Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
21 de septiembre, 2009
Los ganaderos de Tamaulipas sabrán con certeza este día si son ganadores con el cambio de titular en la SAGARPA , habida cuenta que el que se fue, Alberto Cárdenas Jiménez es un ignorante de los temas del campo, y el que llega, Francisco Javier Mayorga Castañeda, es uno de ellos. El ingeniero Alejandro Gil Flores, presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas, encabeza la delegación que asiste hoy al almuerzo que sostendrá el pleno de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, CNG, con el licenciado Mayorga. El presidente de la CNG Oswaldo Cházaro Montalvo comparte con los ganaderos tamaulipecos el optimismo en cuanto a que ahora sí tendrán en el gobierno federal a un aliado pues Mayorga es un viejo conocido suyo. El nuevo titular de SAGARPA ya despachó como titular hacia el final del sexenio del Presidente Vicente Fox, cuando reemplazó a Javier Usabiaga, pero además tiene la experiencia de haber sido Secretario de Agricultura en su estado natal, Jalisco, en el sexenio de Alberto Cárdenas Jiménez. Pero la mejor prenda que identifica a Mayorga con los ganaderos del país es el antecedente de que su señor padre fue alguna vez presidente de la CNG y él mismo, presidente fundador del Consejo Agropecuario de Jalisco, asociación civil. Alejandro Gil Flores va muy entusiasmado al encuentro con Mayorga pues le reconoce autoridad, conocimiento pero básicamente, voluntad política de atender la problemática agropecuaria para solucionarla en la medida de lo posible. --“El problema con Alberto Cárdenas Jiménez es que invariablemente dejaba en manos de sus colaboradores los asuntos que reclamaban su atención. Delegaba funciones y dejaba acumular los expedientes aun los que requerían soluciones con urgencia”, dijo Gil. Los ganaderos tienen un respiro de alivio con el relevo en SAGARPA pues si bien enfrentan severos problemas que los mantienen casi postrados, todavía es tiempo de salvar la situación. Tamaulipas en lo particular, presentará al Secretario Mayorga un pedido de apoyo extraordinario pues padece el doble agobio de un abandono gubernamental federal y una sequía atípica. El ingeniero Alejandro Gil Flores lleva entre manos documentos que demuestran con números, cifras, estadísticas, comparativos y estimaciones, cuánto ha retrocedido el sector pecuario en estos tres últimos años. Sólo como ejemplo, el presidente de la UGRT cita que la exportación de becerros se desplomó en un 75 por ciento, y que la melaza, uno de los insumos más indispensable, encareció en 237 por ciento del 2005 a la fecha. La crisis de rentabilidad también tiene qué ver con el burocratismo y sus reglas de operación francamente anacrónicas e infuncionales. Dijo Gil Flores que el PROGAN redujo el subsidio al 50 por ciento pero además, lo entrega tardíamente. Lo único que ha alentado a los ganaderos es el apoyo que les ha brindado el Gobernador Eugenio Hernández Flores, a través de dos programas emergentes de sequía, con aportaciones económicas que tienen un efecto multiplicador. --“Pero la solución definitiva es que SAGARPA vuelva a ser receptiva, que escuche y atienda a los hombres del campo, para resolver juntos los problemas. Estamos seguros que se restablecerá la inter-locución con el licenciado Mayorga”, expresó Alejandro. En asuntos políticos, llamó poderosamente la atención la advertencia hecha por el presidente nacional de la CNOP Marco Antonio Bernal Gutiérrez, de que podría haber un estallido social si se autoriza la creación de nuevos impuestos. Nos hizo recordar aquellas melodramáticas clarinadas de alerta de Carlos Enrique Cantú Rosas, que de tanto repetirse se chotearon. --“México es un volcán a punto de entrar en erupción”, gustaba decir con voz tronante en mítines callejeros, pero con tanto dramatismo que ponía la piel chinita. Así consiguió mover emociones y hacerse elegir diputado federal y presidente municipal en Nuevo Laredo, a nombre del PARM, claro con alguna ayuda del gobierno federal de la época (Jesús Reyes Heroles era Secretario de Gobernación). No pasa nada, Marco. México aguanta un piano, al menos mientras no se eche a la basura de la historia a la actual clase política nacional, al sistema vigente. Por cierto, ayer tarde sesionaría el Instituto Electoral de Tamaulipas para revisar otra etapa de la redistritación que contempla aumentar en uno el número de diputados uninominales en Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros. Hoy temprano, Ricardo Gamundi Rosas se reúne con periodistas victorenses en la tradicional conferencia de prensa semanal y como siempre ocurre, terminará peleándose con alguno de ellos. Es que no les tiene paciencia. En Reynosa, el alcalde Oscar Luebbert Gutiérrez elogió el comportamiento de la prensa local pues no omitió en sus páginas de los lunes la nota del episodio de violencia que ensombreció el día domingo. Es una valentía que a veces cuesta caro, como lo sabe (bien que lo sabe) la corresponsal de El Norte en Nuevo Laredo. Luebbert no tenía hasta ayer una información oficial del resultado del enfrentamiento de fuerzas federales contra presuntos delincuentes, aunque versiones no confirmadas hablaban de cuatro personas fallecidas y ocho lesionadas. En la Procuraduría tamaulipeca siguen haciendo honor a la prudencia pues ni ven ni escuchan las refriegas. A propósito, el tesorero municipal Raúl Jiménez Cárdenas no desatendió sus obligaciones ni con pretexto de la balacera ni por ser día de su cumpleaños pues despachó en el palacio municipal y compartió con Luebbert y otros compañeros el pastel de rigor. En Río Bravo también hubo fiesta para Juan Carlos Romero Barrera, hijo del periodista Daniel Romero Alemán y Dora Barrera. Acumula apenas 28 años. Otros 35 tamaulipecos son también afortunados pues uno ganó el segundo premio del sorteo del Tec de Monterrey, y 34 se llevaron sendos vehículos último modelo, entre ellos Eduardo Mansilla (¿el de la policía Rural), Juan Báez ¿Guerra? y Oscar Medina ¿el ex candidato victorense del PSD?. El viernes 25 cumple el Secretario de Desarrollo Rural Víctor de León Orti, un hombre que abusa de la buena suerte pues ni la chamba ha perdido. Mañana le contaremos al lector la interesante reunión sostenida en Victoria por el Gobernador Eugenio Hernández Flores y el presidente de la junta de coordinación política del Congreso local, médico Felipe Garza Narváez, con el grupo de diputados federales (menos Carlos Flores Rico). Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com