Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Matamoros

Chema otra vez

Martín SIFUENTES

10 de septiembre, 2009

•Asamblea Universitaria reelige como Rector a José María Leal •Un rechazo generalizado al paquete económico del presidente •Encabeza el Alcalde Erick Silva: No más impuestos y aumentos •El CEN desconoce al Consejo Político estatal del PRD-Tamaulipas La Asamblea Universitaria reeligió al ingeniero José María Leal Gutiérrez como Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT). Los directores de las diferentes unidades académicas aprobaron la elección en forma unánime en una reunión realizada ayer en Ciudad Victoria. Leal Gutiérrez no llevó contrincante alguno al ser presentado como candidato a la reelección. Se considera que Leal Gutiérrez es un personaje plenamente identificado con el gobernador Eugenio Hernández Flores. El año próximo se celebrarán elecciones para elegir al próximo gobernador del Estado, y el ingeniero Eugenio Hernández Flores terminará su mandato el 31 de diciembre de 2010. La Asamblea Universitaria podría reunirse en 2011 para elegir a un nuevo Rector, tal y como ocurrió en la administración estatal actual. RECHAZO TOTAL Existe una oposición generalizada al propuesto paquete económico del presidente Felipe Calderón Hinojosa, porque, en pleno estado de crisis, pretende gravar más a la clase trabajadora, a las clases medias e inhibe la inversión. En Matamoros, el Alcalde Erick Silva Santos manifestó su oposición a la propuesta del gobierno federal de aplicar para el 2010 nuevos impuestos que afectarán a todos los sectores de la sociedad, señalando que lo que realmente se requiere es una política monetaria que responda a la falta de poder adquisitivo. Es absurdo que se pretenda cobrar más impuestos, cuando las empresas aun no pueden superar la prolongada crisis económica, señaló Silva Santos, agregando que el IVA disfrazado del 2% para alimentos y medicinas, es otro absurdo ya que millones de mexicanos ni siquiera tienen un empleo. El Alcalde Silva Santos hizo estas consideraciones, al marchar por la calle Sexta acompañando a un grupo de importadores de autos afectados por un decreto que aumentó en 300% los impuestos. PAQUETE ECONOMICO NO PASARA: PRI Y PRD El PRI, PRD, PT y Convergencia, en la Cámara de Diputados, advirtieron que el paquete económico para 2010 “no pasará” en los términos que propone el Ejecutivo federal, porque lesiona los intereses de las mayorías al pretender imponer, a través del impuesto para el combate a la pobreza, “un inaceptable IVA disfrazado”. Por separado, legisladores de esas bancadas afirmaron que la propuesta presidencial “es la peor en muchos años”, ya que se trata de un mecanismo restrictivo y absolutamente recaudatorio que golpea a los segmentos de menores ingresos y perjudica prácticamente a todos los sectores de la economía. Los priístas Luis Videgaray y María Esther Sherman, de Jalisco, adelantaron que “es inviable” la propuesta del Ejecutivo federal. Alejandro encinas, del PRD, PedroJiménez y Pedro Vázquez, del PT-Convergencia, plantearon el rechazo. Josefina Vázquez Mota, coordinadora del PAN, dijo que se trata de una propuesta “responsable y seria”, señalando que “es apenas el inicio de una amplia discusión emn torno a una reforma fiscal integral”, y manifestó que el Ejecutivo federal “ya no está dispuesto a poner sólo parches” a los grandes problemas de la nación. GOLPEA A LA CLASE MEDIA Los nuevos gravámenes planteados por la Secretaría de Hacienda para 2010 afectan directamente a la clase media, “que es la que cumple con sus obligaciones fiscales y son contribuyentes cautivos”. Estas medidas afectarán al sector que consume, invierte y ahorra. El aumento al Impuesto Sobre la Renta inhibe la inversión y la creación de empleos. Esto lo plantea Herbert Bettinger, de la correduría Ernest & Young. El peso de la carga fiscal la va a soportar la clase trabajadora, advirtió Alfredo Coutiño, de Mody’s Economy.com. La propuesta de gravar con 4% los servicios de telecomunicaciones, afectará por igual a toda la población y recordó que en el país ya se pagan altas tarifas por el uso de celular, señaló Víctor Keller, del Instituto Mexicano de Contadores Públicos. Pedro Carrón, de Pricewterhouse, dijo que otra medida que golpea a la clase media es la que pone limites a la deducción de los créditos hipotecarios. Francisco Macías, de Deloitte, comentó que las empresas tendrán también un impacto considerable, ya que subirá dos puntos el impuesto sobre la utilidad de las compañías. DESCONOCEN CONSEJO DE PRD La Comisión Nacional de Garantías del Comité ejecutivo Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), declaró inválida la conformación del Consejo Político Estatal del partido en Tamaulipas. Dicha determinación fue adoptada en base a la queja QO/TAMS/03/2009 interpuesta por Fancisco Chavira Martínez en contra de la mesa directiva del VI Consejo Estatal la cual designó a José Osvaldo Valdez Vargas (presidente), Mario Reyes Cantú (vicepresidente), y Yuridia López Álvarez (secretaria) de la nueva mesa directiva del Consejo Político Estatal. Chavira Martínez expuso en su queja que a los integrantes del consejo los habían elegido fuera de los estatutos del partido, situación que fue confirmada por la Comisión Nacional de Garantías. AUDITOR.- Sorpresivamente renunció el Auditor Superior de Hacienda en el Congreso del Estado, Raúl Hernández Chavarría, pero mucho más sorpresiva fue la inmediata presentación del nuevo auditor, Gerardo Gómez Riestra (¿Otro Riestra?), al cual todavía más sospechoso, se le tomó de inmediato la protesta de ley, luego de una votación de 23 a favor, 5 en contra y la protesta de 3 legisladores. La bancada priísta en pleno votó a favor, los 5 legisladores del PAN, en contra, y la protesta de los legisladores panistas Leonor Sarre, Jorge Díaz Casillas y Francisco Javier García Cabeza de Vaca. Gerardo Gómez Riestra ya despacha como Auditor Superior de Hacienda, desde el miércoles. ¿Qué les parece? DÓLAR.- Ayer a media mañana, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, la cotización del dólar hizo temblar a los organismos económicos, al ubicarse en 13.95 pesos por unidad de la divisa verde. Más tarde la divisa se ubico en 13.46 a la venta y 21.91 a la compra. Banamex estaba vendiendo la divisa a 13.50. ILUMINADO.- José Marc Pereyra Flores, originario de Santa Cruz, Bolivia, es el nombre del autor del secuestro del Boeing 737 de Aeroméxico con 104 pasajeros en el vuelo Cancún-Cd. De México, declaró que su interés era sólo advertir al Presidente Felipe Calderón que se cernía una gran tragedia sobre México, pues era el cabalístico 09-09-09, que volteado era el 666 considerado el número de la Bestia. Este es un pastor que, supuestamente, hasta hace milagros. Él mismo se considera un milagro, pues antes de ser pastor fue sicario y francotirador. Se hace llamar ‘Josmar’ y en Internet circulan una veintena de videos con canciones de José Mar Flores, nombre artístico de José Marc Pereyra. Este ha sido ya consignado a un fiscal federal. DE ESTO Y DE LO OTRO PIDEN AJUSTE.- El Consejo Cívico de Ciudadanos e Instituciones Sociales (CCCIS) de Ciudad Victoria, demandó al gobernador Eugenio Hernández Flores, la desaparición de organismos gubernamentales para que Tamaulipas se sume al programa de austeridad del Gobierno federal, entre ellos, el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información de Tamaulipas (ITAIT), la Secretaría de Turismo y la Agencia Ambiental y de Desarrollo Sustentable (AADS) por sus pobres resultados y altos costos. El presidente del CCCIS, Eduardo Alcalá Ruiz, indicó que el gobierno estatal debe hacer un estudio detenido de las funciones que realizan los organismos para suprimir o fusionar en su órgano algunas dependencias que no están cumpliendo su cometido. GESTIONES.- El Alcalde Erick Silva Santos se encuentra en la Ciudad de México, donde está citado en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a fin de gestionar el aceleramiento de los proyectos de obras importantes de infraestructura en nuestro municipio. Entre ellas está la carretera al puerto de El Mezquital, que en el futuro llevará el nombre de Puerto de Matamoros, y las obras complementarias del puerto, para que pueda ser eficiente y recibir barcos como puerto de altura. La carretera está proyectada para poder recibir camiones de carga pesada, tendría un costo de más de 100 millones de pesos, pues dicha ruta será construida más ancha. Además, las demás obras que se iniciarán en 2010 como son el puente internacional ferroviario, la construcción de una nueva unidad en el puente internacional ‘Gral. Ignacio Zaragoza’ y tres puentes elevados. INUNDACIÓN.- Torrencial aguacero cayó la madrugada de ayer, encharcando amplios sectores en partes bajas y en colonias carentes de drenaje, en Matamoros. Afortunadamente, las aguas bajaron casi inmediatamente pues la gente no estaba usando ni el drenaje ni el agua potable. EN CORTO Enviamos la felicitación de la columna a los hermanos Iram Guadalupe y José Fabián Díaz, hijos del matrimonio formado por Guadalupe y Adriana Díaz Martínez, con motivo de su cumpleaños. También para el amigo Rafael Díaz Piñeiro, por su cumpleaños. En la Explanada del Ángel, el lunes: Francisco Kiko Elizondo, Julio García Lartigue, Oscar Camacho, Doroteo Montes Rivera, Ángel, Carlos y París Virgen. Los buenos deseos son para Sonia García de Cavazos, quien mañana sábado deberá ser intervenida quirúrgicamente en un hospital de Monterrey, y su esposo álvaro Cavazos. Aquí dejamos esto, por hoy.
Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro