Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Matamoros

Felipe en tierra de Rigo

Martín SIFUENTES

17 de septiembre, 2009

•Viene el presidente Felipe Calderón a Matamoros hoy viernes •EU perdona y devuelve bienes a Ye Gon ¿qué pasó en México? •Despilfarros en alta burocracia y renta de Petróleos Mexicanos •La posición de los legisladores tamaulipecos contra paquete 2010 El presidente de la República, licenciado Felipe Calderón Hinojosa, viene hoy a Matamoros, para inaugurar la nueva planta Mexichem Fluor de México, ubicada en el ejido Las Rusias de este municipio. Allí donde funcionó la Química Fluor. La importancia de la visita del Presidente de la República, radica en la nueva planta será la primera de América Latina con la más alta tecnología y un adelanto estratégico para la conservación de la ecología. Calderón Hinojosa será recibido con todos los honores por el gobernador Eugenio Hernández Flores y el alcalde Erick Silva Santos, en el aeropuerto internacional “Servando Canales” –que podría ser cambiado al aeropuerto de Reynosa, según juzgue el Estado Mayor Presidencial—y luego los tres funcionarios volarán en helicóptero hasta la planta Mexichem. Se espera que la llegada del primer mandatario se realice alrededor de las 13:00 horas. La ceremonia en Mexichem, se llevará alrededor de una hora y 15 minutos, pues habrá una explicación técnica, una supervisión a la planta y un discurso del presidente, además del director de la empresa. Inmediatamente, el presidente Calderón, el gobernador Hernández Flores y el alcalde Silva Santos, abordarán el helicóptero y volarán al aeropuerto internacional, desde donde el Ejecutivo federal volará de retorno al Distrito Federal. La visita de Calderón se realiza pese a que el miércoles un ventarrón hizo caer una estructura donde se desarrollará el acto hoy en la planta Mexichem, donde murió un trabajador de nombre Jonathan Silvestre García, de 22 años de eadad. LIBERAN FONDOS Y BIENES A YE GON El magistrado federal Emmet Sullivan, de los Estados Unidos, tras liberar todos los fondos del empresario Zhenli Ye Gon y de su ex amante de Las Vegas, Michelle Wong, por más de un millón 700 mil dólares, así como cuatro autos de lujo Rolls Royce, Lamborghini y Mercedes Benz, y tras rechazar una petición del Departamento de Justicia de dar oportunidad a que otros países soliciten fondos o las propiedades, desestimó el juicio civil “con perjurio” por lo cual ningún gobierno extranjero podrá reclamarlos, cuestionó: “¿Por qué deberíamos ser tan amables para acomodar a otros gobiernos?”, preguntó Sullivan a los fiscales estadounidenses al señalar que México no compartió ni pruebas de las drogas decomisadas ni otras evidencias. “México desairó a Estados Unidos”, dijo Sullivan. Visiblemente molesto con los abogados del gobierno de Estados Unidos, Sullivan sentenció: “Desecho este caso con perjurio”, se puso de pie y salió de inmediato de la sala de audiencia. Zhenli Ye Gong no asistió por tratarse de un proceso civil. Las cuentas bancarias de Ye Gong y su ex amante Michelle, son por 1.7 millones. Y los cuatro lujosos vehículos. El juez John Facciola aceptó la petición del equipo legal de Ye Gong, de posponer la extradición solicitada por el gobierno mexicano. En este caso del chinito Zhenli Ye Gong, algo hay que anda mal. ¿Qué se pudrió en Dinamarca? GOBERNANTES TARADOS El gobernador de Chihuahua, José Reyes Baeza es igual de idiota que el gobernador de Coahuila, Humberto Moreira, quien quiere heredar su ‘trono’ a su hermano. Reyes Baeza, para justificar su ineficacia como gobernante de un pueblo grande y ejemplar como es Chihuahua, dice que las ejecuciones ocurridas en Ciudad Juárez, contra adictos a las drogas que quieren rehabilitarse, “no es una casualidad, ya que es parte de la guerra entre dos cárteles que están en Ciudad Juárez”. Por lo que él, Reyes Baeza, ve con toda normalidad las matanzas “entre ellos”, porque quién les manda ser una bola de drogadictos. Y no se queda atrás el comandante de la V Zona Militar, general Felipe de Jesús Espitia, luego de que aparecieron siete narcomantas, comentó que no debe alarmarse la población ya que “no contiene amenazas en contra de algún funcionario público en el estado, sino son amenazas entre La Línea y el cártel de Sinaloa”. ¿Cómo la ven, desde ahí? ¡Que se maten entre ellos, que se acaben!, gritarían todos, pues no amenazan a funcionario alguno ni a la población. Bueno, ¿Y el Estado? Pa’qué sirve. En Torreón, Coahuila, el gobernador Humberto Moreira mandó destruir todo lo que se pudiera para hacer quedar mal al presidente municipal del PAN. Y es que el mentiroso y fantoche del Moreira dice que es muy patriota tricolor y que quiere ser Presidente de la República. Torreón luce terrible. Y Moreira quiere irse como si nada: ¡Que lo metan al bote! DESPILFARROS La fracción parlamentaria del PRI en el Senado de la República, denunció que en los últimos nueve años, la burocracia élite de México pasó de 6 mil a 47 mil 495 plazas en toda la administración pública federal, pero además mejoró su sueldo al pasar de un promedio mensual de 39 milpesos y prestaciones por 200 mil pesos en el año 2000, a 100 mil pesos mensuales y prestaciones anuales de 700 mil pesos promedio en la actualidad. En 2009, luego de nueve años de gobiernos panistas, la alta burocracia de la administración pública federal, los sueldos han aumentado escandalosamente: un director general adjunto gana 150 mil a 220 mil pesos mensuales y prestaciones por 610 mil 957 pesos; directores de área con sueldos de 79 mil pesos mensuales y prestaciones por 339 pesos. En el proyecto presupouestal propuesto un subsecretario va a ganar 3 millones 188 mil pesos, de los cuales 2 millones 395 mil 98 pesos son de salario, que dividido entre 12 implican un sueldo mensual de 1999 mil 591.5 pesos 7y 793 mil 77 pesos al año por concepto de prestaciones. En 9 años la alta burocracia del país se disparo en 791 por ciento. Por su parte, el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) señala que los gobiernos del PAN malgastaron 270 mil de dólares de la renta petrolera durante los últimos 9 años, sin que ello se tradujera en mejores servicios de salud, educación, inversión en infraestructura o una reducción sustancial de la pobreza. La totalidad de esos recursos fueron utilizados como gasto corriente, fundamentalmente para el pago de los servicios personales de la burocracia, dijo el CEESP. La nómica y el número de trabajadores en entidades públicas, sindicatos, poderes de la unión y órganos autónomos, es excesivo. Desde principios de los 90, un porcentaje importante de los recursos del gobierno se canalizó a gasto corriente, situación que se ha cuestionado con la insistencia debido a lo improductivo de ese tipo de gasto cuando se dedica a pagar salarios de personal que en realidad es excesivo y que no aporta a la producción o a la calidad de los bienes y servicios públicos, dijo el CEESP. Como dijo el filósofo de Güemes: Por eso andamos como andamos. DE ESTO Y DE LO OTRO El coordinador de la bancada tricolor de la Cámara de Diputados, Dr. Rodolfo Torre Cantú dijo que la postura del grupo parlamentario del PRI es firme y que no avalará la creación de ningún impuesto, como el 2% que en realidad es un IVA. Dijo que la propuesta del ejecutivo federal va en contra de los compromisos de campaña que se signaron en Ciudad Victoria. “Primero tenemos que pensar como mexicanos y proponer lo que sea mejor para el país, yo creo que lo que falta son estímulos al desarrollo, para el empleo y fomentar un verdadero crecimiento”, dijo el legislador priísta. Aseveró que la postura del PRI en la Cámara Baja está sustentada en proteger la economía de la población y el impuesto del 2 por ciento que propone el Ejecutivo federal se contrapone. “El impuesto no estimula el desarrollo y sí afecta la economía de la ciudadanía, entonces es necesario hacer un replanteamiento en lo que está proponiendo el presidente Felipe Calderón”, señaló Torre Cantú. La senadora priísta Amira G´çomez Tueme fijó la misma postura que el diputado Torre Cantú. Dijo que la propuesta de Calderón no es integral y no podrá fundamentar la salida del país, de las crisis que nos agobian. La propuesta no contempla la generación de empleos ni la reactivación económica. Lejos de mitigar la crisis, plantea un año 2010 difícil, según la legisladora. El compadre Jorge Rodríguez Treviño nos envió la columna de la periodista Ana Luisa García, en la que plantea la presencia del Dr. Felipe Garza Narváez, en la sociedad tamaulipeca, como hombre que tiene bases claras y sólidas, que descansan no sólo en su trayectoria, sino en la relación cercana que ha mantenido con el gobernador Eugenio Hernández Flores, desde los inicios de su carrera política allá en la casa 8, donde hoy funciona un restaurante. Con estas basas, y una carrera de 29 años como político destacado, Garza Narváez es ya ahora un aspirante serio a la candidatura del PRI para gobernador del estado. José gerardo Salazar Chávez, de 35 años de edad, fue detenido en el lado americano del puente internacional Juárez-Lincoln, cuando pretendía pasar en el tanque de gasolina de su automóvil, un paquete con 485 mil 985 dólares. Mala suerte de Salazar Chávez, ya pasaba cuando el perro “Akim” descubrió el escondite. El senador José Julián Sacramento y su esposa Minerva Cárdenas, realizan un viaje de placer a San Francisco, California. Este viaje es para celebrar el cumpleaños de la señora de Sacramento. Les enviamos los buenos deseos por una visita emotiva y la felicitación por el cumpleaños de Minerva Cárdenas de Sacramento. ¿Por qué? Se preguntan muchos políticos al ver que se ladea hacia el apoyo tricolor al paquete económico de 2010 del presidente Calderón, en cuanto entre a debate en la Cámara de Diputados. Muchos legisladores priístas expresan abiertamente que se van a ir por la libre y votarán en contra. Lo dudo sinceramente. Porque a los del PRI nomás les tocan el cencerro y acuden a la cita y se desmienten a sí solos. Pero es que no les han dicho lo último que está ya planteado para que aprueben, incluso el 2 por ciento. Sería la apertura del IVA generalizado para el próximo sexenio. Y que de la recaudación del 2 por ciento, un 30 por ciento irá a las arcas de los estados. Los gobernadores incinerarán a aquellos legisladores de su partido que se opongan. Apúntelo. Aquí dejamos esto, por hoy.
Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro