Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
13 de septiembre, 2009
En el 162 aniversario de la gesta patriótica de los cadetes que con su vida defendieron la soberanía nacional en el Castillo de Chapultepec, el comandante del X Regimiento de Caballería Motorizada, coronel Juan José Gómez Ruiz, hizo un enérgico llamado a toda la sociedad a estar alertas contra las bandas delictivas. “Me siento en la obligación ciudadana y castrense, de hacer un llamado a toda mi generación, civiles y militares, mujeres y hombres: Estemos alertas, nuestras ilusiones son el blanco de quienes con el comercio de estupefacientes acumulan fortunas”. En la plaza “Niños Héroes” de Reynosa, el mando militar destacó que “los barones de la droga nos ofrecen paraísos artificiales, felicidad efímera y riqueza inmediatas”. Más adelante señaló que “el incauto involucrado se convierte en rehén para siempre de sus secuaces y jefes de camarillas, quienes lo chantajean con delatarlo ante la autoridad o grupos enemigos por los actos o delitos que va cometiendo día tras día. Vive así en un constante carrera de angustia e incertidumbre en la que gravita de verdugo valentón a simple guiñapo”. “Incluso los que llegan a convertirse en cabecillas, se ven obligados a andar a salto de mata, ocultos en la clandestinidad, con una paranoia incurable e incapaces de establecer relaciones formales, con nada, ni con nadie”. Y expuso con advertencia: “permanecen tan secuestrados y alineados como aquellas víctimas de esa criminalidad feroz. Cierto es, que al final de la ruta del crimen sólo existe la muerte o la cárcel”. En este evento del mes de la patria, estuvieron el secretario del Ayuntamiento, Miguel Ángel García Ahedo; el diputado José Elías Leal; el tesorero Raúl Jiménez Cárdenas; el secretario de Fomento Económico, Armando Zertuche y los regidores Luis Juárez Duque, Miguel Hernández Cedillo y Salvador Portillo. La memoria de los cadetes de Chapultepec, Juan de la Barrera, Juan Escutia, Agustín Melgar, Francisco Márquez, Fernando Montes de Oca y Vicente Suárez, fue exaltada, así como la de los héroes de la Escuela Naval Militar, teniente José Azueta y el cadete Virgilio Uribe. En este ceremonia hubo varias irregularidades, como el hecho de que el nombre de Fernando Montes de Oca, grabado en el podium de la plaza “Niños Héroes” dice “Francisco” y que no hubo ofrenda floral ni escolta a la bandera. En otra parte de su discurso, el coronel Gómez Ruiz puntualizó que “los mexicanos somos estirpe realizada en la mítica proeza de quienes con su imaginación y esfuerzo, dominaron al maíz y supieron guiar el agua desde los volcanes para hacer concebir a la tierra fértil sobre el lacustre valle majestuoso”.