Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
8 de septiembre, 2009
Ramón Garza Barrios está aplicando en Nuevo Laredo un novedoso proceso de ciudadanización del aparato gubernamental municipal encaminado a obtener recursos alternos. Con la anuencia del Cabildo se crearon cuatro Institutos, una de la Mujer , el de la competitividad y comercio exterior; otro de planeación y desarrollo urbano y uno más para la vivienda y suelo urbano. La reestructuración del organigrama municipal le concede a estos institutos un status jurídico susceptible de gestionar fondos de instituciones nacionales e internacionales, especialmente Fundaciones, a los que no tiene acceso el gobierno municipal como tal. Al anunciar el adelgazamiento del aparato burocrático, Ramón Garza Barrios declaró que se está ganando fortaleza con esta participación de la sociedad, pues funcionarios de áreas específicas causarán baja en la nómina municipal para pasar a depender de los Institutos. Citó el caso específico de la secretaría de desarrollo económico y turismo que fue desaparecida y repartidas sus funciones entre algunos de los Institutos. Aclaró el edil que los cambios de funcionarios aplica sólo para los de confianza, por honorarios y eventuales, nunca entre sindicalizados. Esta reestructuración municipal tiene dos ventajas: permite ahorros en sueldos y gastos de operación en dependencias desaparecidas y abre la posibilidad de que los Institutos obtengan fondos alternos para acrecentar el presupuesto, entre Fundaciones. Reveló que se han establecido negociaciones cuando menos con 70 de estas organizaciones para gestionar apoyos a fondo perdido o préstamos con intereses blandos, para invertirlos en obras de infraestructura social. La reestructuración puesta en marcha en Nuevo Laredo está avalada por un comité sociedad gobierno que creó un comité de evaluación ciudadana, a través del cual se propuso al Cabildo las reformas que están en marcha. A nivel federal, el Presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa fue más drástico aún pues dispuso la desaparición de tres Secretarías de Estado en su propuesta de paquete económico para 2010 enviado al Congreso de la Unión. De un plumazo, el Presidente panista borró del mapa burocrático a las Secretarías de Turismo, Reforma Agraria y de la Función Pública , cuyas funciones serán absorbidas por otras dependencias. Paralelamente, Calderón Hinojosa sacudió al país con su decisión de echar del gobierno al Procurador General de la República Eduardo Medina Mora, al Secretario de Agricultura Alberto Cárdenas Jiménez y al director general de PEMEX Jesús Reyes Heroles. Hubo dos mentirijillas de por medio: no fueron renuncias sino destituciones, y cayeron por ineptos a pesar que Calderón los llenó de elogios en su despedida. Si fueran tan buenos funcionarios como presumió, el Presidente los retendría a su lado. Los tres despedidos dejaron sendos tiraderos, Medina Mora a la delincuencia desatada, Alberto un desastre en el campo y Reyes Heroles las ordeñas en los ductos, para decir lo menos. Se tardó Calderón Hinojosa en darles cuello pues las denuncias en su contra eran cotidianas e inclusive hay qué decirlo, el relevo deja olor a emisarios del pasado. En efecto, el nuevo Procurador es recomendado del Jefe Diego Fernández de Cevallos (el segundo que pone), en tanto que PEMEX quedó en manos de un amigo del ex Secretario de Hacienda Francisco Gil Díaz. Francisco Mayorga entra por Alberto Cárdenas a la SAGARPA y es el que menos retobos tiene, inclusive su llegada es aplaudida por la CNC del paisano Cruz López Aguilar. Cruz opinó que Mayorga sabe del campo, se puede negociar con él y no es intransigente como su antecesor. “Amigable y de trato fraterno”, agregó el diputado federal. La CNC pidió la cabeza de Cárdenas Jiménez desde que se convenció que no modificaría su actitud en el manejo de la SAGARPA. Por consiguiente, apúntenle en su cacha la muesca correspondiente. En tanto que Mora Medina perdió el pleito contra el Secretario de Seguridad Pública Genaro García Luna. Al conocer aquí la noticia de la desaparición de la Secretaría federal de Turismo, el titular local Javier Villarreal Terán adelantó que esa medida tendrá consecuencias desastrosas pues se trata de la tercera actividad generadora de divisas. (Mañana le contaremos al lector una travesura cometida en la playa Miramar por el Secretario Rodolfo Elizondo Torres, durante la reunión nacional de funcionarios de turismo celebrada en el puerto de Tampico). El presidente estatal del PAN Javier Garza de Coss habló sobre la limpia en el Gabinete federal, para sugerirle al ingeniero Eugenio Hernández Flores que haga otro tanto, a efecto de cambiar lo que no funciona. Los periodistas le preguntaron lo mismo al Gobernador y la respuesta fue categórica: aquí todos están cumpliendo con su trabajo. Un observador fue más cáustico pues deslizó la opinión de que si ya van de salida, para qué hacer cambios. En Reynosa, el Rector de la UAT José María Leal Gutiérrez se reunió con estudiantes, catedráticos y directores de los planteles de la zona norte, para celebrar el III aniversario del programa Valores UAT. Con el apoyo de video-conferencias se hizo un recuento de las acciones emprendidas en beneficio de la sociedad, como las actuaciones de brigadas universitarias en contingencias climatológicas, la colecta de juguetes, la vinculación con el sector productivo y con la propia sociedad. El ingeniero Leal Gutiérrez refirió los problemas que causa en la institución la crisis económica pero hizo el exhorto a redoblar esfuerzos para asumir como retos los desafíos que implica la falta de dinero. Agradeció el Rector al coordinador del programa Luis Varela López y a toda la comunidad universitaria el esfuerzo desplegado hasta ahora y les pidió que sigan siendo Gente con Valor. Y en Reynosa, una mezcla tripartita de recursos se aplica en instalaciones del DIF para impulsar la campaña de prevención de enfermedades y un taller de auto-empleo, bajo la supervisión de la licenciada María Esther Camargo de Luebbert. La sede del CEDIF de la colonia Satélite es usada como centro de operaciones de este programa alentado por Habitat, la señora Adriana González de Hernández y el gobierno municipal, con asistencia de residentes de 20 colonias aledañas. Se trata de exámenes gratuitos de Papanicolau y cursos de corte y confección para promover el auto-empleo. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmailcom