Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Expediente Público

Del 2 por ciento no habrá nada para Estados ni Municipios: Oscar Luebbert

Arturo ROMAN

26 de septiembre, 2009

Los beneficios que produciría la eventual aprobación del impuesto del dos por ciento difícilmente llegarán a los Municipios porque ese tipo de apoyos dirigidos a 'paliar' la pobreza extrema los administra de manera directa el gobierno federal, indicó Oscar Luebbert Gutiérrez. El alcalde precisó: "No; porque los programas que ellos anuncian -del impuesto del dos por ciento- son para los programas de combate a la pobreza extrema y los maneja la SEDESOL federal y ellos tienen sus propios criterios; directamente no hay nada para los estados y municipios, en caso de que se aprobara algo de esa propuesta por lo que hay que esperar". Uno de los argumentos que presenta la Federación para impulsar la aprobación del impuesto del dos por ciento refiere mayores recursos para el Programa Oportunidades; de acuerdo con esa tésis, los recuros adicionales obtenidos del impuesto ampliarán el presupuesto para programas específicos de combate a la pobreza. En este renglón Luebbert Gutiérrez dijo: "Este es un programa a nivel nacional y yo no lo pondría en lo particuolar a nivel municipal; creo que en Reynosa en particular ha habido mayor comunicación, sin embargo todos esos programas se manejan de manera totalmente centralizada a través de las dependencias federales". Crítico de los mecanismos federales para operar estos programas, el alcalde reynosense dijo que 'creo que van en contra -realmente- de un fortalecimiento de las instituciones y de las atribuciones que a nivel municipal, estatal y federal tenemos'. "Ese es el cuestionamiento que ahorita se le da al paquete económico cuando hay una amplia gama en donde pueda haber recortes, ahorros presupuestales y estas estadísticas que han salido en los últimos días de lo que se ha inflado la administración pública federal en mas de mil 200 por ciento en la burocracia; es ahí donde hay mas oportunidad de hacer ajustes económicos y no en nuevos impuestos", indicó. El presidente Luebbert dijo también cuestionó por qué no se puede abatir la pobreza si los tres niveles de gobierno disponen de programas sociales para ello; 'creo que el Congreso va a ir hacia esa área; nosotros tenemos programas sociales, los tiene el Estado y el propio gobierno federal, estamos tres niveles atendiendo los mismos problemas y el problema de la pobreza extrema no se resuelve... por que estan enfocados o direccionados en una sola área'. Reiteró que los Municipios deberían tener acceso a mas apoyos porqueson quienes están más cerca de las familias necesitadas. "Hay otras dependencias estatales y federales que quieren directamente hacer llegar el beneficio pero con una estructura muy pobre y pequeña quizas hasta burocrática; por eso no atienden y no tienen la capacidad para poder llegar a todas las comunidades".
Más artículos de Arturo ROMAN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro