Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

EUGENIO: Vamos a formar empresarios desde las aulas

REDACCIÓN

26 de septiembre, 2009

Tamaulipas se convertirá en el primer Estado del país en formar empresarios exitosos desde la educación media superior, con una propuesta innovadora que impulsada por el gobernador Eugenio Hernández Flores, incluirá como obligatoria en el bachillerato la materia “Aprender para Emprender”, que permitirá a los alumnos a través de prácticas de orientación vocacional de aplicación universal , aprender modelos, técnicas y herramientas para desarrollar actividades económicas competitivas. El objetivo básico es, de acuerdo a las instrucciones del mandatario, favorecer el desarrollo de capacidades y habilidades en los jóvenes tamaulipecos para su incorporación a las actividades productivas, por la vía del autoempleo y/o de la formación de micro y pequeñas empresas. La propuesta fue expuesta ante más de mil 200 jóvenes asistentes en el marco del Simposio ‘Formando al Emprendedor del Siglo XXI’ que llevó a cabo la Secretaria de Desarrollo Económico y del Empleo en coordinación con la Secretaria de Educación de Tamaulipas. En especial, se realza el compromiso del gobierno de Eugenio Hernández Flores de apoyar a los estudiantes a que amplíen su visión y perspectiva de seguridad ocupacional al reconocer su potencial para desarrollar actividades productivas y generar el ingreso que requieren para solventar sus necesidades y las de sus familias” indicó. Entre los aspectos más relevantes de la reforma destacan el definir un Perfil del Egresado común para todos los subsistemas y modalidades de la Educación Media Superior en donde el nuevo bachillerato que se propone busca el desarrollo de competencias y habilidades que permitan al egresado enfrentar el mundo real, el mundo laboral, con una formación pertinente donde sus capacidades, habilidades y actitudes las ha ido formando el propio alumno. El Simposio ‘Formando al Emprendedor del Siglo XXI’ contó con la participación en Conferencias Magistrales de destacadas personalidades de la vida económica y académica de nuestro estado y del país como Felipe Pearl Zorrilla Presidente del Consejo Mexicano del Comercio Exterior Capítulo Tamaulipas, Juan Raúl Esparza Martínez quien es el Director de la División de Estudios Superiores en Tecnologías de Información y Mecatrónica del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey.
Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro