Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

ASSAD: Exámen magisterial fue transparente; ya vienen 'plazas'

Arturo ROSAS

14 de septiembre, 2009

El exámen para los maestros normalistas se hizo con transparencia y con el apoyo de la SEP, aseguró el secretario de Educación en Tamaulipas José Manuel Assad Montelongo. Para ésta prueba, acudió el comité de transparencia compuesto por funcionarios de la sección 30, la SET y SEP. Aunado a lo anterior, la revisión de los exámenes se hará en la máquina evaluadora y en presencia de un grupo de alumnos que representará al resto de los 435 maestros. Estimó que en el transcurso de esta misma semana, los maestros de Primaria ya estaran trabajando en municipios como Reynosa, la franja fronteriza, Laredo, Matamoros y en menor escala Altamira. Dio a conocer que el recurso que será destinado para las 170 plazas, se compone con el apoyo del Gobierno del Estado. “Es un esfuerzo entre todos que se da, como en la convocatoria no vinieron plazas para primaria, se da este esfuerzo por parte de los líderes en el Estado, del señor Gobernador y del Profesor Arnulfo Rodríguez”. El titular de la SET, añadió que aun esta pendiente la cobertura de al menos 300 o 400 plazas la mayoría en educación primaria. Sólo en este proceso, se entregarán 170 plazas, lo cual reduce el déficit actual. A la vez, añadió, se esta trabajando en la reubicación de los maestros en el arranque del presente ciclo escolar. Assad Montelongo, destacó que a un paso seguro, se ha estado resolviendo el problema de los grupos que estaban sin maestros y ha permitido, la entrega de contratos para que haya maestros en los grupos, principalmente, de nueva creación. Aclaró que en el exámen que tuvieron 435 maestros para nuevo ingreso, fue el mismo que se aplicó a las maestros de preescolar y educación especial.
Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro