Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

GANADEROS: Agravan 'mortandad' de ganado Federación y Estado

Alberto VALDEZ

18 de septiembre, 2009

Productores ganadores de Tamaulipas lamentaron la indiferencia conque Federación y Estado han asumido su responsabilidad para agilizar los apoyos derivados del Seguro Catastrófico ante la crisis en el campo y la muerte, por sequía, de al menos 3 mil cabezas de ganado. Alejandro Gil Flores, dirigente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas dijo que la estructura diseñada para aterrizar el apoyo que los productores y ganadores demandan no ha funcionado y el rezago es cada vez más evidente. En tono directo, responsabilizó tanto al gobierno federal como al estatal porque resulta muy evidente que el retraso es por la falta de coordinación entre ambas instancias. Este año ha sido uno de los más complicados de los últimos tiempos para el sector ganadero al grado que la propia delegación estatal de Sagarpa recomendó no hace muchas semanas a los productores 'vender su ganado antes de que muera de sed'. Los estragos de la sequía han sido lacerantes y, aparentemente, programas como Seguro Catastrófico buscarían mitigar los efectos de la crisis que se vive hoy en día. Pero el tema ha sido poco funcionar porque, según Gil Flores, ambos niveles de gobierno no se han puesto de acuerdo para precisar el monto de los recursos, que entregarán a cada uno de los productores. “No está funcionando porque los esquemas de participación para cumplir coberturas del seguro, estado-federación, no están acordes, entonces hay infuncionalidad en todo esto”, indicó La Sagarpa reaccionó hoy mismo y su titular, Roberto Salinas, aseguró que los recursos asignados ya están etiquetados y avalados por la Confederación Nacional Ganadera. “Están cubiertos todos los que tienen el Progan, y no nada más las vacas inscritas, los ranchos, yo creo que no es tan crítica la situación de que se nos eche la culpa, apoyos hay y suficientes, yo creo que habrá que cambiar de estrategia y mentalidad”, sostuvo el funcionario. Pero los ganaderos insisten; lo que requieren son las fechas de entrega.
Más artículos de Alberto VALDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro