Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
23 de septiembre, 2009
El 99.9% de las personas que adquieren el virus de la influenza humana evolucionan favorablemente, aunque en Tamaulipas han muerto 9 personas, pero han sido por enfermedades concomitantes como el SIDA, diabetes, hipertensión arterial, síndrome de Down y parálisis infantil. En visita de trabajo por Reynosa, el secretario de Salud, Juan Guillermo Manzur Arzola, estableció que la dotación de trescientas mil vacunas está garantizada para Tamaulipas y su aplicación comenzará a fines de noviembre, antes de la temporada de invierno que es cuando se disparan los casos de infecciones en las vías respiratorias. “Estuve la semana pasada en el Consejo Nacional de Salud y la cifra que nos dieron, que iban a mandar para Tamaulipas, es de 300 mil vacunas. Va a haber (en el país) 20 millones de vacunas y creo que son suficientes”. Más adelante destacó que “el 99.9%, por no decir más pacientes que tienen influenza, son pacientes que evolucionan a sanar en unos cuantos días, es importante que sepamos que los pacientes en que ha habido defunciones han sido personas que tienen otra enfermedad coadyuvante: Son diabéticos, hipertensos, con problemas de DSIDA, de Down, parálisis infantil, son los nueve pacientes que han fallecido y todos tienen otra enfermedad concomitante”. Por eso, para el sector salud será muy importante que las primeras personas que reciban la vacuna contra la influenza sean las que tienen enfermedades concomitantes y aquellos que sean muy obesos u otras enfermedades que sean causa de que se agrave la influenza, como es la tuberculosis. NO REABRIRÁN HOSPITAL CIVIL En otro orden de ideas, Manzur Arzola dijo que no hay proyectos para rehabilitar el edificio del ex Hospital Civil de la zona centro de Reynosa, pues su cierre fue como resultado de la inauguración del Hospital Materno Infantil. “El Hospital Civil se cerró definitivamente, ese no tiene porque abrirse nuevamente”, puntualizó en forma contundente el funcionario.