Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
11 de septiembre, 2009
Legisladores locales, líderes obreros y de sectores del PRI, llamaron a los diputados federales por Tamaulipas, para frenar las reformas y la aplicación de nuevos impuestos o el incremento de los mismos, dentro del paquete presupuestal de egresos de la Federación para el ejercicio fiscal del 2010 que ha desatado una discusión nacional. Edmundo García Román líder de la CTM en Tamaulipas, Enrique Blackmore Smer diputado Local y Miguel González Salum Secretario general de la CNOP coincidieron en proponer que, “lo que vaya en contra del bienestar social sea rechazado en la Cámara de Diputados”. Entrevistados por separado, el líder obrero censuró que en el paquete del presupuesto de egresos, se propongan nuevos impuestos y reformas en materia fiscal. “No todo lo que dice el Gobierno Federal va pasar, el rubro económico es el más importante y creo que hoy, en la Cámara de Diputados habrá más sensibilidad de los legisladores para no imponer más impuestos; lo deben de evitar”, indicó el dirigente cetemista. González Salum ahora exdiputado federal, consideró que la nueva bancada de legisladores priístas deben priorizar las políticas y reformas para la generación de empleo, superar la crisis económica y lo principal “no subir los impuestos”. Dijo que debe frenarse la ‘intentona’ de imponer el IVA en alimentos y medicina y por el contrario derogar el IDE y el IETU que por parte de la Secretaria de Hacienda, existe la intensión de incrementarlos. Por su parte el Presidente Nacional de los Contadores Públicas en el PRI y Diputado Local Enrique Blanckmore, confió en que los legisladores federales consideren la desaparición del Impuesto Empresarial de Tasa Unica (IETU) que además, registra una ‘pobre recaudación’. “Hay que reorientar o eliminarlo por completo y los contadores públicos en el país, hemos coincidido en que se revisen muy bien las cargas impositivas que se tienen, cuáles son las necesidades que tiene el país y sobre eso, tomar decisiones que vayan muy bien encaminadas ha equilibrar tanto los ingresos como el gasto público”.