Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
7 de septiembre, 2009
El Secretario de Desarrollo Rural en el Estado Víctor de León Ortí, estimó necesario que, una parte de la operatividad de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación -Sagarpa- pudiera ser manejado por los Estados. Enmedio de una de las crisis más severas que enfrenta el campo tamaulipeco por la sequía, el funcionario estatal dijo que se buscan mecanismos que permitan mayor dinamismo en los programas que llegan a productores, agricultures y ganaderos. En el caso de Tamaulipas, dijo, los Caders en donde asiste el productor a las ventanillas para registrarse a los programas del campo, son infraestructura que la mantiene el Gobierno del Estado. Existe incluso, personal de apoyo para agilizar los tramites aunque, la mayoría del personal, pertenece a la Sagarpa o bien es sindicalizada de esta dependencia federal. En las más recientes semanas, la situación en el campo se ha agravado. Al menos en dos ocasiones en los productores han protestado frente a instalaciones de Sagarpa; esto sin contar la toma de algunos tramos carrteros. Algunos grupos en protesta por falta de apoyo para la cosecha, otros más por el precio del producto y otros más por la escasez de recursos ya etiquetados. Los productores ganaderos de manera especial resienten los efectos de la crisis y la situación se agudizo hace algunos días cuando las propias autoridades de Sagarpa recomendaron vender los animales so riesgo de perder todo. Recordó que hay dependencias que como la Conaza o FIRCO que en la actualidad, son organismos técnicos, operativamente no tienen una gran presencia con el manejo de programas, todo se hace desde la Sagarpa. Si el Estado se hace cargo de un segmento de las tareas podría facilitar el acceso de los hombres del campo al respaldo financiero.