Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
9 de septiembre, 2009
El aumento a los impuestos quedó en segundo plano. Algunos mal (¿o bien?) pensados creen que el secuestro del jet de Aeroméxico fue para restarle importancia a la noticia del aumento al tabaco, cerveza, sorteos, telefonía celular, el Impuesto Especial para los Depósitos en Efectivo, los combustibles, etcétera. Eso creen los mal pensados (“No-tu-no”) pero el secuestro de la nave que se dirigía a la ciudad de México procedente de Cancún, fue real. 104 pasajeros más los tripulantes pasaron tensos momentos. Se dice que los secuestradores (tres) son bolivianos. ¡Que buena gente nos mandas, EVO MORALES! Ayer al medio día brotaban muchas interrogantes. A la hora de escribir estos pergeños (15:15 horas) pocos datos se sabían sobre el suceso. Que el avión había aterrizado en el aeropuerto Benito Juárez y había sido conducido a un lugar especial. Que los pasajeros todos fueron sacados del avión y trasladados en dos camiones al edificio del Aeropuerto. Que los policías federales habían bajado a los secuestradores con las manos atadas a la espalda y que junto con ellos había otros detenidos. Que los secuestradores no habían podido ingresar a la cabina del avión porque esta sellada, etcétera. Luego según versiones de algunos pasajeros, era solo un secuestrador. En fin… Desde el caso de las Torres Gemelas, a los aviones les sellaron las puertas para que nadie tenga acceso a los pilotos. Sin embargo… ¿Cómo fue que los secuestradores pasaron la caja que, según dicen, harían estallar si no se cumplían sus demandas? La primera de las demandas era que querían hablar con el Presidente CALDERÓN. Pero, naturalmente que el Presidente no les hizo caso. Además… ya los pasajeros y los tripulantes estaban a salvo. En los aeropuertos, desde el ataque a las Torres Gemelas tienen excesiva vigilancia para evitar que a los aviones, los pasajeros suban armas o explosivos. Sobre todo el C-4, explosivo que tiene una variedad que explota con la temperatura y no trae cables y no es detectado por los radares. Por eso a los pasajeros en algunos aeropuertos les piden que se quiten los zapatos, las botas los cintos, etcétera. Hay aeropuertos donde a los pasajeros los desnudan completamente. En Israel sucede eso. En fin… El secuestro del avión de Aeroméxico le dio la vuelta al mundo pero que si luego-luego. Y como no. Mira que hacernos eso en México. ¿Qué se creen? MI PECHO NO ES… El alcalde de Matamoros, ERICK SILVA SANTOS se entrevistaría hoy en la ciudad de México con el Secretario de Comunicaciones y Transportes para conocer el avance sobre el paquete de obras para la ciudad que gobierna. SILVA SANTOS se pronunció porque el gobierno federal aplique una política monetaria que responda a la falta del poder adquisitivo y no aplicar nuevos impuestos. Sobre la propuesta económica planteada por la federación, SILVA SANTOS calificó como un absurdo que se pretenda cobrar más impuestos, cuando las empresas aún no pueden superar la prolongada crisis económica. -“Las medidas fiscales para los alimentos y las medicinas, es otro absurdo ya que miles de mexicanos ni siquiera tienen un empleo” –dijo el alcalde mientras caminaba por la calle sexta acompañado de un grupo de importadores de autos que también han sido afectadas con la política económica del gobierno federal. “Sí lo que necesitamos es reactivar la economía, debe hacerse a través de incentivos hacia la iniciativa privada. Si las empresas tienen facilidades fiscales podrán superar con éxito la situación económica y en consecuencia generarán más empleos”- dijo. Manifestó que la federación también debe pensar en una política municipalista que permita a los Ayuntamientos atender las principales necesidades de la población. El fortalecimiento de los programas “Hábitat” y “Fismun” es otra de las consideraciones que realmente beneficiarían a los municipios por lo que deberían ser incluidas dentro del paquete económico para el próximo año, indicó. -“Soy de la idea de que no se apliquen más impuestos a los que ya pagan los ciudadanos y las empresas. Creo que éstos no deben aplicarse porque lejos de alcanzar un crecimiento en recaudación fiscal, podrían cerrar empresas que dañen la economía, como sucedió con las importadoras de autos usados, rubro en el que se perdieron cientos de empleos tan solo en Matamoros”, puntualizó. Entre tanto… Quien sabe por que pero dejó de ser Auditor Superior del Estado, RAÚL HERNÁNDEZ CHAVARRIA. Ayer se alistaban en el Congreso, para nombrar a su sucesor. FELIPE GARZA NARVAEZ dijo que propondrían a GERARDO GÓMEZ RIESTRA. Bueno. Y estuvo en ciudad Victoria ANDRES MANUEL LÓPEZ OBRADOR. Y se dio un teté a teté con los reporteros. “A lo mejor” dijo cuando le preguntaron si sufría paranoia. Pero no hay duda. A fe nuestra, LÓPEZ OBRADOR sigue siendo un auténtico líder. Durante la celebración del primer aniversario de la Empresa PROCESOS LOGÍSTICOS Y ELECTRÓNCIOS, el líder del Sindicato de Jornaleros, Obreros Industriales y de la Industria de Maquila, JUAN VILLAFUERTE MORALES, dijo: “Matamoros vuelve a la ruta de la generación de empleos. Eso es bueno para todos” indicando, además que la empresa ya tiene planes de expansión. Hubo coincidencia entres los directivos de la empresa y el líder obrero al señalar que este ha sido “un año de intenso trabajo donde se ha destacado la mano de obra calificada de los trabajadores agremiados al SJOIIM”. Estuvieron presentes los Directivos de la empresa: El Sr. Bill Wolfe, David Montes, Director de Operaciones; Jasón Wolfe, Ejecutivo; Brad Wolfe, Ejecutivo; Luis Muzquiz, Ejecutivo; René Xavier González, Ejecutivo; Art Smuck, Vicepresidente de Gerencia General; Michel Simpson, Director de Operaciones; Gustavo Falcón, Gerente de Calidad; Enrique Villegas, Ejecutivo; Juan Carlos Galván, Gerente; Rafael García, Gerente de Seguridad y Logística; Patricio Dávila, Gerente de Planta y el invitado especial Juan Villafuerte Morales. En el mensaje de los directivos, quedó establecido que la parte mas importante para que la empresa se haya mantenido durante el primer año y tenga planes de expansión es el contar con el apoyo de los trabajadores a quienes se les agradeció el esfuerzo y dedicación diaria. El saludo de la columna es para IVES SOBERON TIJERINA. Por hoy, es todo. P.D.-El E-mail de ROBERTO HUERTA RAMOS Un matrimonio Regio viaja a Europa de vacaciones. En la aduana de Alemania la esposa, que domina muy bien el idioma, mientras hace todos los trámites conversa en alemán con la empleada de migración: -'Buenos días, señora ¿sus papeles?'- -'Aquí los tiene"- El esposo al no entender nada pregunta: -'Mi amor, ¿qué dijo?'- -'Me pidió los papeles'- contesta la esposa tranquila Vuelve a preguntar la empleada; -'¿Cual es el motivo de su visita?'- -'Venimos de vacaciones'-contesta la esposa. El esposo vuelve a preguntar a la esposa: -'Mi amor, ¿que dijo?'- -'Me pregunto que a que venimos a Alemania'- Continúa la empleada alemana: -'¿De dónde vienen, señora?' -'De Monterrey Nuevo León, México'- Nuevamente insiste el marido: -'Mi amor, ¿qué dijo?'- La esposa un poco desesperada ya le contesta: -'Pregunta que de dónde venimos'- La empleada comenta entonces: -'Oh, Mexxxsicooo. Una vez estuve allí hace algunos años. Tuve la mala suerte de toparme con un hombre que era insoportable. Flojo, sucio, machista, celoso metiche, enfadoso, no me dejaba en paz y además tuve el peor sexo de mi pinche vida'- -'¿Qué dijo, mi amor?'- -“¡Que te conoce, cabrón!”-