Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
15 de septiembre, 2009
•Gobernador y legisladores tamaulipecos analizan paquete económico •Anuncio de Carstens ocasiona defensa de 10 mil burócratas corridos •El impuesto antipobreza del 2% sigue vivo, afirman el PAN y el PRI •Puerto de Matamoros, obra estratégica y prioritaria: Eugenio Hernández Pese a que hoy es día de asueto, una vez concluido el desfile conmemorativo del 199 aniversario del inicio del movimiento de independencia de México, el gobernador Eugenio Hernández Flores se reunirá con legisladores federales de Tamaulipas, para analizar la propuesta de ingresos y egresos que presentó el Ejecutivo federal a la Cámara de Diputados. Se trata de ver el presupuesto que podría afectar o favorecer a Tamaulipas, en el año 2010, señaló Hernández Flores. “Tendremos precisamente el día 16 de septiembre, este miércoles, estarán aquí los diputados federales y senadores de la República, analizando todos y cada uno de los puntos que le interesan a Tamaulipas en lo que concierne al presupuesto”, dijo. Y añadió: “De esta manera, trabajar unidos el Gobierno del Estado con nuestros legisladores y poder obtener un buen presupuesto para nuestra entidad, y en ese sentido confiamos que esta nueva legislatura, esta nueva Cámara de Diputados, apoyará más al gobierno, más bien apoyará al estado de Tamaulipas”: Al mismo tiempo, una vez más, el gobernador descartó que la desaparición de la Secretaría de Turismo impacte negativamente en proyectos turísticos importantes, como es el de La Pesca. NO A LA FICCIÓN: CARSTENS El secretario de Hacienda, Agustín Carstens, al comparecer ayer para hablar del paquete económico para 2010 y la Glosa del tercer Informe Presidencial, señaló que el gobierno federal no puede vivir en la ficción de que se le exija una reducción de su gasto, sin que haya pérdida de empleos, e inclusive lamentó que 10 mil burócratas vayan a salir, pero dijo que algunos podrían ser reubicados. “Supondrá las medidas de austeridad la reducción de cerca de 10 mil plazas en las estructuras administrativas, especialmente, las que corresponden a los altos mandos, es algo que lamento mucho, al igual que cuando hay despidos en el sector privado y social, pero no podemos pretender vivir en una ficción en la que se le exija al gobierno reducir su tamaño sin que haya despido de empleos”, señaló Carstens.. en la comparecencia de Carstens, la coordinadora de la bancada del PAN, Josefina Vázquez Mota, se pronunció por garantizar cada uno de los derechos laborales de los burócratas que van a despedir, y exigió a Carstens en base a qué se decidió que deberían ser 10 mil burócratas los despedidos. En Tamaulipas, Marta Guevara de la Rosa, dirigente de la FSTSE en el estado, dijo que se sumará al rechazo expuesto por el líder nacional, Joel Ayala Almeida, al despido de 10 mil burócratas y solicitar a la secretaría de Hacienda que reconsidere esta medida que sólo acrecentará el índice de desmpleo. Finalmente, Cartens explicó a los legisladores que de los 175 mil millones de pesos que se recaudarán por impuestos, 57 mil millones de pesos irán a las entidades federativas. NO HAY “PLAN B” El gobierno federal y la diputación panista advirtieron que no existe un “Plan B” en materia tributaria y dijeron que el costo de no aprobar los gravámenes propuestos se reflejará en niños que dejen de ir a la escuela o que no reciban atención médica, por lo que consideraron necesario darles espacio al debate. Ernesto Cordero, Secretario de Desarrollo Social, rechazó que el impuesto del 2% contra la pobreza, vaya a afectar a los más pobres, ya que recibirán en transferencias más de 13 veces su contribución. Sin embargo, nuevas voces se sumaron contra los incrementos tributarios. Primero la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) se opuso al paquete económico porque afectará al mercado interno, a las empresas y a los distintos sectores de la población. El Instituto mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) dijo que el aumento al ISR de 28% a 30% generará una carga entre los contribuyentes cautivos, además de que frenará la inversión y desalentará la contratación. El Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) rechazó la iniciativa de imponer un impuesto de 4% a telefonía e Internet, además de que retrazará la modernización tecnológica y aumentará la brecha digital entre la población. CONSTRUIR MEJOR FUTURO El Presidente de la República llamó a “asumir la gravedad de la hora” que protagoniza el país y tomar la oportunidad generacional de “despertar la enorme capacidad” de la sociedad mexicana para construir un mejor futuro. Definió a las Fuerzas Armadas como “pilar fundamental de las instituciones de la República” y reconoció que éstas se encuentran amenazadas por el crimen organizado. El presidente Felipe Calderón Hinojosa insistió en la necesidad de impulsar “cambios de fondo” y pidió hacer a un lado “los cálculos e intereses particulares”. Acompañado por los Secretarios de la Defensa, Guillermo Galván, y de Marina, Mariano Saynes, presidió la tradicional ceremonia del Heroico Colegio Militar en la que se clausura e inauguran los cursos de sus planteles. PRI Y PAN: 2% NO ESTA MUERTO La sentencia dictada por el presidente del Senado, el perredista Carlos Navarrete, de que el impuesto del 2% contra la pobreza “está muerto y enterrado, y tiene tres cruces una azul, una tricolor y una amarilla”, en obvia referencia al PAN, PRI y PRD. Más que sentencia, fue un estímulo porque dicha propuesta de gravamen, sigue viva y con amplias posibilidades de que sea aprobada. Al respecto, el coordinador de la bancada del PRI en el Senado, Manlio Fabio Beltrones pidió no descalificar a priori ninguna de las propuestas económicas que envió el Ejecutivo, incluyendo el “ingenioso” 2 por ciento de impuesto contra la pobreza, aplicable a alimentos y medicinas, pues se requiere estudiar si permitiría recuperar la senda del crecimiento. A su vez, el coordinador de la bancada del PAN, Gustavo Madero, respondió a Carlos Navarrete que el citado impuesto no está muerto y enterrado, como afirmó y le recomendó que lea Don Juan tenorio: “Los muertos que vois habláis gozan de cabal salud”. Beltrones subrayó que su bancada insistirá para que el Senado se de tiempo para estudiar en toda su dimensión lo que es el paquete enviado. “No descalifiquemos a priori cualquiera de las ideas que están puestas sobre la mesa, incluso ésta –sumamente ingeniosa—la del 2 por ciento total de cobro, como nuevo impuesto a todos los productos, incluidos alimentos y medicinas”, dijo. Un verdadero estudio, de si la iniciativa permitiría retomar la agenda del crecimiento, es muy importante, ya que de ello dependerá en mucho a dónde debe ir el gasto. “Porque un dos por ciento, como lo está planteando, participable 70 por ciento a la Federación, 30 por ciento a los estados, no presenta verdaderamente la solución a los graves problemas que vivimos”, puntualizó Beltrones. Por su parte, Madero afirma que no se trata de un gravamen que implique sacrificio para los mexicanos, porque la mayoría podría contar con el mayor apoyo histórico para combatir la pobreza. Pidió prudencia y no adelantar un debate que ni siquiera ha iniciado en la Cámara de Diputados, pues no se sabe cómo llegará al Senado y si se podrá enriquecer, ratificar o rectificar en la Ley de Ingresos que se mande. DE ESTO Y DE LO OTRO DESFILE.- A las 9 horas de hoy, se inicia el desfile de gala militar conmemorativo del CIC Aniversario del inicio del movimiento de independencia de México. Desde el balcón de Palacio Municipal, el Alcalde Erick Silva Santos, va a presidir la parada acompañado por autoridades civiles, militares y representantes de todos los sectores de la sociedad. PUERTO.- El gobernador Eugenio Hernández Flores señaló que el Puerto de Matamoros es un proyecto de vital importancia para el país, ya que además de fortalecer el movimiento internacional de carga, será un punto de apoyo logístico para la exploración y explotación de hidrocarburos en las aguas profundas del área conocida como “El perdido”, o sea en La Dona del Golfo. Para apuntalar el desarrollo, Hernández Flores consideró la posibilidad de que el presidente Felipe Calderón inicie también la red carretera aledaña a este puerto y complementar de esa manera la infraestructura que requiere esta obra prioritaria. INFLUENZA.- El diputado local Raúl de la Garza Gallegos, presidente de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, denunció que se han confirmado 1081 casos de influenza del virus A.H1N1 y hasta la fecha se mantiene en 9 el número de decesos por esta enfermedad en Reynosa. Dijo que se llevó a cabo una reunión de evaluación sobre la influenza A-H1N1 en el Estado, destacando que Reynosa y la zona Sur del Estado (Altamira-Tampico-Madero) son las más afectadas por la pandemia. JUANITO.- Rafael Acosta, ‘Juanito’, delegado electo de Iztapalapa (3 millones de habitantes y más de 3 mil millones de presupuesto), dijo que él no había frobadp a nadie, que su nombre y el logotipo de su partido aparecían en las boletas electorales, y no el nombre de Clara Brugada. “La gente me eligió” y la que estaba muerta era Brugada, “yo la he revivido”. Acosta dijo que fue la gente la que lo eligió a él y el va a gobernar. Todo esto vino a raíz de que Andrés Manuel López Obrador le pidió a ‘Juanito’ que recapacite y cumpla su compromiso de entregar la delegación de Iztapalapa a la perredista Clara Brugada. López Obrador dijo que “lo robado no luce y más vale una buena esperanza que una vil posesión”, y llamó a la gente a “desengañarse” porque “el movimiento de transformación del país está más vivo que nunca”. No obstante se quejó de que deben “entender que quieren destruir el movimiento y por eso insisten tanto en el tema de Acosta porque piensan que nos perjudican”. OLVIDO.- Aunque ya habíamos adelantado la felicitación de la columna al diputado federal Baltazar Hinojosa Ochoa, se la reiteramos ahora. Él es “niño héroe” como mi hijo el Lic. Víctor Hugo Martínez Quintanilla, con quien estuvimos el domingo celebrando su cumpleaños. No obstante, se nos olvidó hacerlo por este medio: ¡Felicidades, Hugo!. Pero, mejor aquí dejamos esto, por hoy.