Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Matamoros

La impopular propuesta y sus implicaciones

Martín SIFUENTES

9 de septiembre, 2009

Desafía las leyes de la física: En el caso del secretario de Hacienda, su volumen es mayor que su capacidad. Parece un mal chiste. Pero aplica perfectamente cuando lo asumimos como el creador del paquete económico que presenta como propuesta el gobierno federal. Más impuestos, mas pagos, más lesión para la economía de millones de mexicanos. Agustín Carstens propone ajustes en el llamado I.S.R. del 28 al 30 por ciento para personas arriba de 4 salarios mínimos, propone además un impuesto del 2 por ciento a todo, incluido el polémico tema de medicinas y alimentos, aumento al impuesto sobre depósitos en efectivo. También incluye un nuevo impuesto federal a los servicios de telecomunicaciones, como Internet, telefonía celular y fija y televisión de paga. Y de paso, impuesto al tabaco y la cerveza. Medidas más impopulares no puede haber. Calderón y su gobierno ha decidido apretar más el cinturón a la sociedad, ya de por si castigada por la mas terrible de las crisis económicas que se recuerden en muchísimos años. No se sabe si esa propuesta será aceptada en el poder legislativo. De seguro el gobierno federal tiene calculado algo en lo que podrían ser rechazados. Pero de entrada, se antoja para encarnizados debates en el pleno. Diputados panistas defendiendo la iniciativa del ejecutivo, y perredistas rechazándolo todo. No hay que olvidar que hoy por hoy, el PRI y sus verdes tienen la sartén por el mango en el congreso. Que la aprobación total o parcial del paquete, dependerá en una muy alta medida, el voto priista. Y que en el proyecto de los tricolores sobre su regreso a Los Pinos, no se contempla “agraviar a la sociedad”. Así, que, cuidado. El PRI puede tomar este tema económico como algo electoral. Y pueden tomar la bandera de defensores del pueblo y echar abajo los proyectos calderonistas. Lo más complicado parece ser el tema del ahora llamado “impuesto a la pobreza”. Ahí es donde se va a atorar más el asunto. La clase media es el nivel de las mayorías en este país. Y es ahí donde va a pegar esa tributación en caso de ser aprobada. Algo que se ve complicado. La presidencia de la republica hoy en día está bajo varios fuegos. Por una parte el terrible problema económico que los obliga a proponer medidas lesivas y agresivas, y por lo tanto impopulares. Por otro lado, un congreso adverso en su mayoría. Y para acabarla de amolar, una carrera electoral hacia la sucesión del 2012, en la cual parece competir el presidente contra el gobernador del Estado de México. ¿O por qué corrió Calderón a hacerse presente en las zonas afectadas por las lluvias en Edomex?
Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro