Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

¿Por qué usan asfalto y no concreto?

J. Guadalupe Díaz Mtz.

14 de septiembre, 2009

--Nadie explica tren de vida gubernamental. --Próceres con “sello TYR” alistan abordaje. --Jaibos ven con buenos ojos futuro de Felipe. --Funcionarios incapaces serán embajadores. --Baltazar evade a “la chusma” tamaulipeca. Cuando FELIPE DE JESUS, la yunta que lo acompaña en su gabinetito y sus mastines mediáticos insisten en que el plan económico presentado la semana pasada es lo mejor que los mexicanos podemos hacer para salir de “la crisis que nos llegó de fuera”, lo cierto es que el pueblo sigue esperando un informe de lo ocurrido (por lo menos) en los últimos tres años. Y es que, como que no se vale que luego de 36 meses nos salgan con que “el dinero se acabó y hay que apoquinar pa’seguir gastando”. Entonces, ¿dónde quedaron los excedentes petroleros? ¿Por qué no se llama a cuentas al hijodesú (perdón, ex presidente) VICENTE FOX? ¿Por qué siempre tiene que ser Juan Pueblo el que pague los platos rotos de los malos gobiernos? ¿Por qué no “renuncias y te vas”, FELIPE DE JESUS? En calidad de mientras, como que no se entiende que, habiéndose hablado de un “boquete económico” de $300 mil millones para atacar ese cáncer, se proceda a un “curita” que, juntando el 2% al consumo (es decir, el IVA del 15 al 17%), medicinas y alimentos incluidos), alzas en servicios como gasolinas, diesel y luz, así como aumentos en los impuestos de quienes consumen cigarros y alcohol y elevar impuestos en telefonía celular, televisión por cable y otras telecomunicaciones, apenas rondará el 20% del faltante. CHISMOGRAFIA: En verdad que muy poco queda ya de aquella hermosa capital que los tamaulipecos presumíamos hasta hace dos o tres lustros. La tranquilidad se esfumó con la aparición del crimen organizado y las fechorías que con él llegaron. Pero no sólo eso. Los baches que por doquier lucen en Ciudad Victoria dejan sorprendido, extrañado a quien nos visita. Es el caso del amigo de Nuevo Laredo que, tras muchos años de no venir a esta capital, anduvo por estos lares la semana pasada. “¿Cómo han dejado que Victoria esté hecha pedazos?”, preguntó. Y es que, paseando por el primer cuadro de la ciudad, los baches se cuentan por decenas… ¡¡en una sola cuadra!! Para nuestro amigo, el problema está en la utilización de asfalto y no de pavimento hidráulico. “Es mucho más resistente al agua”, nos decía. Y preguntaba: “¿Por qué no hacen como en Nuevo Laredo, donde el alcalde aplica el concreto para pavimentar?”. La respuesta es muy simple: porque es un negociazo en el que ningún auditor puede hallar responsables. O, como dice el maestro JORGE RODRIGUEZ: “En el bacheo está el ganeo”. En ese sentido, otro lector nos había enviado un correo así: “Nuevo Laredo se transforma con la pavimentación de importantes colonias que han recibido con beneplácito que dichas obras se realicen con concreto hidráulico. Son obras para toda la vida y ni las inclemencias del tiempo con las fuertes lluvias que recientemente azotan la región han deteriorado la obra realizada. Calles amplias, limpias, con todos los servicios son el orgullo de los habitantes de Nuevo Laredo. ¡Ojalá que este ejemplo cunda en todo Tamaulipas y se olviden del negociazo del asfalto y de los famosos dragones!”. A’i se lo dejamos. Por su lado, con JUAN GENARO DE LA PORTILLA, en Altamira; JORGE GARCIA GALVAN (que quiere otra oportunidad para BLANCA ROSA, su hermana), en Tampico; BALTAZAR HINOJOSA, en Matamoros; PEPE SUAREZ, en Nuevo Laredo, y ENRIQUE CARDENAS JR., en esta capital, las cosas se le podrían salir de control a RICARDO GAMUNDI y complicarle su tercera victoria consecutiva. En ese sentido, conviene hacer notar un común denominador: los nexos de esos cinco personajes con el ex gobernador TOMAS YARRINGTON. Por cierto, aprovechando el río revuelto, dícese en Madero que “La Quina” entorpecerá cualquier intento que el PRI gobierno realice para repetir por tercera ocasión consecutiva en la alcaldía de Madero. Pero… ¿Y quién es “La Quina”? En otras, de Tampico avisan que habría sido una “jugada maestra” del alcalde OSCAR PEREZ INGUANZO la designación de OSCAR PIER como relevo de JOEL VELA en la Sedesol porteña. Y es que el flamante funcionario tiene un tufo panista que no puede ocultar. Cuestión de recordar que fue candidato a regidor en los comicios locales que ganó FERNANDO AZCARRAGA. A propósito, ahora que anduvo por Tampico, como invitado del gobernador EUGENIO HERNANDEZ y del alcalde anfitrión OSCAR PEREZ, el líder congresal FELIPE GARZA NARVAEZ recibió abundantes muestras de simpatía por parte de grupos políticos que lo ven con posibilidades reales de trascender el sexenio. Del ex sólido sur avisan que nadie se deberá extrañar si ESDRAS ROMERO, suplente de JAVIER GIL en la diputación federal del VII distrito, consigue sin problemas la reelección al frente de la otrora superpoderosa Sección I del Sindicato de petroleros. Por otro lado, no cabe duda que el IV informe de ENRIQUE PEÑA NIETO como gobernador mexiquense fue pretexto para que el PRI mostrara el músculo que se carga hacia la sucesión de FELIPE DE JESUS. Allí se dieron cita 12 (de los 18) gobernadores del PRI y hasta el panista de Aguascalientes, LUIS ARMANDO REYNOSO, así como los cinco que ganaron sendas gubernaturas el 5 de julio, poderosos empresarios, miembros de la jerarquía católica y toda la cúpula del tricolor. En ese sentido, habrá que prestar la atención debida al evento en que, el próximo 17 de septiembre, el gobernador defeño MARCELO EBRARD rendirá su tercer informe de gobierno. En el entendido de que “ambos dos” son punteros en sus respectivos partidos hacia el 2,012. En cambio, viendo el desgarriate que se trae FELIPE DE JESUS como titular del Poder Ejecutivo Federal, nos viene a la memoria una de las lecciones escolares, en la instrucción primaria. Versaba en torno a aquel indio, pastorcito que llegó a ser Presidente de México. En buen romance, significaba que cualquier mexicano podría llegar al máximo cargo político en nuestro país. Sólo que ese “cualquiera” habría sido una exageración por lo menos en los dos sexenios más recientes. Claro, hablamos de VICENTE FOX y FELIPE DE JESUS. Ahora sí que, después de ellos, “cualquiera” puede llegar a la Presidencia de México. En otro orden, cuando en las altas esferas gubernamentales se da por seguro que el ya ex Procurador EDUARDO MEDINA MORA se va de embajador a Inglaterra (con todo y una exagerada escolta), conviene recordar que le quitan la papa caliente y deja un saldo superior a los 13 mil muertos en esa farsa llamada “guerra” contra el crimen organizado. El foxiano RODOLFO ELIZONDO deja los platos rotos en Turismo, pero no sale de la nómina oficial pues lo mandan como representante de México en Portugal. El Senado podría impedir esos “premios” a funcionarios ineptos, pero ya sabe usted que nuestros legisladores no se distinguen precisamente por su congruencia. En cambio, razones de salud llevaron a la renuncia de MUNDO LOZANO JR. a la dirección de Prensa de la UAT. Esa misma tarde se designó a HOMERO TREVIÑO para que dejara su cargo en Comunicación Social del gobierno estatal para sustituirlo. Fe de erratas: no es el secretario de Turismo, JAVIER VILLARREAL TERAN, sino su progenitor, con SALAZAR como apellido materno, el delegado del PRI en Matamoros. Pero, “ambos dos” con el “fierro” del ex gobernador TOMAS YARRINGTON, de quien VILLARREAL SALAZAR fue tesorero en los seis años de esa administración. Por su lado, amable lector nos comenta que “Según lo visto en la transmisión del mensaje del cuarto informe de Enrique Peña en el Teatro Morelos de Toluca, el sábado 5, durante hora y media de lectura, tuvo cinco equivocaciones por minuto en promedio. En lugar de decir ‘junto a su patrimonio’, leyó ‘juntos’; en vez de decir ‘en este marco’, recitó ‘en este mes’; cuando debió decir ‘724’ dijo ‘720’ y en vez de decir ‘se emprendió’, balbuceó ‘se prendió’. Peña Nieto habló en su ‘reseño’ (así dijo, en lugar de decir ‘reseña’) de las tres crisis que se empalmaron durante el último año de su gobierno: la económica, la de seguridad y la coyuntural de influenza”. A su vez, ciberlector nos avisa que “México es el segundo consumidor de tequila en el mundo. Se ubica sólo tras Estados Unidos, cuyos ciudadanos consumen 200 mil ‘margaritas’ cada hora, según resultados recientes de encuestas. De acuerdo con los datos, los mexicanos toman en promedio cien mil ‘palomas’ (mezcla de tequila con refresco de toronja) cada hora”. En ese sentido, ignoramos si habrán tomado en consideración el consumo en ese rincón donde sólo las águilas se atreven. Finalmente, ahora que el aerosecuestrador boliviano puso de moda el “999”, comienzan a salir los “Nostradamus” de petatiux y emiten sus primeros pronósticos para las locales del año próximo. Así, en un primer paquete, anuncian que CARLOS SAEB sería el relevo de RAMON GARZA BARRIOS, en Nuevo Laredo; RAUL JIMENEZ, en Reynosa; JAIME TURRUBIATES (¡sí!, el que por el PAN sacó tremendo susto a SERGIO POSADAS), en Madero; ALFONSO SANCHEZ, en Matamoros y MIGUEL GONZALEZ SALUM, en Victoria. Por hoy es todo. Mañana será otro día. P.D.- A ver. A ver. ¿Cómo está eso de que al repetidor diputado federal BALTAZAR HINOJOSA ya lo conocen como “El Quico” Tamaulipeco? Y es que, obedeciendo a sus sueños de mantenerse en la competencia como gobernadeable, decidió ya no juntarse con la “chusma” que coordina el DR. RODOLFO TORRE. Así, la curul del también ex alcalde matamorense no se ubica junto a las de RABAGO, EVERARDO, EDGAR, CRISTABELL, GUEVARA, GIL, CRUCITO, FLORES RICO, PALOMA y SOLIS ACERO. Insiste en los padrinazgos nacionales para que RICARDO GAMUNDI lo designe candidato. Sale… y vale.
Más artículos de J. Guadalupe Díaz Mtz.
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro