Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
8 de septiembre, 2009
•Propone el presidente Calderón desaparecer Sectur, SRA y la SFP •Repudio por nombramiento del Procurador de Feminicidios de Juárez •Envían a Javier Villarreal Terán como Delgado del PRI en matamoros •El Delegado del CEN del PRI llama “traidor” a Genaro de la Portilla •PAN propone una ley para evitar más diputadas federales “Juanitas” El presidente Felipe Calderón Hinojosa anunció la desaparición de las secretarías de Turismo, de la Reforma Agraria y de la Función Pública (contraloría), como parte de un programa de reestructuración de la administración pública federal. Calderón informó que los funcionarios de la Sectur pasarán a la Secretaría de Economía, mientras que la secretaría de Reforma Agraria quedará en manos de la Secretaría de Desarrollo Social Y de la Secretaría de agricultura, ganadería, desarrollo social, alimentación y pesca (Sagarpa). La secretaría de la Función Pública será reemplazada por una contraloría federal, que dependerá directamente del Presidente. Al mismo tiempo, dio a conocer que además de suprimir 3 secretarías, se dará un congelamiento de sueldos de funcionarios medios y superiores, igualmente se reducirán gastos de embajadas y desaparecerán delegaciones federales no necesarias. Con todo ello se espera un ahorro de más de 80 mil millones de pesos. DESIGNACIONES El Senado de la República recibió la propuesta del presidente Felipe Calderón para la titularidad de la Procuraduría General de la República (PGR), El asunto fue turnado a las comisiones de Justicia y Estudios Legislativos Primera, será revisado en los próximos días y luego se citará a Arturo Chávez Chávez. Gustavo madero (PAN), presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, consideró que el presidente Calderón está haciendo buenas propuestas. “Son buenas las propuestas que está haciendo el presidente calderón y cuenta con todo el apoyo”, aseguró Madero. PROCURADOR DE LOS FEMINICIDIOS Los cambios en el gabinete del presidente Felipe Calderón se sabían desde antes. Ya se había pronosticado el del procurador Eduardo Medina Mora, quien se irá como Embajador de México al Reino Unido. También se sabía que Jesús Reyes Heroles dejaría la dirección de Petróleos Mexicanos (PEMEX). Y por ser el secretario de estado más golpeado del gabinete, era obvia la salida de Alberto Cárdenas Jiménez, titular de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Alimentación y Pesca (SAGARPA). El Presidente Calderón anunció los cambios estando presentes Medina Mora, Reyes Heroles y Cárdenas Jiménez, así como quien los iba a suplir, excepto el que será nuevo Procurador General de la República, Arturo Chávez y Chávez. Este deberá ser aprobado por el Senado de la República, ya que fue el procurador de Justicia de Chihuahua, durante el gobierno de Francisco Barrio Terraza, es decir de 1992 a 1998, cuando en Ciudad Juárez, Chihuahua, se dieron los más brutales casos de asesinatos de mujeres. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Amnistía Internacional, la Organización Mundial de las naciones Unidas y otros muchos organismos internacionales, demandaron entonces no solamente la destitución del procurador Arturo Chávez, sino su enjuiciamiento, por la negligencia y la incapacidad de atender el atroz estado de los feminicidios que habían alterado el orden no sólo en el estado de Chihuahua, sino en todo el país. Hubo recomendaciones de la CNDH por los homicidios de mujeres por culpa a Arturo Chávez y los gobiernos de México, Chihuahua y Juárez dejaron pasar la situación, pese a que las pruebas eran irrefutables. El presidente Calderón, aparentemente, trae a Arturo Chávez sin haber cabildeado para establecer si era aceptado o no. La realidad es que la misma historia de los feminicidios de Ciudad Juárez, lo condenan. Calderón, una vez más, hace cosas que pretende buenas, pero son malas. No sería una sorpresa si el Senado de la república rechaza el nombramiento de Arturo Chávez. Alberto Cárdenas retorna al Senado de la República de donde salió mediante una licencia, hace tres años, para retomar su escaño. En su lugar queda el economista jaliciense Francisco Javier Mayorga Castañeda, quien ya ocupó ese cargo en 2005 y 2006, durante la gestión del presidente Vicente Fox. En el caso de Jesús Reyes Heroles, éste retorna al sector privado, donde realizará nuevos proyectos, y es sustituido por quien se venía desempeñando como Director Corporativo de Finanzas de Pemex, Juan José Suárez Coppel. En total son éstos los cambios anunciados por Calderón. Los otros dos propuestos tienen problemas de intereses. Según investigaciones, Francisco Javier Mayorga Castañeda, fue titular de la Sagarpa en el sexenio de Vicente Fox y se vio involucrado en aquel enojoso asunto de la venta de maíz blanco a Africa, mientras en México había problemas de abasto. Juan José Suárez Coppel, es parte del equipo del ex secretario de Hacienda, Francisco Gil Díaz, y también se le señaló por arreglar contratos. EN EL PRI NO CABE GENARO El Delegado del CEN del PRI en Tamaulipas, Salomón Rosas Ramírez, durante su estancia el lunes en Altamira, acabó con los cuentos de Genaro de la Portilla de que quiere volver al PRI y ser candidato a la presidencia municipal. “En el PRI -- declaró Rosas Ramírez--no queremos personajes como Genaro de la Portilla, (porque) es una gente que traicionó al partido, jugó en contra del partido y jugó en contra de los candidatos del partido, y no será nuestro candidato”. Una declaración contundente, luego de ser cuestionado sobre la posibilidad de que Juan Genaro de la Portilla sea el abanderado del tricolor en Altamira, y también descartó que Romana Flores Rivera, esposa de Juan Genaro, pueda ser, pues señaló: “la gente que traiciona al partido, de acuerdo a nuestros principios, estatutos y código de ética no merece un espacio dentro del PRI y mucho menos la oportunidad de aspirar a candidaturas”. Con ello, se abre la posibilidad de que De la Portilla emigre al PAN, porque ya se “quemó” en el PRD, el PT y Convergencia. Total. NO MAS ‘JUANITAS’ La bancada del partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados presentò una iniciativa de reforma a la Ley Electoral para acotar las solicitudes de licencia y evitar que se repita el caso de 10 legisladores –ocho de ellas mujeres—que serán sustituidas por hombres. La propuesta pretende obligar a los partidos que sus candidatos por el principio de representación proporcional, tanto el propietario como el suplente sean del mismo genero. VIENE ‘JAVO’ AL PRI El ex Tesorero General del Estado, Javier Villarreal Salazar, fue designado como Delegado del CDE del PRI, en Matamoros. Viene a sustituir al ex alcalde de Valle Hermoso, Osvaldo Gutiérrez. Villarreal Salazar fue Tesorero General del Estado en el sexenio de Tomás Yarrington Ruvalcaba, y en los medios políticos quieren ‘ver’ en esto, una cuña para el matamorense que aspira a la candidatura gubernamental, el diputado Baltazar Hinojosa Ochoa, lo cual, ciertamente, no deja de ser una puntada ridícula. En otro nombramientos, el joven matamorense Omar Masso Quintana, fue enviado como delegado a Ciudad Mier. El también matamorense Jorge Alberto Pérez González, ha sido enviado a Tampico. En Nuevo Laredo, fue ratificado el ex alcalde de Miguel alemán, Libaldo Garza Moreno. En Reynosa también fue ratificado César Augusto Saavedra Sánchez. La ex contralora Aída Aracely Acuña Hernández, va a San Fernando. En Río Bravo tendrán delegado de lujo con el ex diputado Tomás Gloria Requena. En madero, fue nombrado el ex tesorero del estado, Mario Alberto Cruz Ayala. En Mante, Librado Treviño Gutiérrez. En Victoria, Juan Salinas Espinosa. En Valle Hermoso, la matemorense Sofía Barrera Iracheta y en Altamira, Ana María Herrera Guevara. DE ESTO Y DE LO OTRO INAUGURACIÓN.- El alcalde Erick Silva Santos, acompañado por el secretario de Turismo del Estado, Javier Villarreal Terán, inauguró ayer la calle peatonal de la calle Nueve entre las de Abasolo y González, obra que viene a apoyar el turismo citadino, pues dicha calle se ha recuperado con la reposición de redes de drenaje, agua potable, alumbrado y nuevo adoquinado. Duró ocho meses la construcción, pues se tuvo que enfrentar los constantes recortes del presupuesto. Centenares de personas y empresarios y comerciantes del sector aplaudieron fuertemente al momento de inaugurar el alumbrado. AGRO.- El gobernador Eugenio Hernández Flores presidió la reunión para dar continuidad a los apoyos destinados a los productores tamaulipecos afectados por la sequía, con funcionarios federales y estatales, donde se anunciò un paquete de acciones que está en operación mediante una estrategia bipartita para sembrar 3 mil 500 hectáreas de frijol con un subsidio de 900 pesos por hectárea, respaldo que se suma a la inversión de 3 millones de pesos para adquirir forrajes y al pago de Procampo para tierras preparadas sin sembrar. “El propósito fundamentaol es dar respuesta a las necesidades de los ganaderos y agricultores, quienes ahora tienen mucho optimismo a raíz de las recientes lluvias registradas en diversos municipios”, señaló Hernández Flores. PIDE REEMPLAZOS.- El presidente estatal del PAN, Francisco Javier Garza de Coss exhortó al gobernador Eugenio Hernández Flores y alcaldes del estado, a realizar una evaluación de los funcionarios de primer nivel y cesar a aquellos que tengan fallas o no hayan cumplido. Comentó que el presidente Felipe calderón ya dio a conocer lo que se requiere y el resultado fue que empezaron los cambios. Aquí dejamos esto, por hoy.