Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Expediente Público

'Boquete financiero' en la UAT alcanzará los 200 millones de pesos éste año: José María Leal

Jorge RABAGO

22 de septiembre, 2009

La situación económica en la Universidad Autónoma de Tamaulipas es preocupante, ya que el “boquete financiero” por recortes presupuestales ascenderá a doscientos millones de pesos, anunció el rector José María Leal Gutiérrez. Y es que la reducción del 1% que ya se estableció a nivel nacional para las Universidades, le significa a la UAT dejar de percibir unos cincuenta millones de pesos para apoyo de salarios, además de otros 150 millones de pesos en recursos extraordinarios. “No vamos a recibir este año, en lo que resta del año, doscientos millones de pesos que antes recibía la UAT”. -¿Cómo se va a tapar este boquete?, fue la pregunta directa al rector. -“Bueno, pues tenemos que ajustar los cinturones hacia adentro de la universidad, reorientar más y hacer una reingeniería del gasto y la operación de la universidad”. -“¿Qué se elimina o que se quita? -“Pues casi toda la movilidad, todos los viáticos, viajes y gastos administrativos, todo eso se reduce y bueno nosotros también tenemos ahí oportunidad de ir auto dirigiendo la parte presupuestal de manera mucho más atinada, generar esquemas de ahorro, generar menos consumo de energía, etcétera”. Leal Gutiérrez manifestó que la crisis económica les ha reducido mucho el presupuesto y la actividad de movilidad académica. “Esto trae consecuencias hacia el interior de ajustes en todos los sentidos. Inmovilidad en operación y en el gasto corriente”, estableció el rector.
Más artículos de Jorge RABAGO
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro