, Flores Torres señala que su principal experiencia ha sido “el haber ganado amigos y una gran decepción política: de todos los partidos y de todos los candidatos”. Es claro cuando señala que de nada sirve el esfuerzo que hace la gente en campañas, pues cuando los candidatos llegan a los puestos, “se olvidan de la gente, se olvidan de las promesas que hicieron y se olvidan de un intermediario que se llama promotor del voto, nombre X, y son los que quedan mal, nosotros, pues ellos ya llegaron”. Sobre Everardo Villareal dijo que el acercamiento se terminó, cuando acabó la campaña, pues “no se vuelven a acordar de nosotros, Everardo no es la excepción, es lo natural de todos. Ilusos de nosotros si pensáramos que algunos de los candidatos si iban a cumplir”.
Más artículos de Jorge RABAGO
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro