Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

U.A.T.

Inicia UAT 'formación' de Productores en apoyo de la Economía Regional

REDACCIÓN

10 de abril, 2012

La Universidad Autónoma de Tamaulipas a través de la Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC) del Campus Victoria, llevará a cabo un Diplomado Universitario en Citricultura, en el que se busca contribuir a la formación y actualización de productores y profesionistas en este sector de la economía regional.

El diplomado inicia en su primera parte los próximos días 13 y 14 de abril en las instalaciones de este plantel universitario, para continuar el 11 y 12 de mayo finalizando en estas fechas.

El evento se realiza con los objetivos de vincular a la UAT con el desarrollo y la productividad del estado, por lo que las actividades se organizan con una serie de instituciones de educación e investigación superior del país.

Dicho diplomado es coordinado por el investigador de esta facultad, Doctor Sóstenes Varela y se desarrollará en los módulos de Sanidad, Nutrición, Riego, Manejo de Cultivos y Normatividad, con expertos de la UAT, de SENASICA-SAGARPA, INIFAP, la Universidad Agraria Antonio Narro, el Centro de Biotecnología Genómica del IPN, entre otros importantes organismos.

El diplomado está dirigido a egresados de la carrera de agronomía, pasantes de licenciatura en áreas afines, asesores técnicos, administradores de huertos y productores, que requieran capacitarse y actualizarse.

Este programa da seguimiento a otras acciones de capacitación para este sector, reforzando la formación de especialistas y productores, con la visión de aprovechar oportunidades de participación en la solución de problemas que dificultan el desarrollo de los procesos productivos.

La FIC hace una invitación a citricultores, investigadores, profesionistas y estudiantes del ramo, a participar en este diplomado, para lo cual pueden solicitar mayores informes al teléfono celular (834) 30 103 38 con el Doctor Sóstenes Varela Fuentes.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro