Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
13 de abril, 2012
La Universidad Autónoma de Tamaulipas refrendó una vez más su liderazgo en la formación de especialistas en redes de telecomunicaciones y tecnologías de información cuya labor está afianzada en una alianza estratégica con Cisco System para capacitar y entrenar a universitarios en los programas que fomenta esta empresa internacional en México.
En este sentido, Cisco entregó un reconocimiento a la UAT porque a lo largo de 12 años ha sido una aliada estratégica en diversos proyectos de educación no solo en México sino en Latinoamérica.
El reconocimiento fue entregado por directivos de la empresa durante el evento Cisco Academy Summit 2012 en el ITESM Campus Estado de México, ante empresarios, estudiantes, académicos y tecnólogos de diferentes instituciones y organismos del país reunidos en este foro de educación para fortalecer la comunicación, el intercambio de conocimiento y el contacto directo entre el gobierno, la industria y la academia.
El Director de Tecnología de Apoyo a la Educación en la UAT, subrayó la importante labor que ha realizado la Universidad en la formación de especialistas en redes y telecomunicaciones además de fomentar programas educativos para la formación de capital humano con un alto nivel de calidad.
La UAT es sede de los programas de Cisco Networking Academy y tiene el Centro Nacional de Entrenamiento de esta academia, refirió el Director de Tecnología de Apoyo a la Educación en la UAT, quien subrayó el decidido interés de la Universidad por fortalecer estas importantes alianzas para seguir impulsando la preparación de los jóvenes en las nuevas tecnologías y estar a la vanguardia internacional.
Cabe destacar también, que la UAT tuvo una importante colaboración en un reciente encuentro de educación y tecnologías en el Estado de México mediante el soporte técnico para las transmisiones en vivo, así como en la organización de las conferencias y talleres.
Cisco Networking Academy cuenta con más de 10 mil instituciones aliadas en más de 165 países con más de 1 millón de estudiantes activos, lo que lo convierte en el salón de clases más grande del mundo; y en estas acciones, la UAT tiene una intensa participación reafirmando su liderazgo y compromiso en la enseñanza y formación de recursos especializados en tecnologías de información.