Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
15 de septiembre, 2009
En Tamaulipas existe la capacidad y la infraestructura hospitalaria suficiente para atender a los pacientes sospechosos y a la población en general en relación a la influenza A (H1N1) lo cual se fortalece por la coordinación que existe entre el sector salud como lo es el IMSS, ISSSTE, PEMEX, SEDENA, dijo el Secretario de Salud, Juan Guillermo Mansur Arzola. Destacó que Tamaulipas está preparado y cuenta con las reservas suficientes de medicamento como el oseltamivir, también aseguro que existen los insumos necesarios para la aplicación del procedimiento y detectar este padecimiento de manera oportuna. “Por indicaciones del gobernador del estado Eugenio Hernández Flores y en base a lo que se espera en la próxima temporada invernal, quiero decirles que estamos trabajando al 100 por ciento con médicos capacitados, unidades hospitalarias modernas y equipadas, además de los centros de salud para entrar en acción y mantener bajo control este padecimiento como se ha hecho hasta la fecha y sobre todo cuando es necesario”, destacó. En la entidad existen hospitales nuevos como el Materno Infantil de Reynosa, el Hospital General del Mante, “Emilio Martínez Manatou”, unidades de especialidades, además de hospitales que se han ampliado, equipado y remodelado, como los hospitales generales de Matamoros, “Alfredo Pumarejo”, de Tampico “Carlos Canseco” y el de Victoria “Norberto Treviño Zapata”, así como centros de salud nuevos y clínicas rurales que dan y deben dar tranquilidad y servicio a la población. Aunado a esto, se cuenta con el Plan Estatal de Respuesta, en el que se establece la forma y procedimiento del trabajo para mantener, como hasta la fecha, bajo control este y otro tipo de padecimientos como lo ha indicado el gobernador del estado, quien refiere proporcionar a la población una atención con calidad y calidez. Aclaró que en Tamaulipas se aplican los estudios de laboratorio necesarios a todos los pacientes que presentan algún síntoma relacionado con la influenza, acción que se hace para garantizar la salud y la tranquilidad del paciente y en su caso, se proporcionan los medicamentos y se aplican las medidas de prevención que se requieran. En lo referente a la infraestructura hospitalaria, se cuenta con casi 500 unidades medicas de todo el Sector Salud y un abasto suficiente de medicamento, lo cual debe dar serenidad a la población. Sin embargo, es necesario que la población participe y se sume a este esfuerzo del gobernador del estado para garantizar la salud de los tamaulipecos y en este sentido aplicar las medidas de prevención como el lavado de manos, no automedicarse, adoptar el distanciamiento social y sobre todo acudir al medico de manera inmediata, al presentar cualquiera de los síntomas de esta enfermedad puntualizó el titular de salud. Cabe mencionar que algunos de los síntomas de la influenza son dolor de cabeza, fiebre, escurrimiento nasal, dolor de garganta, dolor de huesos, entre otros.