Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
24 de septiembre, 2009
Lo peor que le podría ocurrir a México es que el PRI regresara a la Presidencia de la República, pero todo parece indicar que Enrique Peña Nieto será el próximo mandatario del país con el apoyo de las televisoras, de los grupos financieros y especialmente de la unidad que se está construyendo en su partido, dijo la periodista Denise Dresser. Antes de impartir la conferencia “México: Sus perspectivas políticas-económicas”, que planteó en el Centro Internacional de Negocios de Reynosa, en el marco del “VII Foro de Comercio Exterior”, la investigadora y catedrática del ITAM sostuvo ante medios de comunicación que “esos vicios, problemas y cuellos de botella que venimos arrastrando, son producto de 71 años de priismo”. Y precisó: “Esa visión patrimonialista de Estado, esa complicidad entre crimen organizado y funcionarios públicos, esa rotación de elites impunes, eso proviene del priismo y lamentablemente el PAN llegó a ese sistema y en lugar de combatirlo, pues le resultó muy cómodo acomodarse dentro de él. No habría problema que el PRI regresara si se hubiera modernizado, pero me parece que está presentando la cara bonita del joven dinosaurio, Enrique Peña Nieto, y los mexicanos no están viendo lo que hay detrás”. Reiteró que el PRI no se ha modernizado, no se ha reformado, no se ha democratizado y sigue avalando las peores prácticas del poder, como es el ejemplo del gobernador de Puebla, Mario Marín. Sobre Felipe Calderón señaló que “es un presidente que ha demostrado una valentía selectiva, una gran valentía para enfrentar al crimen organizado y al narcotráfico y una valentía ya disminuida y ausente de enfrentarse a los poderes fácticos de este país, sobre todo en el ámbito económico”. Hizo ver que la administración calderonista ha cerrado los ojos frente a los privilegios de ciertos empresarios, frente a las prebendas de ciertos sindicatos y a las rémoras del viejo régimen que lo han dejado acorralado. También habló sobre la oportunidad que perdió Vicente Fox y el primer gobierno de transición, para poner orden en el país. “Yo digo que para entender el gobierno de Vicente Fox hay que entender tres cosas: Vicente Fox frente al PRI, frente a las tepocatas, las alimañas y las víboras prietas que iba a sacar de Los Pinos, frente al PRI se rajó. Con Andrés Manuel López Obrador se obsesionó y con Marta Sahagún se casó y eso basta para entender el desperdicio del sexenio en cada uno de esos ámbitos y por ello Felipe Calderón hereda un Estado arrinconado, una presidencia amarrada, unos poderes fácticos desatados y no logra combatir con inteligencia, con vigor, con audacia, al viejo régimen. Los panistas acabaron acurrucados con ese viejo régimen”. La periodista, maestra e investigadora, cuyo nombre completo es Denise Eugenia Dresser Guerra, expuso que “la gente piensa que si hay priístas en el gobierno, aunque se digan de otros partidos, pues mejor que regrese el PRI, eran corruptos, pero cuando menos eficaces y creo que lamentablemente esa es la idea que recorre México”.