Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Matamoros

DIVISION: Ampliar número de diputados, a tres, en Distritos no es solución

Juan José RAMIREZ

24 de septiembre, 2009

Opiniones encontradas se han registrado en Matamoros luego de darse a conocer que a partir de la próxima elección municipal, ya se han de elegir a tres diputados locales por esta ciudad. El presidente municipal Erick Silva Santos, señaló que esto obedece más que nada al crecimiento poblacional que se viene teniendo 'sin embargo la tésis que tiene un servidor es completamente diferente'. “Yo cuando fui diputado federal estaba en la opción de reducir el número de diputados, quitar los plurinominales que antes se justificaba para darle prioridad a la Cámara, pero hoy por hoy se da natural, que obviamente lo que se pretende es ser más eficiente en el Poder Legislativo, sin embargo fue una postura de la institución electoral, lo que hay que respetar, pero se espera que los representantes en el Congreso estén a la altura que demandan los matamorenses”, dijo. Por su parte el presidente del Pardito Verde Ecologista de México en Matamoros, comentó que esta reestructuración que se está presentando es en base al crecimiento poblacional, tomando en cuenta que se han rebasado todas las expectativas en esta frontera tamaulipeca. Freddy Quintero Badena señaló que está de acuerdo con estas nuevas disposiciones de tener tres diputados por este municipio, además de que es un indicativo para los partidos políticos para redoblen los esfuerzos en busca de mejorar las condiciones de vida de esta ciudad. Para los organismos empresariales es una situación contraria a lo que habían solicitado a nivel federal, que era una disminución de legisladores, en este caso de diputados tanto federales como locales, dijo Julio Almanza Armas. El vicepresidente de fronteras de la Fecanaco se mostró en contra de esta disposición en Tamaulipas, siendo que solo viene a lesionar la economía nacional, aunado a que es del agrado de los organismos empresariales a nivel nacional.
Más artículos de Juan José RAMIREZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro