Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
21 de septiembre, 2009
--¿Quién es, pues, “un peligro para México?”. --Intriga por chamán que consulta Gómez Mont. --Apenas 13% de detenidos están en la cárcel. --Festejo de Cabeza, con acarreos y sin figuras. --Sugieren poner atención en diputada Salazar. Para que vea lo que es la hipocresía, la ausencia total de congruencia política e ideológica pero, sobre todo, el cinismo que impera en la clase gobernante, revise esto que leímos recientemente: ‘Para que el gobierno cuente con suficientes recursos para enfrentar la crisis económica, es necesario un recorte de 30 por ciento a los gastos asignados a todas las secretarías de Estado… El aumento de impuestos y de precios y tarifas del sector público, muy por encima de los incrementos salariales anunciados, indica que el gobierno ha optado por cargar el peso del sacrificio fiscal en los contribuyentes y en los trabajadores’. Este fue el abierto rechazo del PAN a la propuesta zedillista de más impuestos y del incremento del IVA de 10% a 15%, que la mayoría priísta aprobó y que dio origen a la famosa “roqueseñal” Quien lo pronunció no fue otro que FELIPE DE JESUS en abril del 95, el mismo crítico del Sistema de aquellos días (que sigue siendo el mismo, aunque haya cambiado el régimen, de priísta a panista) “que ahora procede exactamente en sentido contrario de lo que tanto cuestionó en aquella ocasión, actitud que, por lo demás, se ha convertido en norma, y el paquetazo 2010 da puntual cuenta de ello, pero no sólo en su caso, sino en el del partido político al que dice pertenecer”. Luego, FELIPE DE JESUS agregaría que ‘hoy existe solamente una realidad, querámosla o no, el ingreso personal de la inmensa mayoría de los mexicanos es muy bajo, el desempleo abunda, la carestía nos castiga, la micro, pequeña y mediana empresa está en quiebra o a punto de cerrar. Tenemos una mayor carga tributaria, tasas de interés altísimas, un gasto público sin ajustarse y todo esto derivado de una política errática y aún indefinida’. El hoy jefe del Ejecutivo insistiría en que ‘la situación que hoy se pretende corregir por parte del gobierno se generó a partir de un proyecto económico equivocado, que más que fomentar una economía sana, floreciente y generadora de desarrollo, ha ocasionado una economía lesiva que ha puesto en grave crisis a la planta productiva nacional. El costo de la crisis ya no puede ser trasladado a la sociedad como hasta hoy, debe corresponder al gobierno absorber la mayor parte de ella. En este modelo que nos propone el Ejecutivo no vemos el sacrificio del sector público, únicamente observamos el sacrificio del pueblo y subrayamos que entre más se empobrece el pueblo, en sentido inverso o directamente proporcional, el gobierno también se debilita’. También apuntaba FELIPE DE JESUS que ‘cuando un pueblo se siente bien gobernado, es capaz de aceptar los mayores sacrificios y afrontar los más grandes desafíos. Pero cuando la desconfianza, la imposición, la incomprensión de una medida de gobierno no le convence, simplemente el pueblo la rechaza’. Al final, remataría con que ‘El gobierno se lava las manos, y hoy el pueblo de México, como siempre, tiene que pagar la factura… El Ejecutivo federal nos propone que aprobemos modificaciones (fiscales) a pretexto de garantizar la estabilidad (que se aseguraría si no existiera la impunidad de quienes han manifestado actos delictivos en contra de la seguridad y el patrimonio nacional), confianza (que se tendría si los ex mandatarios no poseyeran esas fortunas multimillonarias), crecimiento (que se lograría si los compromisos históricos de que el gobierno reduzca su gasto y su estructura burocrática se llevaran a cabo), seguridad económica (que estaría presente si al pueblo se le informase verdadera y oportunamente y si el compromiso de simplificar el régimen fiscal se hubiera llevado a cabo)… Hoy se recomienda la restructuración de cuatro secretarías de Estado, lo que nos permite concluir que las propuestas se toman en consideración sólo en los casos de emergencia. El sacrificio que se le solicita al pueblo de México es para pagar la mala administración y la mala conducta del gobierno… ¿Cuál es el objeto de seguir apoyando un programa que ha fracasado rotundamente?’. Palabra de FELIPE DE JESUS. CHISMOGRAFIA: Tras lo anterior, conviene recordar que, en 2mil6, los promotores de “la continuidad” que FELIPE DE JESUS daría al “cambio” de VICENTE FOX, arremetían contra ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR, pues significaba “un peligro para México”. Con “El Peje” como inquilino de Los Pinos habría nuevos impuestos y elevación de los gravámenes existentes, carestía de la vida, crisis económica y violencia. ¿No es exactamente lo que estamos viviendo los mexicanos con FELIPE DE JESUS? En ese sentido, no deja de ser irónico que la salvación de México se esté dando hacia el PRI. Precisamente el partido de la “dictadura perfecta” y de las crisis económicas constantes. En cambio, valdría la pena saber a qué chamán se atiene el secretario de Gobernación FERNANDO GOMEZ MONT cuando se atreve a asegurar que “el narco sucumbirá pronto”. ¿Será acaso huésped de “foxilandia”? (Antes, habría qué ver lo que significa “pronto” para el fantasma de Bucareli, por supuesto). Digo, cuando trasciende que las cuentas del gran Capitán que el “gobierno” de FELIPE DE JESUS presume en su “combate” al crimen organizado, la realidad dista mucho de confirmarlas. Así, ya sabemos que los 500 millones de dólares que se han incautado al crimen organizado son apenas una bicoca comparados con los 30 mil millones de billetes verdes que los mafiosos se ganan anualmente, para sumar 90 mil millones en los tres años del sexenio. Pero, además, trasciende que de las alrededor de 40 mil personas que las fuerzas federales han detenido como presuntos narcos, apenas el 13 por ciento permanece en la cárcel. Luego, entonces, ¿de dónde tanto optimismo, don GOMEZ MONT? De verdad que, como dicen los chavos de ahora, “da pena ajena”. Mientras tanto, la parca sigue revoloteando cerca. Este sábado por la mañana nos dijo adiós para siempre un buen amigo como fue ODILON RODRIGUEZ LEAL, al que sus muy cuates siempre conocimos como “Chiquilín”. Propietario de un sencillo bar enfrente de lo que fue en Matamoros la cárcel municipal, fue anfitrión de muchas, muchas personalidades. Siempre con la sonrisa a flor de labio, siempre dispuesto a que sus clientes-amigos estuvieran satisfechos. Este sábado, simplemente se cansó de pelear contra males que le impedían vivir la vida como a él le gustaba y partió. Descanse en paz. Por su lado, si no hay cambio brusco de agenda, el próximo 3 de octubre será la asunción de RODRIGO MEDINA como relevo de NATIVIDAD GONZALEZ PARAS en la gubernatura de Nuevo León. Por cierto, MEDINA DE LA CRUZ, con sus 37 años recién cumplidos, no se convertirá en el gobernador más joven en México. Ese privilegio le corresponde a la yucateca IVONNE ORTEGA, quien llegó al cargo a los 34 años y ajusta 37, pero hasta el 27 de noviembre venidero. En ese tenor, de los presidenciables que eventualmente tendrían jugada en el 2,012, el más joven sería el tricolor ENRIQUE PEÑA NIETO, con sus 43 años cumplidos el pasado 20 de julio, por los 50 que MARCELO EBRARD ajustará el próximo 10 de octubre y 49 que JOSEFINA VAZQUEZ cumplirá en enero próximo. Si el duelo se diera entre “bonitos”, el abanderado panista sería el gordillista ALONSO LUJAMBIO, titular de la SEP, con 47 años recién cumplidos. Finalmente, con asistencia de 15 mil personas (según sus propios panegiristas) o de apenas 5 mil (por informes de sus malquerientes), el diputado cabezón hizo su festejo-destape este sábado, en una quinta al norte de esta capital. Hubo de todo, desde acarreo con decenas de autobuses rentados, pago para los acarreados, al más puro estilo de los priístas que tanto dicen abominar. Pero también se demostró que, en el escenario panista, el diputado cabezón está más solo que su alma. No acudieron ni el senador SACRAMENTO, ni ANGEL SIERRA, GUSTAVO CARDENAS, DIEGO ALONSO HINOJOSA, ARTURO ELIZONDO, SILVIA CACHO o LUCIRENE ALZAGA. Lo más notable de entre sus invitados, los hermanitos VERASTEGUI, el diputado ALEJANDRO CASILLAS, el ex diputado LONCHO MEJIA y pare de contar. Tendrá que reducir su onanismo a la mínima expresión. Por hoy es todo. Mañana será otro día. P.D.- Nos sugieren: “¡Aguas! LETY SALAZAR podría ser la sorpresa que el PAN tendría guardada para los comicios del próximo año en Tamaulipas”. Por supuesto, la preocupación no sería para el candidato que el PRI postule para la sucesión de EUGENIO HERNANDEZ, mucho menos para el actual poseedor del Poder Político estatal. El problema lo tendrían los “punteros” en el bando albiazul. O séase, PEPE SACRAMENTO, ANGEL SIERRA, el diputado cabezón y GUSTAVO CARDENAS. Los buenos oficios de la diputada matamorense con el flamantérrimo titular del CEN del PAN, CESARITO NAVA, podrían ser la llave para agenciarse la candidatura. Y, que conste. La diputada SALAZAR VAZQUEZ no está entre los gobernadeables que en su momento enlistó el dirigente estatal, JAVIER GARZA DE COSS. Sale… y vale.