Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

IMSS: Fondo 'anti-epidemias' garantizaría mayor protección a la salud de tamaulipecos

Arturo ROSAS

25 de septiembre, 2009

El Instituto Mexicano del Seguro Social y el Sector Salud en Tamaulipas, reconocieron la necesidad de que el Congreso de la Unión, apruebe un Fondo para enfrentar las contingencias de salud como el virus de la Influenza o el Dengue entre otras enfermedades. Ambos sectores secundaron el planetamiento hecho por el diputado Rodolfo Torre Cantú en la Cámara de Diputados que incluye la solicitud de al menos 2 mil 500 millones de pesos para encarar una eventual crisis epidemiológica en lo que resta del 2009 y, para el 2010, más de 6 mil millones de pesos. De acuerdo con el legislador priísta, el espíritu de la propuesta es que los Estados enfrenten emergencias sanitarias con la seguridad de que, en algún momento, podrían recibir el respaldo económico de la Federación y encarar con solvencia una epidemia. Jesús Nader Delegado del Imss y el Secretario de Salud en Tamaulipas Juan Guillermo Mansur Arzola, coincidieron en que, ayudaría en mucho a las entidades del país, en especial aquellas que están siendo vulnerables con la Influenza, para tener equipo, personal, y material médico. “Creo que todos los recursos económicos siempre van a ser insuficiente para salud, pero de establecerse por este año el Fondo y posteriormente incluirlo en el Presupuesto de la Federación, ayudaría a blindar el estado de salud de los mexicanos, no sólo de los tamaulipecos”, señaló el Mansur Arzola. Por su parte el Delegado del IMSS, reconoció que la propuesta que se ha dado a conocer en el Congreso Federal, deberá ser analizada para no duplicar funciones en el ejercicio del gasto en materia de salud, aunque de entrada es una propuesta que de haberse aprobado el año pasado, el Gobierno Federal estaría con una mayor disposición para ayudar a las entidades federativas. Independientemente de la red hospitalaria de las diversas instituciones, los Estados destinan importantes partidas a resolver problemas inesperados que atrae una emergencia sanitaria. Si si obtiene el Fondo Especial este se utilizaría no sólo para enfrentar la Influenza sino cualquier otro virus que desate una eventual epidemia.
Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro