Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
10 de septiembre, 2009
La manifestación de importadores de autos usados, tuvo muy poca convocatoria, ya que solo se congregaron alrededor de 20 unidades motrices que desfilaron por las principales calles de la ciudad. Con una hora de retraso, los organizaciones iniciaron lo que le llamarían un “gallo”, pero el cual no tuvo el éxito esperado, ya que fue muy poca la gente que acudió a realizar el recorrido. Fue al inicio de este año cuando la Secretaría de Hacienda incrementó hasta un 300 por ciento los impuestos de importación de autos para esta frontera, por lo que ya han cerrado cientos de negocios en de este giro en Tamaulipas. Los comercializadores de autos han informado que ante esta situación, miles de personas han perdido sus empleos, además de que la misma autoridad a dejado de recibir miles de millones de pesos mensuales que generaba esta actividad. La primera parada de la manifestación se realizó en la presidencia municipal, donde fueron atendidos por el alcalde Erick Silva, quien recibió las peticiones que hicieron la comercializadores de autos. “Yo entiendo su justa petición y estoy con ustedes, por lo pronto hay que mantener la unidad, para seguir dialogando para que se resuelva este problema, de mi parte tienen todo mi apoyo”, expresó el alcalde. Sin embargo, Gloria Reyes, quien fue una de las organizadoras, le dijo al alcalde que se comprometiera con los comerciantes de autos, pero no solo de palabra, sino por escrito para que le enviara una carta el Secretario de Hacienda, así como al Presidente de la República. “Nosotros agradecemos de antemano presidente que nos haya atendido, queremos que se comprometa con nosotros, pero si le pedimos que se comprometa con un escrito, pero que además esté con nosotros en este movimiento”, expresó Reyes. Ante esta situación el alcalde hizo un compromiso para seguir apoyando el movimiento y de esa forma se pueda reactivar la economía de ese sector en esta ciudad, que falta hace. Después se dirigieron a las oficinas del Sistema de Administración Tributaria, SAT, donde dejaron dos pliegos petitorios a las autoridades, dirigidos al Secretaría de Hacienda y al Presidente de la República. Los documentos fueron entregados a Carlos Lira Peña, administrador subadministrador de Orientación, Trámites y Servicios en ausencia del administrador del SAT, Carlos Castro Torres