Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
7 de septiembre, 2009
Ya lo había anticipado el Presiente Calderón. Habría cambios en su gabinete. Es lo que se acostumbra a mitad del sexenio, cosa que acaba de suceder. Es algo así como el análisis de mitad de sexenio. Donde está fallando el aparato. Por donde estamos haciendo agua. Y a reserva de que no son todos los cambios que se avecinan, o de que en realidad se quedan unos que deberían irse, el Jefe del Ejecutivo anunció la tarde de este lunes los esperados cambios. Se va Eduardo Medina Mora de la P.G.R. No aguantó la presión. Su incapacidad fue exhibida, no una sino miles de veces. La Procuraduría se ha convertido en una instancia débil. Y al menos en la lucha contra la delincuencia, rebasada en resultados, por el ejercito y al misma S.S. P. desde donde recibió Medina Mora buena parte del hoy Llamado “fuego amigo” a cargo del secretario, Genaro García Luna, quien se convirtió de paso en el principal interesado en que el titular de la PGR se fuera. Y lo logró. Medina Mora encontrará refugio en el servicio exterior mexicano, y llevará en sus espaldas un fracaso más de un procurador. Igual que muchos de sus antecesores. Llega a la Procuraduría General de la Republica, en calidad de encargado del despacho, José Miguel Alcántara, que ocupaba el cargo de subprocurador jurídico y de asuntos especiales. Es solo un trámite, pues el Presidente Calderón está proponiendo ante el senado de la republica a Arturo Chávez Chávez. Un abogado por el Tec de Monterrey, que se ha desempeñado como subsecretario de gobernación y delegado de la PGR en su natal Chihuahua. Ese será el nuevo procurador. Y si así como hubo un tácito reconocimiento del fracaso en la procuración de justicia por parte del Presidente, también lo hubo en la remoción de Alberto Cárdenas Jiménez de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación. En este caso, la Presidencia de la Republica dio a conocer que a este funcionario “se le aceptó la renuncia”. Es decir, entendió que tenía que irse. El campo mexicano es un desastre. Los verdaderos productores están en la ruina. Y todo ha sido por años de malos manejos de los responsables de la agricultura. Apoyos que se dan a quien no los necesita. Apoyos que se niegan a quien lo requiere. Insuficiencia alimentaria. Todo un caos y el agro mexicano sobrevive de milagro. Era necesario ya un cambio. Llega a la SAGARPA Francisco Javier Mayorga, quien fue director de apoyos y servicios a la comercialización agropecuaria de la misma secretaría en los tiempos de Vicente Fox. Es más, se le recuerda incluso como secretario, en la ultima etapa de ese sexenio. Pero su paso fue gris e inadvertido. O sea, no dio resultados. Y como parte de los cambios en el gabinete, el que más llamó la atención fue el nombramiento como nuevo director general de PEMEX a Juan José Suárez Coppel, en sustitución de Jesús Reyes Heroles. Se trató del cambio más sorpresivo. Ya se había hablado de la posibilidad del cambio en la dirección de Petroleos,. Hoy se confirmó. Y a manera de desagravio, el presidente reconoció la labor de Reyes Heroles al frente de la paraestatal, destacando el proyecto de la próxima refinería en la región de Tula, Hidalgo. Suárez Coppel es doctor en economía por la Universidad de Chicago y tiene experiencia dentro de la administración pública como coordinador de asesores del secretario de Hacienda, así como director corporativo de finanzas en Pemex. Suerte. Por el bien de México, esperemos que estos cambios sean positivos. Y ahora falta también el anuncio de la desaparición de varias inútiles secretarias que solo engordan el débil aparato burocrático oficial. ¿Qué espera, Señor Presidente?