Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

U.A.T.

Se incorpora la UAT a Estrategia Estatal en favor de Zona Agro Comercial

REDACCIÓN

20 de abril, 2012

Al fortalecer su vocación emprendedora, la Universidad Autónoma de Tamaulipas a través de la Facultad de Comercio y Administración llevó a cabo un foro-taller de análisis con productores citrícolas de la entidad en el proyecto: Identificación de Mercados y Promoción de Productos del Sector, que se deriva del convenio celebrado con el Gobierno del Estado para implementar el Sistema Estratégico de Inteligencia Agro-Comercial de Tamaulipas.

En las actividades desarrolladas en este plantel del Centro Universitario-Victoria, el Director de la institución académica, Dr. Jesús Lavín Verástegui dio la bienvenida a los cerca de 40 productores citrícolas participantes, señalando la importancia que tiene para la UAT contribuir al desarrollo económico de la región en los vínculos con las instituciones, los sectores productivos y sociales.

Destacó que este encuentro se lleva a cabo en las primeras fases del proyecto de identificación de mercados y promoción de productos primarios, y por ello, la relevancia de contar con la participación de quienes pertenecen a este sector productivo para conocer por su conducto la situación actual en sus huertos, sus economías y problemáticas, además de enriquecer con sus iniciativas, los proyectos que incrementen la productividad y competitividad.

Dio a conocer a los productores de la implementación del Sistema de Inteligencia Comercial que tiene dos vertientes: el desarrollo de una plataforma WEB de comercialización y un plan de inteligencia comercial, donde dijo que además de apoyar a los productores agrícolas, pesqueros, forestales y pecuarios del estado en la búsqueda de mercados, vinculará a consumidores regionales, nacionales e internacionales con productores y empresas del sector, entre otros beneficios.

Agregó que la plataforma WEB de comercialización, será un punto de convergencia de los diferentes actores involucrados en la oferta, demanda y servicios relacionados con los productos del campo tamaulipeco.

En su otra vertiente, destacó que el plan de inteligencia comercial, está orientado al desarrollo de estrategias que permitan incrementar el valor agregado de productos del campo, fortaleciendo su comercialización e imagen en el entorno nacional e internacional, entre otros aspectos.

Cabe señalar que en esta fase del proyecto, se trabaja directamente con los productores, en este caso con el sector citrícola, para analizar su situación actual mediante el enfoque denominado FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas), aplicando herramientas que permitan conocer información reciente de los procesos de producción, productividad y comercialización, y que de acuerdo a los objetivos del proyecto, contribuya a la orientación de programas y proyectos en materia de políticas públicas.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro