Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Matamoros

De la Madrid y ¿el hijo que nunca tuvo?

Martín SIFUENTES

13 de mayo, 2009

•Los Salinas corruptos, involucrados en el narco: De la Madrid •Erick Silva Santos alienta a empresas y obreros a salir de crisis •Se anticipa cierre de Rimir y Componentes antes de fin de año •Temen a la crítica, por eso no quieren el debate: Rossy Pérez •Fidel metió su cuchara: No quiere reconciliación México-Cuba La bomba política ha estallado. Como si el ex presidente Miguel de la Madrid esperara la oportunidad para “destruir” a “su hijo que nunca tuvo” y a quien encumbró hasta la Presidencia de la República: Carlos Salinas de Gortari. De la Madrid (1982-1988), rompió el silencio y manifestó que Carlos Salinas de Gortari terminó “muy mal” y fomentó una “gran corrupción” entre su familia, además de acusar a Raúl Salinas de Gortari de haber tenido contactos con el narcotráfico. Por primera vez, De la Madrid expresa “sentirse decepcionado” del ex presidente, incluso, reconoció que se equivocó al designarlo como su sucesor. “Pero en aquel entonces no tenía elementos de juicio sobre la moralidad de los Salinas, me di cuenta después de que los presidentes estén mejor informados de la moralidad de sus colaboradores”, dijo en entrevista con Carmen Aristegui. Precisó que lo que más le decepcionó de Carlos Salinas fue la “inmoralidad” que hubo respecto al dinero. Con relación a la partida secreta en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, De la Madrid estimo que hubo desvío de recursos. La periodista Carmen Aristegui preguntó de cuánto era la partida secretara: ¿unas 100 veces más que la actual? “Por ahí y el dinero por ahí anda”. Aristegui recordó que hace días se armó el audio escándalo con Luis Téllez (entonces Secretario de Comunicaciones) porque registró su voz que decía que (Salinas) se robó la mitad de la partida secreta. ¿Usted cree que se robó la mitad? Respondió: “Sí”. “O completa”, preguntó: “La mitad”, dijo secamente. Le preguntó que si la partida secreta que se robó Salinas es la fortuna que hizo. “Y cometió errores muy serios, muy serios. El peor la corrupción y sobre todo del hermano”. Preguntó Aristegui: ¿Es más fácil demostrar un asesinato que vínculos co0n el narcotráfico? Respondió: “No lo supe a tiempo” .- ¿Desde cuándo Raúl Salinas tenía vínculos con el narcotráfico? .- “A partir del gobierno de su hermano”. Este es solo una mínima parte de la entrevista, donde se abordaron gran número de temas como la muerte de Francisco Ruiz Massieu, la de enrique Salinas, las cuentas en Suiza, etcétera. ABRIR INVESTIGACIÓN El diputado Javier González Garza, coordinador de la bancada del PRD en la Cámara de Diputados, exigió que se abra una investigación contra el ex presidente Carlos Salinas de Gortari y su hermano Raúl, pues “el país no puede seguir si no se aclaran los presuntos actos de corrupción que tenemos” Comentó que la entrevista que otorgó el ex presidente Miguel de la Madrid a la periodista Carmen Aristegui, donde escuchamos que se robó la partida secreta y que Raúl tenía vínculos con el narcotráfico, es una acusación seria. “Lo que oímos es una parte. Lo que oí es una parte del trabajo, habrá que hacerlo todo porque se anunció que es parte de un libro. Todos sabíamos de las conexiones de Raúl en todas partes”, señaló González Garza. ALCALDE ALIENTA El presidente Municipal, Erick Silva Santos, se reunió ayer con representantes empresariales y obreros a fin de estimular las condiciones para enfrentar y vencer la crisis, tanto la económica como la de salud. El jefe de la Comuna encontró apoyo y además participación, pese a adverso panorama. La necesidad de encontrar alternativas válidas que le den a nuestro municipio, fuerza económica ante el cierre de negocios y desaliento por la baja en ventas, que están ocasionando fuerte aumento en el desempleo. El turismo, como alternativa, sería fundamental para crear empleos. Hacer mejorar y alentar la inversión en la playa Bagdad, arrastrar inversión y visitantes hacia el Puerto de Matamoros, que pronto mejorará su infraestructura. Además, tránsitos y policías deberán hacer su tarea, comprometiéndose a que ya no se tolerarán abusos y extorsiones, como denunciaron los gerentes de hoteles y moteles, así como promotores turísticos. Los sectores económicos, sin embargo, mostraron el rostro de lo que se deja ver en el futuro: Mónica González, presidenta de la Asociación de Maquiladoras de Matamoros, anticipó el cierre de dos de las más grandes maquiladoras Rimir y Componentes Mecánicos. Hacia finales de año, dijo, se habrán perdido 1,700 empleos. Lo corroboró Juan Villafuerte, secretario general del SJOIIM y de la FRTM. Anticipó que los trabajadores serán indemnizados legalmente. No obstante, Mónica González dijo que también hay buenas noticias comienza a despegar el sector metal mecánico. Ya hay dos empresas y en septiembre habrá más empleos. Seguramente podrá empatarse entre el desempleo y más contrataciones hacia fines del año. El Alcalde se comprometió a dotar de ambulancias, maquinas apagafuegos y más vehículos a Protección Civil, Bomberos, Cruz Roja y demás corporaciones a fin de estar listos a enfrentar la amenaza de tormentas tropicales y demás eventos que, por lo general, ocasionan daños. RETAN AL DEBATE El dirigente estatal del PRI, Ricardo Gamundi Rosas, con el mexicanísimo “no, pos sí”, ha puesto de moda el que haya retos para debatir entre los contendientes por las diputaciones federales en Tamaulipas, pero no los acepta. Y concretamente en Matamoros, las candidatas del PAN, Leticia Salazar Vázquez y del Partido Convergencia, Rossy Pérez, lanzan el reto al candidato del PRI, Baltazar Hinojosa Ochoa. Norma Leticia Salazar se declaró dispuesta a un intercambio de ideas, por ahora, pues es la dirigencia de su partido, el PAN, la que marca la posibilidad de un debate público, pero que en lo personal considera que sería un ejercicio sano para dar a conocer la plataforma política de los partidos y las propuestas de cada uno de los abanderados. El debate público planteado como un intercambio de ideas es factible y hasta necesario como una forma de incentivar el voto ciudadano, añade. Y seguidamente se confiesa: Tenemos que reconocer que los políticos hemos perdido credibilidad ante los ciudadanos y es tiempo de emprender acciones que nos permitan recuperarla y hacer que más gente salga a votar el día de la elección. DEBATE CON TODO Rossy Pérez de Pérez se declaró lista y dispuesta a un debate público. Sin embargo, lamentó que los políticos suelen salir con pretextos de las condiciones y otras cosas, para evadir su responsabilidad de enfrentar públicamente a los electores. “Es lógico que aquellos candidatos ya estuvieron en el ejercicio público se resisten a participar porque saben que serían los más cuestionados pero le han entrado a la contienda y deben asumir todos los riesgos”, dijo Pérez de Pérez. Lamentó esa postura y aseguró que ella no se raja, pues “tengo las faldas bien puestas”. Aseguró que hay muchas cosas qué plantear para que los ciudadanos “nos evalúen” y tengan la información necesaria que les permita tomar la mejor decisión al emitir el voto. El debate, comentó, sería un ejercicio que vendría a oxigenar la campaña. VASCONCELOS Por su parte, el candidato del PRI, Baltazar Hinojosa Ochoa, se reunió con el “Grupo Vasconcelos”, integrado por estudiantes de preparatoria y de educación superior, el cual es liderado por el director de la preparatoria “Juan José de la Garza”, profesor Juan Guerrero Sauceda. Allí Hinojosa Ochoa encontró el respaldo de los estudiantes no sólo para apoyarlo, sino adquiriendo el compromiso de promoverlo y llevarlo al triunfo en las elecciones del 5 de julio. El salón de alijadores estaba a su máximo donde el candidato se mostró muy satisfecho y animado porque los jóvenes van a impulsar su candidatura. No comentó nada sobre un debate. Hinojosa Ochoa se dispone a realizar tres foros públicos, donde va a exponer sus propuestas de iniciativa y las enriquecerá con la participación de los ciudadanos. DE ESTO Y DE LO OTRO Ya ven cómo es Fidel Castro. Creemos que no quiere la reconciliación con México, no obstante que él no es el presidente de Cuba, sino su hermano Raúl. El lunes por la noche, Fidel Castro acusó a México de haber pospuesto la alerta sobre la epidemia de influenza humana, para evitar que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, sus pendiera su visita a México, los días 16 y 17 de abril. La alerta epidemiológica se dio el 23 de abril. Cuba fue el primer país en suspender los vuelos con México, el 25 de abril. El Presidente Felipe Calderón responde que posiblemente no hará la visita a Cuba, pues los vuelos a dicho país fueron cancelados. Castro aclara que fue para proteger a los ciudadanos cubanos, pues detectaron el caso de un mexicano infectado, el que está confinado, y lo da a conocer 16 días después. Castro busca suavizar asegurando que fue “lo que pasó por su mente” cuando comentó lo de la epidemia y Obama. Pero en su mente subyace lo que le paso con Vicente Fox: “Comes y te vas”...... No están para saberlo, pero habrá Fería de Matamoros. Empresarios del sector privado están diseñando en un terreno especial, la nueva feria de la Ciudad. Con más atractivo y mejor organización. El proyecto es celebrar la feria del 18 de junio al 5 de julio del presente año.....El Secretario de Salud, Juan Mansur Arzola, hizo ayer un análisis de la epidemia del Virus A H1N1 de la influenza humana, con motivo de la primera víctima fatal acontecida en Reynosa y los nueve casos confirmados. Además hizo un llamado a reforzar las medidas de prevención sanitarias advirtiendo que los resultados de otras trece personas presuntamente afectadas por el virus, podría darse entre hoy y mañana. Son casos que están siendo procesados en el INDRE (Instituto Nacional de Referencia Epidemiológica.....El Presidente Felipe Calderón ha propuesto como embajador de México ante El Vaticano, a Federico Ling Altamirano, quien durante mucho tiempo fue presidente del PAN en el DF.......En México, el secretario de Salud, José Ángel Córdova, informó que en ya han sido examinados 28 mil 892 casos sospechosos de influenza humana de los cuales 2,892 casos dieron positivo y de los cuales 58 están fallecidos. En Estados Unidos, el número de casos confirmados del virus A H1N1 es de 3 mil 9, de los cuales 53 han fallecido. En Canadá el número de contagiados es de 358. Se advierte que la pandemia mundial es latente y podría ser devastadora en países débiles sin medicamentos para hacerle frente......La fiesta del “Día del Niño”, suspendida por la alerta nacional epidemiológica, será realizada en diferentes fechas y hasta el 30 de mayo. Comunicadores Unidos, que preside Mario Ángel Díaz Vargas, celebrará el próximo sábado, en la colonia Carpinteros, a partir de las 18.30 horas, fiesta en la que habrá piñatas, pastel golosinas, juguetes y ropa para los niños de aquella colonia del suroriente de la Ciudad......Pero, mejor aquí dejamos esto, por hoy.
Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro