Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

Una revolución no soluciona la vida de los más pobres

Alberto VALDEZ

27 de septiembre, 2009

A pesar de que en México hay más de cincuenta millones de personas pobres y unos 20 millones más sobreviven en medio de una pobreza extrema, para la Iglesia Católica la solución a los problemas económicos o sociales no son las guerras ni las revoluciones. Durante su asistencia a la sesión del Consejo Cívico de Ciudadanos e Instituciones Social de ciudad Victoria, el director espiritual del Seminario Menor, Carlos Trueda Dávalos, expuso que “una revolución no te va a cambiar la forma de vida de los más pobres, se tiene que buscar el bien de la sociedad". Y es que consideró que “suficiente es ya la violencia con lo que vemos en la televisión, donde hay asesinatos a cada rato, por lo que una experiencia que podemos sacar de la historia es que las guerras no solucionan los problemas sociales”. El representante de la iglesia católica reconoció que aunque existe cierta corrupción por parte de algunas autoridades en los 3 órdenes de gobierno, se debe reconocer que muchos gobernantes actúan con entera responsabilidad y se empeñan en dar solución a problemas rezagados. Fue directo al manifestar que “claro que hay gobernantes que han caído en un círculo vicioso de corrupción, pero no por eso podemos generalizar y decir que todas las personas que ostentan el poder en nuestro país solo buscan el beneficio personal”. El entrevistado exhortó a funcionarios de alto nivel de dependencias y a gobernantes electos por medio del voto a que se esfuercen aún más por mejorar el nivel de vida del pueblo. Para Trueda Dávalos existen muchos proyectos y acciones del gobierno que deben respaldarse enteramente, como es el caso de la lucha contra el crimen organizado que tienen en marcha el Ejército y la Armada de México.
Más artículos de Alberto VALDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro