Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
9 de septiembre, 2009
En el análisis del presupuesto de egresos de la Federación para el 2010, debe priorizarse la atención a la recesión económica y posteriormente, a la construcción de las políticas públicas para recomponer el camino financiero y social del país, estimó la Senadora por Tamaulipas Amira Gómez Tueme. “El presupuesto de egresos del 2010, debe tener un sentido para enfrentar la crisis económica del país y crecer en la generación de empleo”, subrayó. La legisladora por Tamaulipas admitió que la postura presidencial puede ser impulsada por 'buenas intenciones' pero que eso no basta para recuperarnos. Aseguró que la parte medular es que el presidente no aclara cómo se va a avanzar en cada una de esas buenas intenciones que propone. Sin embargo y antes de ‘sumergirse’ al estudio del presupuesto económico para el país, el Senado está analizando las propuestas que dio a conocer el Presidente Felipe Calderón, sobre los nuevos funcionarios del Gabinete. De los cuales, reconoce, hay dudas de que puedan ayudar en el rescate del país. “Hay algunos funcionarios que no conocemos su currículum y tenemos ánimo de apoyar al Presidente, pero somos escépticos de que sean funcionarios que ayuden enteramente al país”, sostuvo la senadora tamaulipeca en entrevista desde la Ciudad de México. Sobre la desaparición de la Secretaria de Turismo, Reforma Agraria y la Función Pública entre otras medidas, Amira Gómez, fue prudente y consideró esperar a que haya más detalles al respecto. “Yo prefiero esperar a los anuncios, nos parece insuficiente la información; ¿qué va hacer con todos los servidores públicos que liquide? ¿Cómo le va hacer para recontratarlos en el 2011 cuando estima que haya una recuperación? Y ¿cuál es el ahorro efectivo al desaparecer estas dependencias? Esas son nuestra interrogantes y no las dan a conocer aun”. Dijo que solicitarán a la Secretaria de Hacienda mayor información, “si el boquete es de 300 mil millones de pesos, necesitamos conocer si con estas acciones se cubre para saber qué medidas tomar”. Recordó que este gobierno y el anterior tienen el presupuesto de gastos más grande en la historia del país y aun así, el país está en crisis. “Hay un ánimo de colaborar y tomar las medidas de Calderón, siempre y cuando se vean reflejadas en líneas muy concretas”, indicó.