Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Matamoros

¡A mi no me metas en tus barbaridades!

Angel Virgen Alvarado

8 de septiembre, 2009

Hace ya muchos años apareció una caricatura donde boxeador muy golpeado, en la lona y un referee alzaba la mano, en señal de triunfo al boxeador RAÚL “El Ratón” MACIAS que exclamaba: “Todo se lo debo a mi manager y a la virgencita de Guadalupe”. Enseguida aparecía la virgen de Guadalupe y le decía: “¡A mi no me metas en tus barbaridades!” La frase, por supuesto que se hizo harto popular. Y ya cualquiera, cuando le sonreía la fortuna o tenía éxito en algo, exclamaba: “Todo se lo debo a mi manager… y a la virgen de Guadalupe”. Viene a colación lo anterior, porque ayer, el popular JUANITO, cuyo verdadero nombre es RAFAEL ACOSTA ÁNGELES, fue a la Basílica de Guadalupe llevando una veladora y un ramo de flores, para agradecerle a la virgen su triunfo electoral en la Delegación IZTAPALAPA y pedirle “que le quite a sus enemigos” que le bloquean su llegada al poder. Me imagino que, igual que en la caricatura, a JUANITO se le puede aparecer la virgen diciéndole “A mi no me metas en tus líos”. JUANITO, que ya dijo patentará la banda que se pone en la cabeza (igual como lo hacía EVO MORALES, Presidente de BOLIVIA) con los colores verde, blanco y rojo, condicionó su retiro de la jefatura de la delegación IZTAPALAPA a cambio de que le cedan el 50% de los cargos públicos allí, para sus incondicionales. Claro. Quiere la Tesorería, Obras Públicas, la Secretaría del Ayuntamiento, El departamento de Compras, Alumbrado Público, todo lo relacionado con el cobro del servicio de agua potable y alcantarillado, la Policía, Tránsito… lo mejor. JUANITO dijo que sus enemigos son “gene cercana a CLARA BRUGADA” la original candidata del PRD a la delegación IZTAPALAPA que fue depuesta para darle a él, la oportunidad de competir. ANDRES MANUEL LÓPEZ OBRADOR lo obligó a protestar que, si ganaba, dejaría el cargo a CLARA BRUGADA. Pero ya ganado, dijo “nones”. “El pueblo me eligió a mí”. Y tiene razón. Los electores votaron por él, no por CLARA BRUGADA. Ya con el triunfo en la mano y viendo que el presupuesto de egresos de la delegación IZAPALAPA es de muchos millones de pesos, mejor se arrepintió. Primero, de entrada, recién ganado, cuando le pidieron que renunciara, él, JUANITO, le pidió a MARCELO EBRAD, el jefe de Gobierno del D.F., 3 millones de pesos. EBRARD lo mandó por un tubo. “Entonces, me quedo” –dio JUANITO. Y ahora apela a la virgen de Guadalupe para que le quite a sus enemigos y dijo que a partir del primero de octubre, cuando debe protestar como jefe delegacional, pedirá protección policíaca. Si de veras tiene enemigos… que la protección la pida desde ahora. Y que no meta a la virgen en sus marrullerías… si las hace. MI PECHO NO ES… La tarde noche de ayer, el alcalde ERICK SILVA SANTOS inauguró la remodelación de la calle nueve, entre González y Abasolo, obra que atraerá más turismo a Matamoros. Ayer mismo, el alcalde SILVA SANTOS dio AUDICIENCIA CIUDADANA a cientos de colonos. Entre tanto… Cumpliendo con su labor de gestión social y de apoyo a todos los sectores de la sociedad, el diputado ALFONSO SÁNCHEZ GARZA unió esfuerzos con los alumnos de CONALEP, para reunir un gran número de despensas que se entregaron a personas de la tercera edad. En coordinación, los alumnos y el legislador local reunieron los víveres para conformar las despensas que los abuelitos representados por Fundación nacional de Ayuda para el Anciano, recibieron el pasado fin de semana. SÁNCHEZ GARZA, integrado plenamente a los trabajos legislativos en el congreso, no ha descuidado la atención y comunicación hacia sus representados, por ello en conjunto con los entusiastas integrantes del CONALEP, efectuaron este donativo Por otra parte… La fracción parlamentaria del PRI en la Cámara de Diputados presentó en la sesión ordinaria del día de ayer, una iniciativa de reforma a la Ley del Seguro Social, por la cual se crea el seguro por pérdida involuntaria del empleo como una prestación social permanente. Al respecto, el diputado BALTAZAR HINOJOSA OCHOA informó que se trata de uno de los puntos planteados en la Plataforma Electoral de su partido, a la vez que es un compromiso establecido por él mismo ante el electorado del IV Distrito de Tamaulipas. Fue la diputada CRISTINA DIAZ, del estado de Nuevo León, quien subió a la tribuna para exponer la iniciativa, la cual fue turnada a comisiones para su dictaminación. De acuerdo con esta propuesta, esta prestación podrán obtenerla quienes se encuentren en situación de desempleo por causas ajenas a su voluntad. Además, para hacer efectivo el seguro, un trabajador deberá tener reconocidas un mínimo de 104 cotizaciones semanales al IMSS, de las cuales 52 deberán haber sido continuas durante los últimos 3 años anteriores al cese del trabajo. Así mismo, solo se podrá acceder a la prestación en dos ocasiones dentro de un período de cinco años, la primera por un máximo de seis meses y la otra por un máximo de tres. Pero fíjese… En el marco del Congreso Estatal de Ciencia y Tecnología que se llevará a cabo durante los días 10 y 11 de septiembre, se realizará el Foro de Resultados de Proyectos de Investigación e Innovación FOMIX Tamaulipas 2009, evento que será inaugurado por el Gobernador del Estado, EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES. El acto de apertura está previsto para este jueves 10 de septiembre a las 10:00 horas en el Hotel Las Fuentes Misión de Ciudad Victoria, mientras que la clausura se llevará a cabo el viernes 11, en lo que se contempla un evento de gran trascendencia para Tamaulipas. FELIPE GARZA NARVAEZ, Presidente de la Junta de Coordinación Política dijo que la actividad es coordinada por el Congreso del Estado de Tamaulipas, la Comisión de Ciencia y Tecnología, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Empleo, el Foro Consultivo Científico y Tecnológico, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología. Muy bien. RICARDO GAMUNDI ROSAS, presidente del CDE del PRI trae nuevo loock. Se tumbo las canas y se compuso los dientes. Mira. Hay una calle en Matamoros que se llama LUIS CABALLERO. ¿Sabe quien es? LUIS CABALLERO VARGAS, nació en Santander Jiménez, Tamaulipas el día 8 de marzo de 1877. En esa localidad atendió sus estudios de primaria, empleándose desde muy joven en la Oficialía del Registro Civil y en las oficinas del Ayuntamiento del mismo lugar. En 1909 (a los 32 años) resultó electo como presidente municipal de su pueblo natal, renunciando al cargo para afiliarse al antireeleccionismo maderista y fundar el club llamado Francisco I. Madero. Después del asesinato del Presidente Madero, Luis Caballero se incorporó con 75 hombres a las fuerzas constitucionalistas de Lucio Blanco con el grado de Mayor. El día 5 de mayo de 1913, con la bandera de la Revolución, inició la lucha contra el ejército del usurpador Victoriano Huerta, en la Villa de Jiménez, Tam. Dos meses después, participó en el ataque y ocupación de Matamoros que se llevaron a cabo los días 3 y 4 de junio del mismo año, mencionándosele expresamente en el parte respectivo. Destacó en otras acciones militares hasta obtener el grado de general, fue designado gobernador y comandante militar del Estado de Tamaulipas, cargos de los que tomó posesión el 18 de noviembre de 1913, fecha en que junto con Pablo González y Antonio I. Villarreal, realizó la Toma de Ciudad Victoria, derrotando al ejército Huertista. Su gestión concluyó el 26 de julio de 1916; otorgando un fuerte impulso a la educación pública en Tamaulipas. En 1914, después de la ocupación de Tampico, Venustiano Carranza nombró a Caballero, General de Brigada y con este grado acompañó al primer jefe durante su entrada triunfal a la Ciudad de México, después de ese acontecimiento histórico, participó en otras acciones, permaneciendo fiel a Carranza frente a los villistas. El 3 de febrero de 1918 en comicios para gobernador de Tamaulipas se enfrentaron como candidatos el general Luis Caballero y el general Cesar López de Lara; ambos invocaron su triunfo con apoyo de cada uno de los sectores en que se dividió la legislatura local, así actuó Caballero como gobernador con el reconocimiento de gran parte de los ayuntamientos, pero como el Gobierno Federal no reconoció dicha situación, los integrantes del gobierno caballerista se revelaron levantándose en armas, rebelión que se localizó principalmente en la región central del Estado. La rebelión caballerista se prolongó hasta la rendición del general el 3 de enero de 1920, siendo amnistiado y designado embajador de México en Guatemala. En 1920 volvió a enfrentarse contra Cesar López de Lara en los comicios para gobernador ganando la elección, el segundo. El General Luis Caballero Vargas falleció en Santander Jiménez, el 7 de octubre de 1932, a la edad de 55 años. ¿Qué tal? El saludo de la columna es para mi gobernador, EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES. Por hoy, es todo.
Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro