Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

Reclamos, no apoyo, para Felipe

Alberto Guerra Salazar

7 de septiembre, 2009

Contrariando el discurso oficial, un importante sector fronterizo de Tamaulipas emitió un comunicado dirigido al Presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa, no para felicitarlo por su III informe, sino para reclamarle el escamoteo de participaciones fiscales. Firmada por organizaciones de la iniciativa privada, sindical y de profesionistas, la prensa de Matamoros publicó el sábado una Carta Abierta donde se expresa reprobación al gobierno federal por la retención de participaciones del orden de los 66 millones de pesos, que no llegaron a la ciudad. Advierten los representantes de los sectores de la producción (empresarios y trabajadores) que el incumplimiento de la entrega oportuna de las participaciones que le corresponden a Matamoros puede paralizar el programa de obras y los servicios públicos. En el mismo documento, las organizaciones firmantes emplazan a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a liberar la convocatoria para licitar el paquete de obras del noreste, pues la demora no tiene explicaciones ni justificaciones. Argumentan en la Carta Abierta que las inversiones previstas en el Paquete Tamaulipas reactivarán el comercio internacional y por eso es urgente que la SCT no entretenga más tiempo la convocatoria. El repudio es extensible al proyecto de crear nuevos impuestos o incrementar los existentes, pues estiman que México no puede soportar más castigos fiscales que harían imposible la recuperación de los estragos causados por la crisis. En la parte final de la Carta Abierta , las instituciones que la respaldan anuncian un pacto de apoyo al Gobernador del Estado Eugenio Hernández Flores y al presidente municipal de Matamoros Erick Silva Santos, para que sorteen con éxito los retos que implica la ausencia de participaciones federales. Del mismo modo se solicita a la bancada tamaulipeca en la nueva cámara federal de diputados se emprenda una defensa del presupuesto que ahora quieren arrebatarles. El documento consigna las firmas de representantes locales de organismos cono COPARMEX, Colegio de Notarios Públicos, CANACO, Barra de Abogados, CANIRAC, Federación Regional de Trabajadores de Matamoros, Asociación de Agentes Aduanales. También: CANACINTRA, Asociación de Ingenieros, Arquitectos y Constructores; CANACAR, Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción , CNC, CNOP y SNTE, entre otras. Nuevo Laredo también resiente las consecuencias de este abandono gubernamental federal y le tocó el turno de pagar los platos rotos a la secretaría de desarrollo económico pues ayer se anunció su desaparición. El alcalde Ramón Garza Barrios atendió un pliego de recomendaciones del comité de evaluación ciudadana encaminada a hacer más eficiente el desempeño del gobierno así como para hacer economías. El titular de Desarrollo Económico, Antonio Chapa Garza, anunció a sus colaboradores la decisión del jefe de la Comuna así como el reacomodo que tendrán quienes así lo pidan, de acuerdo a negociaciones que se hagan con la dirección de recursos humanos. Otras dependencias del gobierno municipal serán suprimidas o fusionadas con otras, de acuerdo a un organigrama que se está elaborando, para conseguir ahorros y mejores resultados, de acuerdo a lo expresado por Garza Barrios. En asuntos políticos, Ricardo Gamundi Rosas tomó ayer la protesta a los nuevos delegados municipales, nombrados para coordinar la auscultación y postulación de candidatos a alcaldes y diputados locales. La lista contiene algunas novedades pero ninguna sorpresa. Jorge Alberto Pérez González fue ascendido a delegado en Tampico, luego de aplastar al PAN en Reynosa y en Río Bravo, donde actuó como representante del PRI para la elección de alcalde (Oscar Luebbert Gutiérrez) y de diputado federal (Edgar Melhem Salinas). Pérez González se echó al plato en Reynosa a Francisco García Cabeza de Vaca y en Río Bravo a Omeheyra López Reyna, quienes pretendieron ilusamente dejar como herederos a Gerardo Flores Peña y a José Ramón Gómez Leal, respectivamente. César Saavedra Sánchez fue confirmado como delegado en Reynosa lo mismo que Libaldo Garza Moreno en Nuevo Laredo, Juan Salinas Espinosa en Ciudad Victoria y Librado Treviño Gutiérrez en Ciudad Mante. Mario Alberto Cruz Ayala, tesorero en el gobierno sexenal de Américo Villarreal Guerra, representará al PRI en Ciudad Madero, y el diputado local de Reynosa Omar Elizondo García hará lo propio en Díaz Ordaz. El ex diputado federal Tomás Gloria Requena tendrá a su cargo la sucesión municipal de Río Bravo y don Javier Villarreal Salazar en Matamoros. La ex Contralora y ex diputada local Aída Acuña Cruz sacará adelante el proceso en San Fernando. Sofía Barrera Iracheta, también ex diputada local, de Matamoros, hará la faena en Valle Hermoso y el abogado Rómulo Pérez Pérez, en Soto la Marina. Algunos nombramientos llevan mensaje, casi la solución. Revisen el caso Río Bravo pero sin olvidar que no hay nada para nadie, como dicen en broma. Mientras tanto, Oscar Luebbert Gutiérrez se hizo acompañar de representantes de la sociedad civil en la inauguración del tercer piso del edificio de la secretaría de seguridad pública, donde se hizo un gasto de más de cuatro millones de pesos. Ahora habrá más calidad y cantidad en los servicios administrativos y de atención al público, como lo anunció el titular de la dependencia Carlos Leal López frente a los invitados de honor. El comité municipal de consulta y participación ciudadana en seguridad pública, la cámara de comercio y la cámara de la industria restaurantera, presentes en la ceremonia, expresaron mediante sus emisarios, la complacencia por el compromiso cumplido en esa materia. Luebbert hizo destacar que el apoyo del Gobernador Eugenio Hernández Flores y del SUBSEMUN hizo posible concretar la obra, y ofreció seguir trabajando para resolver otras necesidades pendientes. En la agenda de sociales tenemos el apunte del cumpleaños del abogado Rafael Díez Piñeyro, mañana miércoles, que su familia empezó a celebrarle desde el sábado, en su natal Ciudad Mante. En la misma fecha celebran los suyos Víctor Manuel Joffre Mora, tesorero municipal en Tampico y el profesor Oscar Martín Ramos Salinas, a quien le gusta que lo recuerden como líder de la Sección 30 del SNTE, no como el candidato derrotado a diputado federal, postulado por el PANAL. Mañana sesiona el pleno del Congreso local y el presidente de la junta de coordinación política Felipe Garza Narváez dejó claro que las adecuaciones al código estatal electoral estarán listas en tiempo y forma. Dijo el médico Garza Narváez que la agenda de este segundo período ordinario de sesiones es muy intensa e interesante y que se cumplirá mediante una política de negociación y concertación. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmailcom
Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro