Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

Justicia Militar es más severa que la Civil: General Villegas

Alberto VALDEZ

17 de septiembre, 2009

Las sanciones aplicadas por la Justicia Militar son mucho más severos que los que impone la Justicia Civil, aseguró el comandante de la octava zona militar, Edgar Villegas Meléndez, quien por otra parte aseguró que las críticas y recomendaciones de organizaciones defensoras de Derechos Humanos no 'me preocupan, porque sé que los militares actuamos en apego a la legalidad'. "Por lo general, la información a la que ellos hacen referencia es falsa", precisó el jefe militar. A pesar de ello, admitió que actualmente dos elementos del ejército enfrentan un proceso jurídico por presunto abuso de autoridad que habría originado la muerte de una persona en Reynosa el año anterior. Defendió el derecho al 'fuero' del que gozan los elementos de ejército porque 'si nosotros llegamos a enfrentar una acusación por un presunto delito, somos llevados ante la Justicia Militar que es mucho más severa que la Civil'. Aseguró que el 'fuero' es utilizado sólo como un mecanismo de defensa pero jamás se utiliza con el propósito de caer en excesos. “Esto no nos protege, porque si cometemos un delito, somos puestos ante la procuraduría militar, incluso este órgano tiene sanciones más severas que las autoridades civiles, como la pena de muerte, que el legislativo ya reformó”, reiteró. El alto mando militar aseguró que “aquí en Tamaulipas todo está tranquilo, afortunadamente no ha habido ningún incidente que lamentar en este año, los ciudadanos continúan trabajando muy fuerte”.
Más artículos de Alberto VALDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro