Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

Embajador genio pero humilde

Alberto Guerra Salazar

26 de septiembre, 2009

Carlos Pascual es el nuevo embajador de Estados Unidos en México y el jueves comió en la casa del presidente municipal de Matamoros Erick Silva Santos sin que hubiera invitación de por medio o sean amigos o se conozcan. Un gesto así, de amistad y acercamiento, no lo tuvo para Matamoros ni siquiera el anterior embajador Tony Garza, que es nativo de la vecina ciudad texana de Brownsville y tiene muchos amigos en Matamoros. Carlos Pascual fue designado para el cargo por el Presidente estadounidense Barack Obama por sus altas calificaciones profesionales pues es una eminencia excepcional, experto en seguridad, graduado de Stanford y Harvard, con una amplia experiencia en campo. El diplomático cubano-estadounidense posee una maestría en políticas públicas, especialista en reformas económicas; tiene una larga carrera en el servicio exterior. Recién acreditado en México, el flamante embajador visitó Monterrey. Frente a estudiantes del Instituto Tecnológico, Carlos Pascual disertó sobre el crimen organizado, pandillas y tráfico de armas, un tema que domina y para el cual tiene diseñado un esquema de solución. ¿Y qué fue a hacer a Matamoros?, esta es la historia. El gobierno de Obama designó a un nuevo cónsul general para la ciudad de Matamoros, Michael Barkin, en relevo de Cecilia Elizondo Herrera, que cumplió una gestión de cuatro años. Cecilia llevaba muy adelantado con el gobierno municipal de Matamoros la organización de un encuentro entre cónsules de ambos países para el intercambio de experiencias y para mejorar la comunicación. Sin embargo, el cambio de la dama diplomática truncó el proyecto en cuanto a que la reunión se haría en el museo Casamata de Matamoros, pues sí se produjo el encuentro de cónsules, 13 de México y 5 estadounidenses, pero en la Isla del Padre, Texas, que concluyó ayer. Carlos Pascual quiso tener un acercamiento con las autoridades de Matamoros y pidió a su nuevo representante, Michael Barkin, la concertación de la cita con el Mayor o alcalde, Erick Silva Santos. Expresamente pidió que se tratase de una comida, en la casa del jefe de gobierno de Matamoros. Pascual llegó a esa ciudad fronteriza el jueves por la mañana, en el vuelo comercial de AeroMéxico, aunque resguardado por un nutrido grupo de agentes secretos de su misma nacionalidad. El gobierno gringo ejerce realmente la austeridad pues suprimió el uso de naves privadas. La comida en casa del ingeniero Erick Silva Santos duró casi dos horas, incluida la sobremesa; afuera había una espectacular vigilancia militar y civil seguramente dispuesta por el representante del Gobernador, Jaime Rodríguez Inurrigarro. Eugenio Hernández Flores no atendió al representante de Barack Obama pues prefirió permanecer en Ciudad Victoria, en la casa de gobierno, despachando otros asuntos. Es un misterio lo platicado entre Pascual y el jefe de la comuna pues se trató de un evento privado del cual no hubo comunicado oficial de prensa. Pero cuando el embajador se reunió con los cónsules en la Isla del Padre no tuvo empacho en elogiar al Mayor o alcalde Silva Santos y su público desempeño. Carlos Pascual tiene bien identificado el problema del crimen organizado y no está de acuerdo con la percepción del Gobernador de Texas Rick Perry de que la narco-violencia mexicana contagió a la parte estadounidense. Dice el diplomático con crudo realismo que más de cien ciudades de su país tienen el asuelo de la delincuencia organizada que distribuye drogas a través de pandillas que pelean entre sí por el predominio de territorios. No es un fenómeno propio de la frontera, enfatiza. La postura del gobierno de Obama expresada por el embajador, para combatir este delito, es el de abatir la demanda interna de drogas, aumentar la capacitación de policías civiles (mexicanos) y cerrar la frontera al tráfico de armas. Aclara que esta estrategia sólo podrá funcionar cuando los dos países la emprenden juntos, unidos, apoyándose mutuamente, porque de lo contrario, los esfuerzos serán dispersos y fallidos. El Gobernador Hernández Flores irá a Matamoros pero hasta el martes 29 (si no hay cambio de programa) para participar en los festejos conmemorativos del aniversario número 60 de la instalación de la Junta de Agua y Drenaje. El alcalde Erick Silva y el gerente general de la JAD, Jesús de la Garza Díaz del Guante, revisaron el programa de actividades en el que destaca la inauguración de dos monumentales obras que resuelven en definitiva y por muchos años, las necesidades en esa materia. Se trata de otra planta tratadora de aguas negras que tuvo un costo superior a los diez millones de dólares así como la ampliación de la planta potabilizadora, que requirió una inversión de 84 millones de pesos. Eugenio y la señora Adriana González encabezaron ayer en el gimnasio multidisciplinario de la UAT la jornada victorense de la cuarta gira “Lánzate a vivir” para alertar a los muchachos sobre los peligros de las adicciones. El ingeniero Hernández platicó con los periodistas acerca de la trifulca sofocada en la colonia “Mano con Mano” de Tampico y advirtió que los revoltosos profesionales como Nery Márquez Silverio no se saldrán con la suya pues sus acciones tendrán la puntual respuesta de la ley. Nery armó una escaramuza de resistencia contra la reubicación de familias que está en marcha pero cuando vio que no doblegaba a las autoridades y que se generalizó la reyerta, pretendió huir junto con su cómplice Víctor Zenón, un ex presidiario y agitador de oficio, pero fue detenido. Un dato revelador de la infructuosa maniobra de Nery es que su esposa aceptó ser reubicada y ya tiene su nueva casa en el fraccionamiento hecho por ITAVU en Altamira. También llama la atención que uno de los que atizaron la hoguera, el diputado local del PAN, Jorge Díaz Casillas, ahora se rasga las vestiduras al condenar el estallido de violencia. Díaz y otros panistas tomaron como bandera política el caso “Mano con Mano” azuzando la no reubicación y ahora se asustan por el desenlace de su propia provocación. En la UAT, la asamblea universitaria emitió la convocatoria para elegir Rector y fija como fecha del evento el 7 de octubre, así como el 5 de noviembre para dar a conocer oficialmente el resultado del cómputo. El Rector José María Leal Gutiérrez tiene a su favor un pronunciamiento del colegio de directores y de los consejos estudiantiles que lo proclama como su candidato a la reelección. Chema no se hace del rogar y cumplirá los términos de la convocatoria para someterse a la decisión de los universitarios. Si no hay cambio de programa, el Rector será electo para otro período que inicia en 2010 y concluye en 2014. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com
Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro