Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Matamoros

El cuerno de la abundancia

Martín SIFUENTES

11 de septiembre, 2009

•El Petróleo que iba a sacar de brujas a los mexicanos, se acaba •Ineficacia, corrupción, falta de infraestructura, las deficiencias •Circula por Internet un mensaje que amenaza las fiestas patrias •Pagamos altos costos de pasada inmovilidad: Felipe Calderón H. ¿Somos los mexicanos una especie única en este mundo? La cuestión es sencilla y la dibujaba el excelente caricaturista ya fallecido de Excélsior, Abel Quezada. En el principio Dios creó el mundo. Y tiempo después, cuando el mundo fue poblado, vino el reparto. A Alemania, carbón, bosques, clima templado y frío y la raza aria. A Inglaterra mucho agua, gran verdor, el mar del Norte y su población Anglo Sajona. Y así fue repartiendo el mundo. A México, que tiene forma de un cuerno de la abundancia, mares y océanos, plata y oro, montañas y ríos, ganadería y abundante petróleo. ¿Por qué a México le das tanto? replicó un país que casi no alcanzó nada. “Es que, contestó Dios, se me había olvidado decirles que ahí pondremos a los mexicanos” Los mexicanos no hemos sabido cuidar los tesoros que nos dio Dios. No hemos logrado la amplia libertad para ser seres humanos integrales: Hay amplia libertad de expresión, amplia libertad de información, hay educación gratuita, hay producción agrícola, ganadera, de frutales y hortalizas, buena pesca, y como se ve hay de todo. Pero a los mexicanos nos imponen “políticas” en los medios de comunicación o en los gobiernos, a través del boletín. Es decir no hay amplia libertad. En cuanto a información, nada más hasta dónde el secreto lo permite. Y eso a pesar de que ya existe una ley de que debemos publicar todo. Pero no se publica todo. Hay abundancia de todo, pero hay pobreza en todas partes. Hay educación gratuita pero siempre salimos en los últimos lugares. Es que, dicen, los maestros no enseñan a los niños a pensar y los hacen que memoricen las clases, para los exámenes. La gran riqueza que sacaría a México de sus penurias era el petróleo. “El petróleo es nuestro”, dice el estribillo que usan los políticos para medrar. Es un sofisma. El petróleo de México es de todo el mundo, menos de los mexicanos. Un mexicano no puede comprar petróleo crudo para refinarlo, porque lo prohíbe la Constitución. Por lo tanto sólo la empresa de Petróleos Mexicanos (Pemex) puede refinar el petróleo. Pero México debe importar el 40 por ciento de la gasolina que consume. Tenemos que vender el petróleo al exterior y luego comprarles el producto terminado, lo que significa que estamos regalando el crudo. El general Lázaro Cárdenas del Río, en plena Segunda Guerra Mundial, determinó la nacionalización petrolera, y echó a las empresas holandesas, alemanas e inglesas del país, que eran las que dominaban la explotación petrolera. Y luego surgió Pemex y su sindicato charro. Pemex le ha dado al sindicato riquezas incalculables. Los dirigentes del sindicato petrolero se volvieron inmensamente ricos. Recuerdo que hubo uno, Salvador Barragán Camacho, quien, según relata Irma Serrano en su libro “A calzón quitado”, apostó un millón de dólares en una jugada en Las Vegas. Y perdió. Otro se atrevió a retar al presidente, en ese entonces Joaquín Hernández Galicia, y lo metieron a prisión por supuesto asesinato de un fiscal, le quitaron la riqueza, y luego después, ya cuando no era nadie, lo soltaron. El presidente era Carlos Salinas de Gortari, quien hizo, a su modo, el sindicato petrolero, con los mismos vicios dar dinero, canonjías y hasta constructoras que hacían trabajos a Pemex, pero quién sabe cómo. Y saltó a la vista el caso ‘Pemexgate’, cuando le entregaron al sindicato 1,500 millones de pesos, para que, a su vez, los entregara al candidato del PRI a la Presidencia de la República. Sobrevino el gran escándalo, muchas investigaciones. Y a nadie se le castigó. Y la verdad los 1,500 millones de pesos es poco para el sindicato petrolero, cuyo líder Carlos Romero Deschamps, sigue recibiendo desde entonces protección y mucho dinero. El petróleo, la principal fuente de divisas durante 30 años, está a punto de secarse sin haber contribuido a mejorar la situación económica nacional. La infraestructura de Pemex es obsoleta y presenta un rezago hasta de 20 años respecto a otros productores. A lo largo de varios sexenios, incluyendo aquel que no sabía cómo iba a administrar la riqueza (López Porpillo), la industria enfrentó la misma situación: administración deficiente, mala planificación, excesiva corrupción, además de costosas prebendas para el sindicato petrolero. Petróleos Mexicanos entregó información a las autoridades financieras de Estados Unidos, que indica que hay crudo disponible comercialmente sólo para poco más de seis años.... El otro petróleo esta en el fondo del mar y en muchas áreas del país, pero los gobiernos ya mataron a la gallina de los huevos de oro. Y las autoridades buscan que ahora paguen los mexicanos los altos salarios de un enorme aparato burocrático, que es el único que se benefició con el petróleo. ¡ALARMA! Circula por la red de Internet, una amenaza que inquieta a los ciudadanos de Matamoros. Concretamente, la amenaza asegura que harán estallar bombas durante la ceremonia del ‘Grito de Independencia’, tal como aconteció en Morelia, hace un año. La amenaza es anónima, no tiene nombre de organización y mucho menos del autor de la misma. No obstante que para la gran mayoría se trata de una falsa amenaza, se deben tomar las medidas precautorias muy firmemente para evitar una sorpresa que tome a todo el mundo desprevenido. El próximo martes 15 de septiembre, como ya es tradicional, el alcalde Erick Silva Santos habrá de tomar la Bandera Nacional para ondearla y hacer repicar la campana, al tiempo de vitorear a nuestros héroes, fiesta que el pueblo espera siempre para cumplir ese ritual. El hecho de la amenaza representa un acto de regresión. Esto inhibirá al pueblo a ir a la fiesta popular en la Plaza Hidalgo frente a Palacio Municipal, donde se desarrolla la ceremonia. ¿Por qué quitarle al pueblo esta dicha? Necesario, sin embargo, adoptar medidas de seguridad extremas. CALDERON REVIRA A ORTIZ El presidente Felipe Calderón afirmó que los costos de actuar ahora son altos, “pero los costos de la inacción, de inmovilidad que se han venido arrastrando por décadas, son significativamente más grandes y los estamos pagando ahora con creces”. Así participa en la discusión que ha levantado la propuesta de paquete económico para 2010. Hizo votos para que, con el sector constructor del país, y con las autoridades no sólo0 federales, sino estatales y municipales, se destierre cualquier posibilidad de decisiones discrecionales y arbitrarias en el otorgamiento de permisos. En el evento, calderón atestiguó la firma del convenio entre autoridades del Infonavit y del Banco Nacional de México por 13 mil 5000 millones de pesos para cubrir la construcción de entre 60 mil y 65 mil viviendas en los próximos nueve meses. Resaltó que a diferencia de otros países, donde la crisis hipotecaria y de crédito propició la debacle económica mundial, en México “con todo y adversidad pudimos sostener ritmos de crédito no a los niveles de épocas de auge, pero sí flujos de crédito positivos para viviendas en el país”.. DE ESTO Y DE LO OTRO La bancada del PRI en la Cámara de Diputados inició ayer temprano una reunión con funcionarios de la Secretaría de Hacienda para analizar el paquete económico y la reforma fiscal 2010 propuesta por el Ejecutivo Federal. Los legisladores del PRI, encabezados por su presidenta nacional Beatriz Paredes Rangel y el coordinador de su bancada, Francisco Rojas Gutiérrez, se concentran en un hotel de la zona de Santa Fe, en el Distrito Federal. Uno de los tres funcionarios de la SHCP invitados al encuentro es el subsecretario Alejandro Werner, además de Dionisio Pérez-Jácome, de Egresos, y José Antonio Meade, de Ingresos. Al respecto, el Secretario de Hacienda, Agustín Carstens, aseguró que el paquete económico presentado por el Ejecutivo no sólo se basa en nuevos gravámenes, sino también en una serie de reformas que deberán ser analizadas por el Congreso. Explicó que el paquete presupuestal permitirá incrementar los ingresos no petroleros, ya que actualmente no se cuenta con una producción de petróleo que garantice una estabilidad económica de las finanzas públicas. “Los ingresos de petróleo se reducen y se pierden 800 mil barriles de crudo diario lo que hace que esa recuperación no se vaya a ver en 5 u 8 años”, dijo. “El programa que presentó el Ejecutivo es integral y las medidas fiscales son un pilar ya que la otra parte son reformas estructurales que faltan aprobar; necesitamos ordenar las finanzas públicas y tener que buscar otras vías complementarias”, dijo. LETY.- La diputada federal matamorense Norma Leticia Salazar salió en defensa del presidente Felipe Calderón Hinojosa, señalando que ha tenido como premisa la modernización del país y la consolidación de la democracia, por ello es urgente privilegiar la construcción de acuerdos, señaló la legisladora al posicionar al Grupo Parlamentario del PAN “México tiene prisa y no podemos perder más tiempo, so pena de ser juzgados por la historia como irresponsables, por el costo de oportunidades de3 tener tres años sin reformas profundas. Hoy pagamos con un mayor costo el no haber llevado a cabo con oportunidad las reformas que el país necesita”. BALTA.- La verdad los diputados matamorenses son lo mejor que tiene Tamaulipas en la Cámara de Diputados. Al diputado federal matamorense Baltazar Hinojosa Ochoa correspondió posicionar al Grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, señalando de tardía la reacción del Gobierno Federal por enmendar los errores y cambiar el rumbo del país. Pidió al Gobierno federal reducir el gasto corriente y exigió más inversión pública para enfrentar la crisis- INUNDACIÓN.- Una tormenta se abatió ayer tarde en la Región de Matamoros, dejando inundadas amplios sectores de la ciudad, ocasionando además un gran caos vial, pues en estas condiciones la Calle Sexta se convierte en la única vía que no sufre inundación. Cuadrillas de la Junta de Aguas y Drenaje y de Protección Civil se encontraban trabajando arduamente para tratar de desalojar el torrente. Se advertían los canales y drenes arrastrando gran cantidad de agua. EN CORTO Enviamos la felicitación de la columna a nuestro amigo el generalísimo don Benjamín López Aguirre, pues el día 9 cumplió 60. También al amigo Lic. Christian Pérez Cosío, quien hoy estará celebrando su cumpleaños. Los buenos deseos para el compadre Javier González Sáenz, a quien someterán a una operación quirúrgica hoy sábado. Aquí dejamos esto, por hoy.
Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro