Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Expediente Público

SALUD: Obliga aumento de población a renovar red sanitaria en colonias

Jorge RABAGO

27 de septiembre, 2009

Ante el aumento de la población y el número de colonias en Reynosa, el sector salud realiza multimillonaria inversión en ocho colonias para que a partir de los primeros meses del 2010 se pongan en funcionamiento nuevos Centros de Salud Urbanos. Los nuevos inmuebles que ya están levantándose se encuentran en las colonias 16 de septiembre, Voluntad y Trabajo, Revolución Verde, Campestre Itavu y Las Torres, informó Jorge Vargas Salinas. El coordinador de Servicios de Salud de la Jurisdicción Sanitaria, comentó que el Ayuntamiento de Reynosa ha facilitado los terrenos para los nuevos Centros de Salud y en ese sentido adelantó que otros dos consultorios para la ciudadanía se edificarán en las colonias Lomas de Pedregal e Integración Familiar. Paralelamente se optó por reconstruir en su totalidad los Centros de Salud que se ubican en las colonias Lomas de Valle Alto y Benito Juárez, ya que las estructuras estaban muy dañadas. El funcionario reconoció desconocer el monto total de la inversión, pues existe un programa muy amplio en todo Tamaulipas que incluye la construcción y remodelación de 207 Centros de Salud. “Los que mencionamos están en el área urbana de Reynosa, más toda la infraestructura del área rural que también se está fortaleciendo con ampliaciones y remodelaciones y en algunos casos Centros nuevos como el de Nueva Santa Ana, Doroteo Arango y La Llorona Nueva”, destacó. Asimismo, Vargas dio a conocer que se está buscando un terreno para construir un “Centro Jurisdiccional de Vacunación”. “Esta obra debe iniciar antes de fin de año, donde se edificarán cámaras frías para conservación de biológicos, para la distribución de toda la jurisdicción, así como aulas de capacitación para personal de enfermería que trabajará en el área de vacunación”, explicó.
Más artículos de Jorge RABAGO
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro