Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Matamoros

Embajador de Buena Voluntad

Angel Virgen Alvarado

27 de septiembre, 2009

Que CARLOS PASCUAL, el Embajador de Estados Unidos en México haya estado en la casa del alcalde de Matamoros, Tamaulipas, ERICK SILVA SANTOS, aún tiene asombrados a propios y extraños. Y es que no es frecuente ver que un hombre, un diplomático de ese nivel, comparta el pan y la sal con un alcalde, “Mayor de la ciudad”, dicen ellos, a quien el pueblo le atribuye muchos méritos políticos… pero no diplomáticos. Y ya vemos… ERICK demostró, en la práctica, que tiene estatura de diplomático de altos vuelos. Botón de muestra, fueron las declaraciones que a la prensa texana hizo el Embajador CARLOS PASCUAL, sobre el buen desempeño “del Mayor de Matamoros”. Eso es, o debe ser, de gran satisfacción para los matamorenses y para el gobernador EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES. “ERICK no me ha fallado”-bien pudiera estar pensando el gobernador de Tamaulipas. Y es que, como la pongan. En la historia política y diplomática de Matamoros, nunca, nunca antes se había visto que un Embajador del país más poderoso del mundo haya propuesto, él mismo, que la reunión-comida se llevara a cabo en la casa del alcalde. ERICK y el Embajador CARLOS PASCUAL abordaron, en su entrevista del jueves anterior, temas privados pero que tienden a beneficiar la región texana y la región tamaulipeca. Testigos del intercambio de ideas de estos personajes fueron el cónsul de Estados Unidos en Matamoros, MICHAEL BARKIN, el general JUAN ANTONIO SÁNCHEZ, comandante de la Guarnición de la plaza y el comandante del Sector Naval, DANIEL BOSADAS SÁNCHEZ. ¿Quién es el Embajador CARLOS PASCUAL? Nació en Cuba, pero desde los tres años de edad se trasladó a Estados Unidos con sus padres. Fue embajador de Estados Unidos en Ucrania de 2000 a 2003 y después se desempeñó como Coordinador para Reconstrucción y Estabilización en el Departamento de Estado. El diplomático, educado en las universidades de STANDFOR y HARVARD, en cuya Escuela de Gobierno obtuvo una maestría en políticas públicas. Ha sido también coordinador para la asistencia de EU a Europa y Euro-Asia, director de asuntos rusos, ucranianos y euroasiáticos en el Consejo Nacional de Seguridad y administrador adjunto para Europa y los nuevos Estados Independientes en la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Es vicepresidente y director de estudios de Política Exterior en Brookings Institution, un centro de investigación avanzada de Washington. Al designarlo en ese cargo en octubre de 2005, el presidente de Brookings, Strobe Talbott, dijo que PASCUAL "es uno de los más notables diplomáticos de carrera de su generación. Por décadas, ha sido un innovador y ha atendido algunos de los más importantes desafíos que enfrentan Estados Unidos y la Comunidad Internacional". La experiencia de PASCUAL incluye misiones en África, Latinoamérica y Europa, así como el mundo ex comunista. Según Talbot, su experiencia es tanto ejecutiva como en el terreno, en materia de reformas económicas y políticas en países en transición, en combate al terrorismo y la proliferación de armas y en tratar con fuentes de inestabilidad, según Brookings. Como experto también se ha concentrado en estabilización de escenarios de post-conflicto Este el ilustre visitante. ¡Prueba superada! Podrán decirle al alcalde matamorense, ERICK SILVA SANTOS. HOMENAJE A EMILIO CÁRDENAS GUTIÉRREZ. Ayer, en la plaza Miguel Hidalgo, de Matamoros, Tamaulipas, durante el RADIOTON, actividad cuyo objetivo es reunir fondos para los Menores con Capacidades Especiales –MECED- se rindió un homenaje en memoria de EMILIO CÁRDENAS GUTIÉRREZ. La señora MARISA CASTAÑEDA de SILVA SANTOS, su esposo, el alcalde, ERICK SILVA, la ex primera dama de Matamoros, doña MINERVA GUTIÉRREZ DE CÁRDENSA, el diputado federal con licencia GUSTAVO CÁRDENAS GUTIÉRREZ y el senador JOSÉ JULIÁN SACRAMENTO encabezaron el homenaje. Y es que, en vida, EMILIO CÁRDENAS GUTIÉRREZ fue un entusiasta promotor del evento RADIOTON para apoyar a los niños del MECED. El alcalde SILVA SANTOS dijo en presencia de las familias Cárdenas Gutiérrez, Cárdenas Dávila, Cárdenas Ibarra: -“El servicio es un esfuerzo compartido y seguramente en esta gran cruzada con todos los sectores, con todos los empresarios, con todos los ciudadanos todos los que queremos a Matamoros hacemos una luz de esperanza por esos niños que quieren y merecen seguirse preparando. No podemos negar que vivimos momentos difíciles, pero tenemos que seguir apoyando e impulsando a nuestros jóvenes para que vayan por buen camino, por la cultura, por el deporte, por la preparación académica”. José Julián Sacramento Garza. El evento realizado en la Plaza Principal fue apoyado por la empresa Radio Dual y Televisa Noreste, periódico CONTACTO, y medios de comunicación. Esta actividad se inicio desde hace seis años, a iniciativa de quienes integraban el Patronato en el año 2003, de acuerdo a la crónica hecha en el evento por YOLANDA DE LA GARZA CARRILLO, quien a su vez destacó la iniciativa y el apoyo de EMILIO CÁRDENAS GUITÉRREZ director general en ese entonces de la empresa Radio Dual. Teniendo como objetivo superar las cifras alcanzadas en años anteriores, la totalidad de personal del Sistema DIF Matamoros dirigidas por la profesora NORA VILLANUEVA SALAS y cientos de jóvenes de diversas instituciones educativas, que integraron el Patronato Juvenil denominado “Por un Chiquito Más” se apersonaron en diversos puntos de la ciudad solicitando el apoyo de la ciudadanía para la noble causa de apoyar con becas de estudio a niños y jóvenes que dadas sus condiciones económicas necesitan de respaldo para continuar estudiando Huelga decir que el acto… fue muy emotivo. LAS COMISIONES DEL CONGRESO semana se decide como quedará repartidas las 44 comisiones del Congreso de la Unión. En el entendido de que, por número de diputados federales, al PRI le corresponderán, 21 comisiones en tanto que al PAN, la segunda fuerza política en el Congreso, le tocará encabezar 12 Comisiones. Al resto de los partidos políticos les asignarán de siguiente manera: Al PRD, 6, el partido “Verde”, con dos y a los partidos PT, CONVERGENCIA y PANAL una comisión a cada uno. El detalle aquí es encontrar el equilibrio en la repartición de las Comisiones, puesto que las más importantes, como son la de Hacienda, Presupuesto, Comisión de Vigilancia, Transporte, Salud y Gobernación son las más disputadas. Los coordinadores del PRI, PAN y PRD se hayan en plena negociación. El objetivo, repito, es encontrar, en el zigzagueo, el equilibrio. Equilibrio político. El PAN pretende la Comisión de Hacienda y Salud, de entrada. El PRI, con mayor fuerza política en el Congreso, busca la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, “La joya de la corona”, Comité de Vigilancia, y Transporte. Si el PRI logra esto, el diputado LUIS VIDEGARAY, enlace del gobernador ENRIQUE PEÑA NIETO con el Presidente de la Junta de Coordinación Política, CARLOS ROJAS, encabezaría la Comisión de PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA. En ese orden, si se logra la presidencia del Comité de Vigilancia, allí el PRI comisionaría al diputado BALTAZAR HINOJOSA OCHOA que, junto con RODOLFO TORRE CANTU, es el enlace entre el gobernador tamaulipeco, EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES y FRANCISCO ROJAS. La línea directa, pues. Tanto LUIS DIDEGARAY y BALTAZAR HINOJOSA, son economistas y dar el perfil idóneo en las Comisiones que mencionamos. En ese orden, el de la función de ENLACE, el diputado RUBÉN MOREIRA haría esa función entre el gobernador de Coahuila, HUMBERTO MOREIRA y PACO ROJAS. La Comisión de Agricultura y Ganadería la ocuparía el tamaulipeco CRUZ LÓPEZ AGUILAR. La presidencia de la Comisión de Hacienda que sería para el PAN la encabezaría MARIO ALBERTO BECERRA POCOROBA. Hay un dato interesante. La ahora ex diputada MARIA ESTHER SHERMAN de BERNAL GUTIÉRREZ, logró un punto de acuerdo y posteriormente su aplicación de la siguiente iniciativa: Que todo aquel diputado que sea coordinador de las bancadas priístas en sus respectivos estados, no podrían ser Presidentes de ninguna de las 44 comisiones del Congreso. Y eso alejó a JOSEFINA VÁSQUEZ MOTA de la titularidad de una Comisión. En fin… Si todo lo anterior no es como lo pensamos… veremos como quedan integradas las Comisiones. “SOLO QUE ME AYUDEN A SACARLO DEL PANTEÓN.” Cuando la policía investigaba, en aquellos años, tenía un método que, decían ellos, era infalible. “No falla”- decían porque eso obvio que no saben lo que significa infalible. Presumían que estudiaban los métodos que usaban los distintos pillos para cometer homicidios, robar, chantajear, defraudar, etcétera. Había a finales de los años cincuentas o principios de los sesentas un hombre que se llamaba HILARIO TREVIÑO. Por circunstancias de la vida había cometido un homicidio… a puñaladas. Como había sido homicidio en riña, al tiempo salió de la prisión. Pero luego reincidió. Otro homicidio en riña… a puñaladas. “HILARIO –decía la policía- no usa pistola para matar. Usa cuchillo”. HILARIO volvió a salir de la cárcel. Al tiempo apareció, cerca de una plaza, el cadáver de un hombre. Había sido muerto a puñaladas. “Fue HILARIO” –dijo la policía. Lo encarcelaron y luego lo enviaron a la Penitenciaría de ciudad Victoria. Allá fue muerto cuando dormía. Con una plancha le machacaron la cabeza. Por aquel tiempo también apareció muerto a cuchilladas, un individuo, cerca de la zona de tolerancia. “Si HILARIO TREVIÑO no estuviera muerto, juraríamos que había sido él” tuvieron la desfachatez de decir varios policías. Más acá, en los setentas, cobró fama el método que tenía un ladrón. Este escogía tiendas de abarrotes, de telas, de juguetes que tuvieran techo de lámina. Llegaba casi al cerrar el establecimiento, se escondía y se quedaba encerrado. Los encargados de la tienda cerraban y este tenía toda la noche para escoger que robar. Luego, con las herramientas que llevaba, hacia un agujero en el techo y por allí escapaba. La policía le puso el sobrenombre de LA GILANDRA… quien sabe por que. Tras varias investigaciones, lo atraparon. Al tiempo salió del penal. Y cuando ocurría un robo en una tienda y esta tenía el techo agujerado, la policía hacia la brillante deducción: “Fue LA GILANDRA”. Y allá iban por la famosa GILANDRA. En los “interrogatorios científicos” (cachetada entre ceja, oreja y sien de entrada) LA GILANDRA finalmente confesaba que si, que él había sido el autor del robo. Aunque no fuera. Los madrazos doblan. LA GILANDRA, al tiempo, volvió a recobrar su libertad. Un día reportaron un robo en una tienda. El techo tenía un agujero. “¡Fue LA GILANDRA!” Y allá van por él. LA GILANDRA vivía con su madre en una colonia de las orillas de la ciudad. Cuando llegaron los sabuesos policías, le preguntaron a la viejita, madre de LA GILANDRA que donde estaba. -“¿`Por qué?” quiso saber la viejita. -“Porque robo otra vez”- -“¡Cuándo!”- dijo la señora. -“¡Anoche!”-le dijeron con voz “golpeada” como hablan los hombres de la ley aparados en el uniforme, la macana y la mohosa pistola. “¡Válgame, Dios! ¿Anoche robó?” dijo medio asombrada la viejecita. “Si ¡Entréguenoslo!”- ordenaron los jenízaros. -“Pues si me ayudan a sacarlo del panteón porque mi hijo murió la semana pasada”- contesto la viejita. -“A chirrión ¡Fallamos!” dijeron y se fueron si el clásico “Usted, dispense”. ¿Cuánta gente hay en prisión porque, luego de cometer uno o varios delitos los hacen responsables de otros delitos sin que ellos los hayan cometido? Cuestión de investigar. MI PECHO NO ES… Un intercambio de ideas sostuvo el alcalde ERICK SILVA SANTOS con los ex presidentes municipales de Matamoros. Fue una reunión fraternal donde ratificaron su compromiso con Matamoros. Estuvieron presentes, SERGIO MARTÍNEZ CALDERONI, RAMÓN ANTONIO SAMPAYO y HOMAR ZAMORANO. JESÚS ROBERTO GUERRA VELASCO no pudo asistir por estar fuera del país y ANTONIO CAVAZOS GARZA se disculpó pues viajó a Houston a visitar un familiar enfermo. -“A todos ellos, -los ex presidentes municipales- y a un servidor nos une la amistad y el interés común de ver progresar a Matamoros; de ayudar a la gente, a quien más lo necesita”- dijo el Presidente Municipal, ERCIK SILVA, al término de la reunión. Los temas tratados en la reunión fueron variados, hablaron del crecimiento que ha tenido Matamoros, de la crisis económica, de la reducción de participaciones federales, de política, entre otros asuntos Entre tanto… El miércoles 7 de octubre serán las elecciones para Rector de la UAT. Hay, como sabemos, un solo candidato: JOSÉ MARIA LEAL, el actual rector. Será electo para un período más de 4 años. ¡Que chulada! Pero… Ya cuando se unen, en el senado, el PRI y el PAN… el olfato huele a quemado. ARTURO CHÁVEZ CHÁVEZ, fue aceptado como Procurador General de la República, por mayoría de votos en el Senado a pesar de ser pública su negligencia como Procurador de Justicia en Chihuahua. CHÁVEZ jamás pudo descifrar, nada, pero nada de nada, sobre las muertas de Juárez. Y que conste… fueron más de 300 lo casos. Que digo 300 ¡Muchos más de 300! Para que los senadores del PRI hayan votado a favor del nombramiento de CHÁVEZ… algo, algo se cocina. El PRI no la brinca sin guarache. Algo, algo hay. En breve lo sabremos. ¿Y sobre la aplicación del 2 por ciento a medicinas y alimentos? El rector de la UNAM, JOSÉ NAVARRO ROBLES -dice EL UNIVERSAL- criticó la propuesta del gobierno federal de crear un impuesto del 2% al consumo, tras considerar de qué se trata de un planteamiento inviable que se concreta a tapar un hoyo financiero, sin perspectiva de mediano y largo plazo. Lamentó también que el modelo de desarrollo seguido en nuestro país no haya resultado pertinente, en lo económico, en lo académico y mucho menos en lo social. En cuanto a la polaca local… El diputado ALFONSO SANCHEZ GARZA sigue siendo, sin quererlo, blanco de todos los reflectores en el PRI. Pero también JESÚS DE LA GARZA DIAZ DEL GUANTE, MARIO TAPIA, RAÚL CÉSAR GONZÁLEZ y los que se agreguen. En el PAN-Matamoros, están punteando la diputada LETICIA SALAZAR, FRANCISCO, KIKO, ELIZONDO, JULIO ALMANZA y RAÚL DE LA GARZA GALLEGOS. En el PRD… no hay figuras a la vista. En CONVERGENCIA, ROSSY PEREZ DE PÉREZ es quien más se menciona y tendrá que salvar el escollo que tiene ante su líder EMILIANO FERNÁNDEZ CANALES. Que cosas… El ganador del Melate jugado el 29 de julio no ha ido a reclamar su premio y solamente dispone de un día y unas cuantas horas para reclamar los 86 millones de pesos a los cuales es acreedor. El saludo de la columna es para la familia de mi amigo CHIQUILIN RODRÍGUEZ LEAL. Por hoy, es todo.
Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro