Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

Propuesta fiscal 'voraz' y Transparencia inoperante arruinan economía: empresarios

Alberto VALDEZ

12 de septiembre, 2009

La sociedad civil le está exigiendo al Gobierno del Estado más eficiencia en el manejo del gasto público y que desaparezca a organismos inoperantes y que “no sirven para nada” como el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información de Tamaulipas. Esta demanda fue hecha la semana que termina por Eduardo Alcalá Ruiz, presidente del Consejo Cívico de Ciudadanos e Instituciones Sociales, destacando que en el ITAIT se gastan al año más de nueve millones de pesos que no arrojan resultados positivos para la ciudadanía. El entrevistado fue claro cuando calificó a la citada dependencia como un “elefante blanco” y exigió que se fiscalice muy detenidamente el gasto en cada dependencia. Además, criticó exagerados gastos que hacen funcionarios de gobierno y puso como ejemplo la renta de vehículos. “Se gastan miles de millones de pesos cada año en arrendamiento de vehículos, es una cantidad estratosférica y pienso que los funcionarios públicos no deben traer vehículos último modelo tipo Suburban que nos están costando mucho a todos los mexicanos. Ahí es donde esos gastos superfluos deben ser recortados”, destacó. Alcalá Ruiz también tronó contra el gobierno federal, pues con el pretexto de recaudar más dinero para el supuesto combate a la pobreza, se pretende gravar con un impuesto del 2 por ciento la adquisición de alimentos y medicinas. Hizo ver que el paquete económico que envió el presidente de la república a la Cámara de Diputados es injusto porque en la aplicación de más impuestos se afecta a la gente más pobre que lo único que adquiere difícilmente son alimentos para poder subsistir. De antemano, citó, la población ya ha rechazado esta voraz propuesta de más impuestos para el 2010 y le corresponde a los diputados encarar la responsabilidad de ajustar el gasto en muchas dependencias dispendiosas o irse por el camino fácil de sacar más dinero a toda la población.
Más artículos de Alberto VALDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro