Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
25 de septiembre, 2009
•Necesario uso de la fuerza en Tampìco, afirma el gobernador EHF •Cierran 12,850 empresas por caída de ventas; aquí también sufren •Petróleos Mexicanos (Pemex) mantiene a más de 11 mil “aviadores” El gobernador Eugenio Hernández Flores afirmó que en la reubicación de habitantes de la colonia ‘Mano con Mano’ de Tampico, fue necesario utilizar la fuerza pública para acotar intereses de delincuentes que se hacen pasar por líderes populares. Advirtió: “¡Nadie lo va a impedir, nadie puede obstruir las vías de comunicación; nadie puede obstruir un acto de autoridad!”. Hernández Flores responsabilizó directamente a pseudo líderes como Nery Márquez Silverio, del violento desalojo por bloquear las vías de comunicación utilizando la fuerza, incitar a la gente a responder a las autoridades policiacas y haber cometido otra serie de delitos, de los cuales tendrán que responder ante el Ministerio Público, por lo menos 25 de los 60 detenidos, aclarando que, por lo menos, seis cuentan con largo historial delictivo. “Ahora sí, con las modificaciones a la ley de ordenamiento territorial, todas aquellas personas que lotifiquen sin autorización del municipio o el estado, serán sancionadas penalmente”, señaló el Jefe del Ejecutivo de Tamaulipas, afirmando que los detenidos son personas que desde hace mucho tiempo han engañado a las familias pero al ver que se les estaba yendo su negocio de las manos provocaron este conflicto. “Son delincuentes”, afirmó. ¿POR QUÉ LA FUERZA? Indiferente, el alcalde de Tampico, ingeniero Oscar Pérez Inguanzo, señaló “teníamos que actuar con todo el peso de la ley”, al referirse al violento desalojo de las familias de la colonia irregular “Mano con Mano”, el jueves, donde hubo 16 heridos, seis de ellos muy graves, y detención de por lo menos 65 personas, entre las que figuran mujeres y menores de edad. También fue capturado Nery Márquez Silverio, acusado por las autoridades de ser el provocador de este episodio. Nery Márquez Silverio es señalado junto con el movimiento ‘La Otra Campaña’, que dirige Víctor Zenón, de impedir el desalojo de la colonia ubicada en un lugar peligroso y que se inunda cada vez que llueve. El alcalde dijo que “los preventivos actuaron de acuerdo a las circunstancias, pues detectaron que los de las barricadas traían bombas molotov, así como tanques de gas que amenazaban con hacer explotar”. La colonia “Mano con Mano” iba a ser desalojada, porque sus habitantes aceptaron un trato con el gobierno del Estado que les ofreció un terreno regularizado y con los servicios elementales y en lugar seguro, en el municipio de Altamira, donde se construyó la colonia “Unidos Avanzamos Más”, donde ya se habían construido más de 100 piés de casa. Llegado el plazo, los habitantes de ‘Mano con Mano’ recapacitaron que iban a cambiarse pero que ya tenían su patrimonio. Las autoridades, que en principio traían como mediador a Nery Márquez, después debió enfrentarse a éste, quien no estaba ya de acuerdo. Tras la llegada del Delegado de la Procuraduría de Justicia del Estado, Enrique Aragón, dialogó con Márquez y ambos iban a una reunión con autoridades municipales y de la Conagua. Los colonos temían que detuvieran a Márquez, pues en ese momento arribaban 200 elementos de la Policía Metropolitana. El Secretario del Ayuntamiento, Arturo Medina Fragoso, comunicó vía telefónica al secretario General de Gobierno, Antonio Martínez Torres: “Ya vamos a entrar” . Y en ese momento los colonos amenazaron hacer explotar los tanques de gas. 30 elementos con cascos y escudos marcharon contra las barricadas. Y comenzó la guerra: Colonos lanzaron piedras y golpes. El comandante lanzó al resto de los elementos: “¡Córranle cabrones!”, gritó. Luego sobrevino el zafarrancho. Tras la pelea, los heridos y los detenidos, la colonia ‘Mano con Mano’, quedó totalmente destruida. Las autoridades aseguraron que Nery Márquez Silverio es el culpable, pues se dedicaba a vender los lotes para su provecho... Cirilo León del Ángel, representante de la Comisión de los Derechos Humanos en Tampico, aseguró que ha iniciado el levantamiento de un expediente y la investigación consecuente. Lo que no entendemos, sin embargo, es que estando de acuerdo los colonos en su reubicación, cómo es posible la utilización de la fuerza pública.... DENSE DRESSER Estuvo en Reynosa, con motivo del II Foro de Comercio Exterior, la analista y periodista Dense Dresser.Allí dictó una conferencia, y señaló contundente que lo peor que le podría ocurrir a México es que el PRI regresara a la Presidencia de la República, pero todo parece indicar que Enrique Peña Nieto será el próximo mandatario delñ país con el apoyo de las televisoras, de los grupos financieros y especialmente de la unidad que se está construyendo en su partido. La investigadora y catedrática del ITAM, sostuvo que “esos vicios, problemas y cuellos de botella que venimos arrastrando, son producto de 71 años de priismo”. Además señaló que “esa visión patrimonialista de Estado, esa complicidad entre crimen organizado y funcionarios públicos, esa rotación de elites impunes, eso proviene del priismo y lamentablemente el PAN llegó a ese sistema y en lugar de combatirlo, pues le resultó muy cómodo acomodarse dentro de él. No habría problema que el PRI regresara si se hubiera modernizado, pero me parece que está presentando la cara bonita del joven dinosaurio, Enrique Peña Nieto, y los mexicanos no están viendo lo que hay atrás”. Y añadiríamos: Nomás vea a la presidenta del PRI, para que establezca cómo está el partido. NEGOCIOS PERDIDOS Unos 12 mil 850 empresas del sector formal de la economía cerraron sus establecimientos durante el último año, debido a la caída en la producción y las ventas comerciales. En particular, el numero de establecimientos comerciales formalmente instalados cayó a su peor nivel en los últimos tres años y no se espera que pueda repuntar por ahora debido al elevado desempleo en el país. El Grupo Financiero Invex advirtió que las tasas de crecimiento comercial “podrían ser bajas o incluso nulas”, y mientras el ingreso laboral de las familias se mantenga escaso. Difícilmente incrementarán su nivel de gasto. En días pasados, platicando con el copropietario de uno de los restaurante emblemas de Matamoros, nos dijo que ya no aguantaban mucho. Espérate para diciembre, que venga la reactivación. Es mucho tiempo. Y tienen algún plan para manenerse. No. simplemente cerraremos. El restaurante ‘La Fogata’ de Nueve e Hidalgo, que nació con mucha fuerza, hace mes y medio cerró sus puertas. Los propietarios simplemente atravesaron una camioneta a la entrada del estacionamiento. Y dejaron un autobús en el que traían comensales estadounidenses y otro vehículo, están a la intemperie, estacionados. Centenares de tendajones y mini súpers han cerrado puertas. Nos dicen que no aguantan pagar empleados, renta y la energía eléctrica. El desánimo y los cierres van de la mano, cruzando calles y llevando tristezas. DE ESTO Y DE LO OTRO Más de 11 mil trabajadores de Pemex llevan 4 años cobrando sus suelos y prestaciones sin realizar ninguna actividad productiva y eso le ha costado a las arcas públicas 19 mil millones de pesos, lo que equivale al presupuesto de planes sociales como Procampo y Oportunidades. De este gran total de trabajadores que nom trabajan y que son protegidos por el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), solo 359 fueron reubicados a otra área, pero en Julio se suspendieron porque el sindicato esperaba concluir la revisión del contrato colectivo. A estos trabajadores chupadores del presupuesto de Pemex, deben de reubicarlos, pero en la calle. Y que ese dinero se utilice con fines productivos. La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) informó que fueron capturados Luis Alfredo Galindo Olvera, Sergio Estrada Gutiérrez, Julio César Alemán Méndez, Fernando Montes Godínez y Roberto Rosass y fueron identificados como parte del comando que ingresó en centros de rehabilitación de drogadictos a los que dieron muerte. La captura fue realizada en Ciudad Juárez, Chihuahua. El Alcalde Erick Silva Santos instaló ayer el Consejo de Renivelaciòn Salarias de la Policía Preventiva, el cual está integrado por el secretario de Seguridad Pública Municipal, Lic. Rubén Hiram González, por el señor Lauro Peña y los regidores que integran la comisión de seguridad pública. Son 8 millones de pesos los que corresponde aportar al Municipio para renivelar los sueldos de los policías. En el presupuesto de 2009 la Federación aporta 32 mil 502 millones de pesos a Matamoros, los cuales fueron aplicados en armamento, equipo móvil, radio frecuencia y otros, mientras que a Matamoros corresponde aportar 8 millones de pesos para mejorar salarios. La condolencia de la columna es para la señora María de los Ángeles Villalón de Zolezzi, esposa del ex alcalde Ing. Mario Zolezzi, con motivo del fallecimiento de su señora madre, doña Angélica Lozano de Villalón, acaecido el pasado mates; condolencia que hacemos extensiva a toda su familia. Aquí dejamos esto, por hoy.